Podemos
Alejandra Jacinto deja sus cargos de Podemos

La que fuera candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, que no consiguió que la formación permaneciera en la Asamblea, deja los cargos de partido para volver a la abogacía.
Alejandra Jacinto Podemos Fernando
Intervención de Alejandra Jacinto, candidata de Podemos a la Comunidad e Madrid, en el Debate sobre el estado de la Región, el día 13 de septiembre. Fernando Sánchez
2 oct 2023 16:47

Alejandra Jacinto abandona todos los cargos orgánicos que desempeñaba en Podemos para volver a la abogacía profesional. Así lo ha comunicado a través de X, antigua Twitter, con un comunicado en el que agradece la confianza de Ione Belarra, secretaria general de Podemos, y de toda la militancia “a la que he tenido el honor de representar”.

Elecciones
Entrevista Alejandra Jacinto: “Ayuso no duda de qué intereses defiende, nosotros tampoco debemos hacerlo”
La candidata de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde a las elecciones del 28 de mayo defiende la política de confrontación y choque contra el modelo que el PP ha desarrollado en la Comunidad de Madrid.

En la carta, la que fuera candidata a presidir la Asamblea de Madrid en los pasados comicios de mayo de 2023, y que no consiguió mantener a la formación morada en la asamblea “por muy poco”- el partido rozó el 3% necesario para conseguir escaños- pide perdón a los más de 160.000 votantes. “El golpe fue duro para toda la izquierda transformadora en general”, asegura Jacinto tras una batalla por tumbar la “política regresiva” del PP en una región en la que gobierna desde hace más de 3 décadas.

“El éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diferentes actores”

Jacinto, quien de cara a las generales del 23 de julio hizo campaña con la plataforma SUMAR, manda un mensaje de unión en su último comunicado. “El éxito colectivo dependerá en gran medida de que primen las mejores tendencias de cooperación entre los diferentes actores”, asegura. Avanza además inminentes cambios organizativos y programáticos en el seno de Podemos que valora como “oportunos y necesarios”.

Y lanza un mensaje final: las dinámicas internas de los partidos no deben ahogar el debate propositivo ni desplazar el papel que juega la sociedad civil como garantía y motor en una democracia avanzada que debe ser construida entre todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
albertopa2011
3/10/2023 22:46

Pues hay que darla las gracias por estar al frente para Madrid, faltó poco para que consiguiera representación.
Me parecen injustas las críticas por su participación en la campaña, al fin y al cabo, guste o no, Podemos está en Sumar. Justamente se critica que en Sumar haya poca representación de Podemos, y a los pocos que hay no se les puede estar machacando. Esto al final acaba siendo como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer. Ella ha seguido estando en Podemos y se va de la política, sin más. Si la hubieran ofrecido algo, debería haberlo cogido porque es una persona que lo vale, no habría hecho nada malo. Le deseo lo mejor despues de todo.

1
0
martinez.mendoza.carme
3/10/2023 10:49

No se si el titular es el más adecuado. Creo que no “deja los cargos en Podemos”, deja la política. No deja también Sumar?

1
0
martinez.mendoza.carme
3/10/2023 10:49

No se si el titular es el más adecuado. Creo que no “deja los cargos en Podemos”, deja la política. No deja también Sumar?

0
0
Marc
3/10/2023 10:30

Se va la Mónica Oltra de Madrid. Comprensible, sí, pero qué mal todo.

1
0
Sererchio
3/10/2023 7:04

Creo que desde Sumar le ofrecieron el cargo de la Secretaria de vivienda, pero ahora ya no la quieren, es más que probable que ese sea el motivo de que se retire de la política. En Sumar la utilizaron para desgastar a Podemos.

3
1
Luis M
3/10/2023 10:01

Que no quede noticia en donde no se tilde a Sumar de traicioneros. El gran enigma es por qué Podemos continúa dentro de la coalición. Seguramente no tenga que ver con el dinero ni con el colocar a sus cuadros. Por afinidad política está claro que no, porque según el bunker pablista sólo son de izquierdas ellos y solo ellos, con la excepción de ERC porque criticó a Diaz y eso te da el carnet de izquierdista. Entonces tenemos el gran enigma de por qué Podemos se metió en Sumar y todavía no se ha salido.

0
2
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/10/2023 22:34

Sin poder de la clase trabajadora, no hay democracia ni socialismo posibles! Necesitamos de un partido-herramienta que exprese de manera federal y plural todas las sensiblidades, sin imponer un esquema central y reformista...

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.