Coronavirus
Mascarillas obligatorias en el transporte, medidas de higiene en el comercio y restaurantes solo para reparto

Los comercios de menos de 400 metros cuadrados retoman este lunes su actividad con medidas de higiene, aunque la orden ministerial con los detalles aún no ha sido publicada en el BOE. Los restaurantes están autorizados para repartir comida con cita. Las terrazas podrán abrir en la fase 1 al 50% de su aforo, pese a que hace una semana se fijó en un 30% el aforo permitido.

3 may 2020 16:43

El Gobierno permitirá reunirse a grupos de hasta 10 personas en casas particulares, terrazas o al aire libre a los ciudadanos de las zonas que pasen a la fase 1 de desescalada, que empieza este lunes 4 de mayo en las islas canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa, así como en la isla balear de Formentera. El resto de provincias e islas entrarán en la fase 1 harán previsiblemente el 11 de mayo, si bien esto depende de la valoración epidemiológica que cada 14 días haga el Ministerio de Sanidad mediante un informe de la situación epidemiológica que presenten las comunidades autónomas. Durante estas reuniones de familiares, vecinos o amigos —que no tienen que ser convivientes—, las personas deberán guardar siempre una distancia de dos metros entre ellas y mantener las medidas de higiene establecidas, como anunció ayer el Ejecutivo.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, han dado a conocer este domingo otros detalles las primeras fases de la desescalada. Así, Illa también ha anunciado una modificación en el criterio de apertura de terrazas. Después de anunciar que podrían abrir con el 30% de su aforo a partir de la fase 1, ahora permitirá hacerlo con el 50%. Cuando el Gobierno“recibe sugerencias o propuestas que mejoran planteamientos iniciales y no contravienen en las medidas se adoptan”, ha justificado.

Además, Illa ha explicado que los comercios minoristas podrán abrir este lunes, pese a que la orden ministerial con los detalles concretos aun no se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, los comercios de menos de 400 metros cuadrados podrán abrir siempre que los clientes tengan cita previa y se garantice una atención individualizada y con separación entre las personas, y solo podrán atender a un único cliente por cada trabajador.

Los bares y restaurantes también podrán abrir desde este lunes, pero solo para ofrecer servicios de entrega en domicilio o de recogida por parte de los clientes y no para consumir en el establecimiento.

CRÍTICAS A LA PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA

Tanto Montero como Illa han mantenido que el estado de alarma ha sido efectivo, después de que algunos presidentes autonómicos hayan cuestionado en las últimas horas que con los datos actuales esta medida se justifique. 

Así, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, considera que el uso del estado de alarma es “desproporcionado” y que existe “legislación ordinaria” para realizar la desescalada. Además el Lehendakari, Iñigo Urkullu, aseguró ayer que no hay necesidad “de prorrogar más la situación de excepcionalidad” que supone el estado de alarma y ha sugerido también el uso de legislación ordinaria para gestionar la desescalada.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer que pedirá al Congreso prorrogar el estado de alarma otras dos semanas, hasta el 25 de mayo

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59412
5/5/2020 8:09

Sera la misma "fuerza" la impulsa a Fiejoo y a Urkullu ????
( ceoe ,quizas?????)
Uy,Uy,UYYYYY!!!!!
O, algun favor debido?

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.