Corrupción
Suma y sigue del caso mascarillas: Medina declaró que el primo de Almeida le facilitó el teléfono de la responsable de compras

La declaración de uno de los dos comisionistas en el caso de las mascarillas investigado por la Fiscalía Anticorrupción contradice al alcalde Martínez-Almeida.
14 abr 2022 14:04

Nuevas contradicciones entre la versión del alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, y los testimonios aportados en la investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre el caso de los contratos inflados de material de protección durante los primeros meses de la pandemia del covid 19.

Según publica este jueves El Diario, Luis Medina, uno de los dos comisionistas de la empresa proveedora malaya, ha declarado ante Anticorrupción que Carlos Martínez-Almeida, primo del alcalde de Madrid, le facilitó el número de teléfono de la encargada municipal de compras de material sanitario de emergencia, Elena Collado.

Este testimonio choca con la versión sostenida hasta este momento por el mandatario municipal, en la que mantiene que su primo sólo facilitó a los comisionistas un email genérico de contratación del ayuntamiento. Según se desprende del testimonio de Medina, su socio en la operación Alberto Luceño contaría desde el primer momento con el teléfono de la encargada de compras para las negociaciones y la gestión de los contratos e ingresos con los que ambos se embolsarían, según Anticorrupción, más de seis millones de euros en comisiones.

Según cita El Diario, Medina declara: “Quien me pasa el contacto del Ayuntamiento es la directora de mi antigua universidad, me dice yo conozco bien al hermano [sic] del alcalde, Carlos. Me da su número y yo le escribo a Carlos, y él me dice mira te voy a pasar el contacto de esta persona...”. Siempre según El Diario, Medina detalla que esa persona es Elena Collado, alto cargo del Ayuntamiento y consejera de la Funeraria municipal, la empresa a través de la que se compró el material. En el interrogatorio, que se desarrolló el 13 de abril de 2021, Medina declara que la llamada de Martínez Almeida –llamada cuya fecha exacta se conoce públicamente desde ayer miércoles- el alcalde de Madrid se limitó a agradecerle su gestión. Medina también reconoce ante preguntas del fiscal la compra del yate domiciliado en Gibraltar (“porque aún no sabía dónde lo quería tener amarrado”) y de los bonos de inversión.  

Goteo de detalles

La prensa está publicando a goteo los mensajes entre la responsable de compras del Ayuntamiento de Madrid y los comisionistas. Otros detalles conocidos entre la tarde del miércoles y la mañana de este jueves incluyen la fecha de la llamada de Martínez Almeida al comisionista Alberto Luceño (el 26 de marzo de 2020); se ha conocido que el propio Ayuntamiento desaconsejó el uso de los tests que compró a precio inflado entre el personal municipal por ser defectuosos, y se han difundido detalles reveladores de la psicología y las intenciones de los intermediarios con la empresa malaya (un mensaje de correo electrónico entre los dos socios, fechado el 31 de marzo, con una captura de una transferencia y el único mensaje ‘pa la saca’).

Según publicó el miércoles el diario El Confidencial, los mensajes aportados en el sumario del caso entre la encargada de compras del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, y el comisionista Alberto Luceño, muestran que ya el 26 de mayo el consistorio era consciente de que los tests proporcionados por la pareja de socios investigados por Anticorrupción eran defectuosos en un 60%, hasta el punto de no querer usarlos entre el propio personal municipal. Meses antes, las conversaciones entre Collado y Luceño ya muestran la preocupación de la primera ante la baja calidad de los guantes de nitrilo proporcionados por la firma malaya, asunto que según Anticorrupción Luceño resolvió negociando a la baja su propia comisión, de modo que la empresa proveedora devolviera parte del importe de la factura al ayuntamiento de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.