Procés
La Eurocámara retira la inmunidad a los parlamentarios catalanes Puigdemont, Comín y Ponsatí

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana.
Carles Puigdemont Pleno 10 de octubre
Carles Puigdemont en su intervención en el Pleno del 10 de octubre, en una imagen difundida por el Govern.
9 mar 2021 11:44

La Eurocámara ha retirado la inmunidad parlamentaria de Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí por 400 votos a favor, 247 en contra y 42 abstenciones en una votación en respuesta al suplicatorio del Tribunal Supremo de España para que continúe el proceso judicial en Bélgica y Escocia, así como las posibles extradiciones de los tres europarlamentarios de Junts per Catalunya.

De un total de 705 europarlamentarios, han votado 693. La votación ha sido secreta y telemática. Los resultados han trascendido esta mañana. 

El Europarlamento está compuesto por 187 escaños ocupados por el Partido Popular Europeo, 145 Socialistas y Demóctratas, 98 Renovar Europa, 75 Identidad y Democracia, 73 Los Verdes, 62, Conservadores y Reformistas, 39 Izquierda Unitaria y 26 no adscritos. Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles. El grupo socialista está presidida por Iratxe García ha indicado que se encuentra “muy satisfecha” del resultado, que considera un apoyo a la justicia española. 

Arquivado en: Catalunya Procés
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
#84631
10/3/2021 12:57

Dicen que cómo es pastelero no es de fiar porque lo del gremio son ricos....pues el "pasteleo" de la comisión la mitad españoles de derechas más el parlamento de eu, tela marinera.

0
0
#84627
10/3/2021 12:29

Emocionante que Podemos haya votado a favor de Puigdemont junto a los fascistas belgas del Vlaams Belang, los franceses de Marine Le Pen, los alemanes de Alternativa por Alemania y parte de la Liga de Salvini.
¿Cuándo dejará de apoyar la izquierda mesetaria a los ultranacionalistas catalanes?

1
0
#84659
10/3/2021 20:31

Hace ya meses en una noticia que no tenia nada que ver con el suplicatorio éste, un lector escribía:

Un argumento infantil el tuyo, pero por desgracia muy recurrente. Te lo explico: aunque coincidas en la postura final tus razones son diferentes o incluso contrarias a los de los grupos que han votado como tú. Tu argumento de si no estás conmigo eres de la ultraderecha es poco inteligente, en dialéctica se conoce como falsa dicotomía. Búscalo en el Google.

0
0
#84620
10/3/2021 11:21

jajaja...
Otro punto para Puigdemont... Respect !
No escuchar su música, elaborar tu partitura y hacerlos bailar. 💃🎉🥳
La ceguera de la cloaca R78 ha infectado al Casino U€.
Visca Catalunya !

5
2
#84585
9/3/2021 19:28

Dicen los entendidos, y parece fácil, que la prueba del 9 de las democracias es el derecho de las minorías. El levantamiento del suplicatorio por parte de Parlamento Europeo no va muy a favor. La portavoz socialista está muy satisfecha. Mmmmmmm empezamos mal.

3
0
#84584
9/3/2021 19:26

Internacionalismo social, por favor. A este " pájaro" de la burguesía catalana, ya sabemos de que esta viviendo, y de lo que quiere seguir, para mantener su "chiringuito".

4
4
#84629
10/3/2021 12:43

El suplicatorio se lo han levantado los partidos de derechas y los socialistas europeos que van "de caviar" Ni los verdes ni izquierdosos de verdad han votado a favor.Algo falla en tu reflexión.

2
0
#84636
10/3/2021 14:12

falso, infórmate primero.

0
3
#84680
11/3/2021 10:14

"Los grupos Verdes e Izquierda, que suman 106 europarlamentarios, eran los más contrarios en esta votación, a los que se les han sumado otros votos, e incluso de los Socialistas, pero no de los españoles"

2
0
#84824
13/3/2021 15:44

La palabrita ésta de "la burguesía catalana" repetida por bastantes lectores. Se le nota una enjundia y unos lugares comunes tipo judío.....Tiene evidentemente un problema. Es mala de por sí, porque es catalana.
La burguesía gallega cómo no pone en peligro la sacrosanta unidad no es mala,(entrevista a Suso del Toro, de un activista burgués que hasta se compraba coches deportivos, no problema además está muerto, un héroe). La vasca no se la nombra y se la señala - muy extrañamente- cómo PNV. La Cántabra que no es poca del Sr Revilla, cómo se portan bien ni una palabra. La andaluza que es en % poca pero eficiente en mi vida he leído nada. La murciana enriquecida algunas familias en extremo por el turismo y la agricultura intensiva, cómo si no existieran. Que tal un poco de democracia?

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.