Corrupción
Suma y sigue del caso mascarillas: Medina declaró que el primo de Almeida le facilitó el teléfono de la responsable de compras

La declaración de uno de los dos comisionistas en el caso de las mascarillas investigado por la Fiscalía Anticorrupción contradice al alcalde Martínez-Almeida.
14 abr 2022 14:04

Nuevas contradicciones entre la versión del alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, y los testimonios aportados en la investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre el caso de los contratos inflados de material de protección durante los primeros meses de la pandemia del covid 19.

Según publica este jueves El Diario, Luis Medina, uno de los dos comisionistas de la empresa proveedora malaya, ha declarado ante Anticorrupción que Carlos Martínez-Almeida, primo del alcalde de Madrid, le facilitó el número de teléfono de la encargada municipal de compras de material sanitario de emergencia, Elena Collado.

Este testimonio choca con la versión sostenida hasta este momento por el mandatario municipal, en la que mantiene que su primo sólo facilitó a los comisionistas un email genérico de contratación del ayuntamiento. Según se desprende del testimonio de Medina, su socio en la operación Alberto Luceño contaría desde el primer momento con el teléfono de la encargada de compras para las negociaciones y la gestión de los contratos e ingresos con los que ambos se embolsarían, según Anticorrupción, más de seis millones de euros en comisiones.

Según cita El Diario, Medina declara: “Quien me pasa el contacto del Ayuntamiento es la directora de mi antigua universidad, me dice yo conozco bien al hermano [sic] del alcalde, Carlos. Me da su número y yo le escribo a Carlos, y él me dice mira te voy a pasar el contacto de esta persona...”. Siempre según El Diario, Medina detalla que esa persona es Elena Collado, alto cargo del Ayuntamiento y consejera de la Funeraria municipal, la empresa a través de la que se compró el material. En el interrogatorio, que se desarrolló el 13 de abril de 2021, Medina declara que la llamada de Martínez Almeida –llamada cuya fecha exacta se conoce públicamente desde ayer miércoles- el alcalde de Madrid se limitó a agradecerle su gestión. Medina también reconoce ante preguntas del fiscal la compra del yate domiciliado en Gibraltar (“porque aún no sabía dónde lo quería tener amarrado”) y de los bonos de inversión.  

Goteo de detalles

La prensa está publicando a goteo los mensajes entre la responsable de compras del Ayuntamiento de Madrid y los comisionistas. Otros detalles conocidos entre la tarde del miércoles y la mañana de este jueves incluyen la fecha de la llamada de Martínez Almeida al comisionista Alberto Luceño (el 26 de marzo de 2020); se ha conocido que el propio Ayuntamiento desaconsejó el uso de los tests que compró a precio inflado entre el personal municipal por ser defectuosos, y se han difundido detalles reveladores de la psicología y las intenciones de los intermediarios con la empresa malaya (un mensaje de correo electrónico entre los dos socios, fechado el 31 de marzo, con una captura de una transferencia y el único mensaje ‘pa la saca’).

Según publicó el miércoles el diario El Confidencial, los mensajes aportados en el sumario del caso entre la encargada de compras del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado, y el comisionista Alberto Luceño, muestran que ya el 26 de mayo el consistorio era consciente de que los tests proporcionados por la pareja de socios investigados por Anticorrupción eran defectuosos en un 60%, hasta el punto de no querer usarlos entre el propio personal municipal. Meses antes, las conversaciones entre Collado y Luceño ya muestran la preocupación de la primera ante la baja calidad de los guantes de nitrilo proporcionados por la firma malaya, asunto que según Anticorrupción Luceño resolvió negociando a la baja su propia comisión, de modo que la empresa proveedora devolviera parte del importe de la factura al ayuntamiento de Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?