Monarquía
Unidas Podemos pide al Congreso que el CIS vuelva a preguntar sobre la monarquía

El grupo confederado ha presentado una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar sobre la valoración de la Casa Real y sus miembros.

Reyes de España  - 1
Audiencia de los reyes en el Palacio de la Zarzuela en 2019. Juan Carlos Rojas
4 sep 2020 13:56

En la mañana de hoy, 4 de septiembre, el grupo Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en la que se exige que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar a la ciudadanía sobre el papel de la Casa Real y su valoración sobre la misma.

Hace ya más de cinco años, desde abril de 2015, que el CIS no incluye entre sus preguntas a la ciudadanía la referida a su opinión sobre la monarquía. La última vez que lo hizo, la ciudadanía le dio una nota media de 4,34 (un año antes tan solo tuvo un 3,72), tres puntos menos que en 1995, cuando obtuvo un 7,5.

Los cambios de gobierno y el relevo en la presidencia del CIS no han evitado que se continúe sin preguntar directamente a la ciudadanía por su valoración sobre la monarquía y la jefatura del Estado, denuncia Unidas Podemos en la PNL. El CIS “parece seguir apostando porque la monarquía no pueda ser evaluada en las encuestas del CIS por los ciudadanos como cualquier otra institución, creando así una situación de difícil justificación de cara a una ciudadanía moderna y también a los investigadores en sociología en la que partidos políticos, medios de comunicación y seguramente también la propia Casa Real están haciendo encuestas incluyendo la valoración de la monarquía pero sin que los detalles de la metodología, los microdatos o incluso el propio resultado sean puestos a disposición en el dominio público”, argumentan.

Por estos motivos, exigen mediante esta PNL que el Congreso inste al Gobierno a trasladar a los responsables del CIS la necesidad de volver a preguntar de forma específica en sus encuestas sobre la valoración de la monarquía así como la valoración de los diferentes miembros de la familia real.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
#69333
7/9/2020 12:32

Un sistema en el que al jefe de estado no se le elige si no que es nombrado por nacimiento no es democrático. Aunque no sea más que un cargo honorífico no se puede utilizar la palabra democracia en toda su amplitud mientras no se otorgue previa consulta a la ciudadanía.

1
1
#69250
5/9/2020 21:22

Está el coletas/moños para exigir nada. Mejor se preocupe de buscarse un buen abogado para su más que probable e inminente imputación por el asunto de la caja B de su partido.

1
6
#69243
5/9/2020 17:31

Cuanto trol fascista hay por aquí comentando...

7
1
#69258
5/9/2020 23:21

Es una cuestión de pasta. Cerró el grifo el Pais, y aquí los.tenemos.

1
0
#69217
5/9/2020 11:08

Porqué no preguntamos al CIS,que les parece a los ciudadanos el sueldo que cobráis tú y tu señora sin saber nada de nada y tener que tener un montón de asesores cobrando un pastizal.

3
11
#69246
5/9/2020 18:44

¿Tienes algún problema de odio?

2
1
#69261
5/9/2020 23:29

Pues datos tienes.. Lacayo. A ver si exiges las cuentas de tus reyes... LACAYO

3
1
#69259
5/9/2020 23:22

¿Que formación tienes tú?

2
1
#69335
7/9/2020 12:34

Te lo preguntarán en las próximas elecciones, como ya preguntaron en las últimas y por eso están ahí, no por su apellido. Y, por cierto, solo por ver cómo le jode a algunos que esté ahí ya merece la pena el voto. Es muy entretenido veros rabiar.

4
2
#69195
4/9/2020 20:42

Como ciudadano que vive en una republica y que vivió en una monarquia, la calidad de vida de un ciudadano de monarquia es mucho mejor que un ciudadano de republica

4
14
#69219
5/9/2020 11:48

Eso no será porque en las repúblicas hay más democracia y el pueblo puede exigir derechos que en la monarquía sólo tienen las personas cercanas y con influencias ?.
No entiendo que los ciudadanos tengan que mantener a una familia extensa para que vivan con lujo , habiendo muchas personas con necesidades. Todos somos iguales en un república y cada uno trabaja para mantener a su familia y no a parásitos que por dar unos cuantos discursos al año, viven a costa de los demás. Que trabajen y se ganen la vida como hacemos todos los que tenemos trabajo.

2
1
#69220
5/9/2020 11:48

Eso no será porque en las repúblicas hay más democracia y el pueblo puede exigir derechos que en la monarquía sólo tienen las personas cercanas y con influencias ?.
No entiendo que los ciudadanos tengan que mantener a una familia extensa para que vivan con lujo , habiendo muchas personas con necesidades. Todos somos iguales en un república y cada uno trabaja para mantener a su familia y no a parásitos que por dar unos cuantos discursos al año, viven a costa de los demás. Que trabajen y se ganen la vida como hacemos todos los que tenemos trabajo.

5
1
#69260
5/9/2020 23:25

Y ¿por qué?¿Por la cantidad de milloneS que deja sin declarar? ¿ Por lo que deja sin contribuir a las arcas ? Venga .,...

2
0
#69475
8/9/2020 21:46

Está claro que tú también te llevas pasta en chanchullos

0
0
#69283
6/9/2020 12:14

Que relación directa tenía en tu bienestar, el hecho de que un país mantenga a una familia, que tiene derecho por nacimiento, y a perpetuidad si no se obolen, a vivir en absoluto lujo e impunidad, si decide cometer los delitos que le vengan en gana? Y que perjudicaba en el mismo sentido abolir esa institución medieval?. Como argumento lógico es pueril, ademas de falaz, es una conclusión apresurada basada en tus h.... morenos.

6
1
#69884
15/9/2020 13:28

Si si eso es indiscutible. Se vive muchísimo mejor en España que en Francia donde va a parar. Mira sus sueldos y mira los nuestros. Yo creo que los empresarios pagan más si ven que un país tiene rey, es como una regla no escrita que tienen.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.