Podemos
Alejandra Jacinto deja sus cargos de Podemos

La que fuera candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, que no consiguió que la formación permaneciera en la Asamblea, deja los cargos de partido para volver a la abogacía.
Alejandra Jacinto Podemos Fernando
Intervención de Alejandra Jacinto, candidata de Podemos a la Comunidad e Madrid, en el Debate sobre el estado de la Región, el día 13 de septiembre. Fernando Sánchez
2 oct 2023 16:47

Alejandra Jacinto abandona todos los cargos orgánicos que desempeñaba en Podemos para volver a la abogacía profesional. Así lo ha comunicado a través de X, antigua Twitter, con un comunicado en el que agradece la confianza de Ione Belarra, secretaria general de Podemos, y de toda la militancia “a la que he tenido el honor de representar”.

Elecciones
Entrevista Alejandra Jacinto: “Ayuso no duda de qué intereses defiende, nosotros tampoco debemos hacerlo”
La candidata de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde a las elecciones del 28 de mayo defiende la política de confrontación y choque contra el modelo que el PP ha desarrollado en la Comunidad de Madrid.

En la carta, la que fuera candidata a presidir la Asamblea de Madrid en los pasados comicios de mayo de 2023, y que no consiguió mantener a la formación morada en la asamblea “por muy poco”- el partido rozó el 3% necesario para conseguir escaños- pide perdón a los más de 160.000 votantes. “El golpe fue duro para toda la izquierda transformadora en general”, asegura Jacinto tras una batalla por tumbar la “política regresiva” del PP en una región en la que gobierna desde hace más de 3 décadas.

“El éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diferentes actores”

Jacinto, quien de cara a las generales del 23 de julio hizo campaña con la plataforma SUMAR, manda un mensaje de unión en su último comunicado. “El éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diferentes actores”, asegura. Avanza además inminentes cambios organizativos y programáticos en el seno de Podemos que valora como “oportunos y necesarios”.

Y lanza un mensaje final: las dinámicas internas de los partidos no deben ahogar el debate propositivo ni desplazar el papel que juega la sociedad civil como garantía y motor en una democracia avanzada que debe ser construida entre todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Huelga universitaria Estudiantes y profesorado de la Complutense inician movilizaciones hacia la huelga general, con un encierro
La Plataforma UCM por la Pública ha convocado la tarde de este lunes una asamblea previa al encierro en la Facultad de Matemáticas, como parte de las actividades preparatorias de la huelga del 28 de abril.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
albertopa2011
3/10/2023 22:46

Pues hay que darla las gracias por estar al frente para Madrid, faltó poco para que consiguiera representación.
Me parecen injustas las críticas por su participación en la campaña, al fin y al cabo, guste o no, Podemos está en Sumar. Justamente se critica que en Sumar haya poca representación de Podemos, y a los pocos que hay no se les puede estar machacando. Esto al final acaba siendo como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Ella ha seguido estando en Podemos y se va de la política, sin más. Si la hubieran ofrecido algo, debería haberlo cogido porque es una persona que lo vale, no habría hecho nada malo. Le deseo lo mejor despues de todo.

1
0
martinez.mendoza.carme
3/10/2023 10:49

No se si el titular es el más adecuado. Creo que no “deja los cargos en Podemos”, deja la política. No deja también Sumar?

1
0
martinez.mendoza.carme
3/10/2023 10:49

No se si el titular es el más adecuado. Creo que no “deja los cargos en Podemos”, deja la política. No deja también Sumar?

0
0
Marc
3/10/2023 10:30

Se va la Mónica Oltra de Madrid. Comprensible, sí, pero qué mal todo.

1
0
Sererchio
3/10/2023 7:04

Creo que desde Sumar le ofrecieron el cargo de la Secretaria de vivienda, pero ahora ya no la quieren, es más que probable que ese sea el motivo de que se retire de la política. En Sumar la utilizaron para desgastar a Podemos.

3
1
Luis M
3/10/2023 10:01

Que no quede noticia en donde no se tilde a Sumar de traicioneros. El gran enigma es por qué Podemos continúa dentro de la coalición. Seguramente no tenga que ver con el dinero ni con el colocar a sus cuadros. Por afinidad política está claro que no, porque según el bunker pablista sólo son de izquierdas ellos y solo ellos, con la excepción de ERC porque criticó a Diaz y eso te da el carnet de izquierdista. Entonces tenemos el gran enigma de por qué Podemos se metió en Sumar y todavía no se ha salido.

0
2
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/10/2023 22:34

Sin poder de la clase trabajadora, no hay democracia ni socialismo posibles! Necesitamos de un partido-herramienta que exprese de manera federal y plural todas las sensiblidades, sin imponer un esquema central y reformista...

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Más noticias
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.