Monarquía
Unidas Podemos pide al Congreso que el CIS vuelva a preguntar sobre la monarquía

El grupo confederado ha presentado una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar sobre la valoración de la Casa Real y sus miembros.

Reyes de España  - 1
Audiencia de los reyes en el Palacio de la Zarzuela en 2019. Juan Carlos Rojas
4 sep 2020 13:56

En la mañana de hoy, 4 de septiembre, el grupo Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en la que se exige que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar a la ciudadanía sobre el papel de la Casa Real y su valoración sobre la misma.

Hace ya más de cinco años, desde abril de 2015, que el CIS no incluye entre sus preguntas a la ciudadanía la referida a su opinión sobre la monarquía. La última vez que lo hizo, la ciudadanía le dio una nota media de 4,34 (un año antes tan solo tuvo un 3,72), tres puntos menos que en 1995, cuando obtuvo un 7,5.

Los cambios de gobierno y el relevo en la presidencia del CIS no han evitado que se continúe sin preguntar directamente a la ciudadanía por su valoración sobre la monarquía y la jefatura del Estado, denuncia Unidas Podemos en la PNL. El CIS “parece seguir apostando porque la monarquía no pueda ser evaluada en las encuestas del CIS por los ciudadanos como cualquier otra institución, creando así una situación de difícil justificación de cara a una ciudadanía moderna y también a los investigadores en sociología en la que partidos políticos, medios de comunicación y seguramente también la propia Casa Real están haciendo encuestas incluyendo la valoración de la monarquía pero sin que los detalles de la metodología, los microdatos o incluso el propio resultado sean puestos a disposición en el dominio público”, argumentan.

Por estos motivos, exigen mediante esta PNL que el Congreso inste al Gobierno a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la monarquía así como la valoración de los diferentes miembros de la familia real.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
#69333
7/9/2020 12:32

Un sistema en el que al jefe de estado no se le elige si no que es nombrado por nacimiento no es democrático. Aunque no sea más que un cargo honorífico no se puede utilizar la palabra democracia en toda su amplitud mientras no se otorgue previa consulta a la ciudadanía.

1
1
#69250
5/9/2020 21:22

Está el coletas/moños para exigir nada. Mejor se preocupe de buscarse un buen abogado para su más que probable e inminente imputación por el asunto de la caja B de su partido.

1
6
#69243
5/9/2020 17:31

Cuanto trol fascista hay por aquí comentando...

7
1
#69258
5/9/2020 23:21

Es una cuestión de pasta. Cerró el grifo el Pais, y aquí los.tenemos.

1
0
#69217
5/9/2020 11:08

Porqué no preguntamos al CIS,que les parece a los ciudadanos el sueldo que cobráis tú y tu señora sin saber nada de nada y tener que tener un montón de asesores cobrando un pastizal.

3
11
#69246
5/9/2020 18:44

¿Tienes algún problema de odio?

2
1
#69261
5/9/2020 23:29

Pues datos tienes.. Lacayo. A ver si exiges las cuentas de tus reyes... LACAYO

3
1
#69259
5/9/2020 23:22

¿Que formación tienes tú?

2
1
#69335
7/9/2020 12:34

Te lo preguntarán en las próximas elecciones, como ya preguntaron en las últimas y por eso están ahí, no por su apellido. Y, por cierto, solo por ver cómo le jode a algunos que esté ahí ya merece la pena el voto. Es muy entretenido veros rabiar.

4
2
#69195
4/9/2020 20:42

Como ciudadano que vive en una republica y que vivió en una monarquia, la calidad de vida de un ciudadano de monarquia es mucho mejor que un ciudadano de republica

4
14
#69219
5/9/2020 11:48

Eso no será porque en las repúblicas hay más democracia y el pueblo puede exigir derechos que en la monarquía sólo tienen las personas cercanas y con influencias ?.
No entiendo que los ciudadanos tengan que mantener a una familia extensa para que vivan con lujo , habiendo muchas personas con necesidades. Todos somos iguales en un república y cada uno trabaja para mantener a su familia y no a parásitos que por dar unos cuantos discursos al año, viven a costa de los demás. Que trabajen y se ganen la vida como hacemos todos los que tenemos trabajo.

2
1
#69220
5/9/2020 11:48

Eso no será porque en las repúblicas hay más democracia y el pueblo puede exigir derechos que en la monarquía sólo tienen las personas cercanas y con influencias ?.
No entiendo que los ciudadanos tengan que mantener a una familia extensa para que vivan con lujo , habiendo muchas personas con necesidades. Todos somos iguales en un república y cada uno trabaja para mantener a su familia y no a parásitos que por dar unos cuantos discursos al año, viven a costa de los demás. Que trabajen y se ganen la vida como hacemos todos los que tenemos trabajo.

5
1
#69260
5/9/2020 23:25

Y ¿por qué?¿Por la cantidad de milloneS que deja sin declarar? ¿ Por lo que deja sin contribuir a las arcas ? Venga .,...

2
0
#69475
8/9/2020 21:46

Está claro que tú también te llevas pasta en chanchullos

0
0
#69283
6/9/2020 12:14

Que relación directa tenía en tu bienestar, el hecho de que un país mantenga a una familia, que tiene derecho por nacimiento, y a perpetuidad si no se obolen, a vivir en absoluto lujo e impunidad, si decide cometer los delitos que le vengan en gana? Y que perjudicaba en el mismo sentido abolir esa institución medieval?. Como argumento lógico es pueril, ademas de falaz, es una conclusión apresurada basada en tus h.... morenos.

6
1
#69884
15/9/2020 13:28

Si si eso es indiscutible. Se vive muchísimo mejor en España que en Francia donde va a parar. Mira sus sueldos y mira los nuestros. Yo creo que los empresarios pagan más si ven que un país tiene rey, es como una regla no escrita que tienen.

1
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Más noticias
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.