Procés
La Eurocámara retira la inmunidad a los parlamentarios catalanes Puigdemont, Comín y Ponsatí

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana.
Carles Puigdemont Pleno 10 de octubre
Carles Puigdemont en su intervención en el Pleno del 10 de octubre, en una imagen difundida por el Govern.
9 mar 2021 11:44

La Eurocámara ha retirado la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí por 400 votos a favor, 247 en contra y 42 abstenciones en una votación en respuesta al suplicatorio del Tribunal Supremo de España para que continúe el proceso judicial en Bélgica y Escocia, así como las posibles extradiciones de los tres europarlamentarios de Junts per Catalunya.

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana. 

El Europarlamento está compuesto por 187 escaños ocupados por el Partido Popular Europeo, 145 Socialistas y Demóctratas, 98 Renovar Europa, 75 Identidad y Democracia, 73 Los Verdes, 62, Conservadores y Reformistas, 39 Izquierda Unitaria y 26 no adscritos. Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles. El grupo socialista está presidida por Iratxe García ha indicado que se encuentra “muy satisfecha” del resultado, que considera un apoyo a la justicia española. 

Arquivado en: Catalunya Procés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
#84631
10/3/2021 12:57

Dicen que cómo es pastelero no es de fiar porque lo del gremio son ricos....pues el "pasteleo" de la comisión la mitad españoles de derechas más el parlamento de eu, tela marinera.

0
0
#84627
10/3/2021 12:29

Emocionante que Podemos haya votado a favor de Puigdemont junto a los fascistas belgas del Vlaams Belang, los franceses de Marine Le Pen, los alemanes de Alternativa por Alemania y parte de la Liga de Salvini.
¿Cuándo dejará de apoyar la izquierda mesetaria a los ultranacionalistas catalanes?

1
0
#84659
10/3/2021 20:31

Hace ya meses en una noticia que no tenia nada que ver con el suplicatorio éste, un lector escribía:

Un argumento infantil el tuyo, pero por desgracia muy recurrente. Te lo explico: aunque coincidas en la postura final tus razones son diferentes o incluso contrarias a los de los grupos que han votado como tú. Tu argumento de si no estás conmigo eres de la ultraderecha es poco inteligente, en dialéctica se conoce como falsa dicotomía. Búscalo en el Google.

0
0
#84620
10/3/2021 11:21

jajaja...
Otro punto para Puigdemont... Respect !
No escuchar su música, elaborar tu partitura y hacerlos bailar. 💃🎉🥳
La ceguera de la cloaca R78 ha infectado al Casino U€.
Visca Catalunya !

5
2
#84585
9/3/2021 19:28

Dicen los entendidos, y parece fácil, que la prueba del 9 de las democracias es el derecho de las minorías. El levantamiento del suplicatorio por parte de Parlamento Europeo no va muy a favor. La portavoz socialista está muy satisfecha. Mmmmmmm empezamos mal.

3
0
#84584
9/3/2021 19:26

Internacionalismo social, por favor. A este " pájaro" de la burguesía catalana, ya sabemos de que esta viviendo, y de lo que quiere seguir, para mantener su "chiringuito".

4
4
#84629
10/3/2021 12:43

El suplicatorio se lo han levantado los partidos de derechas y los socialistas europeos que van "de caviar" Ni los verdes ni izquierdosos de verdad han votado a favor.Algo falla en tu reflexión.

2
0
#84636
10/3/2021 14:12

falso, infórmate primero.

0
3
#84680
11/3/2021 10:14

"Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles"

2
0
#84824
13/3/2021 15:44

La palabrita ésta de "la burguesía catalana" repetida por bastantes lectores. Se le nota una enjundia y unos lugares comunes tipo judío.....Tiene evidentemente un problema. Es mala de por sí, porque es catalana.
La burguesía gallega cómo no pone en peligro la sacrosanta unidad no es mala,(entrevista a Suso del Toro, de un activista burgués que hasta se compraba coches deportivos, no problema además está muerto, un héroe). La vasca no se la nombra y se la señala - muy extrañamente- cómo PNV. La Cántabra que no es poca del Sr Revilla, cómo se portan bien ni una palabra. La andaluza que es en % poca pero eficiente en mi vida he leído nada. La murciana enriquecida algunas familias en extremo por el turismo y la agricultura intensiva, cómo si no existieran. Que tal un poco de democracia?

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.