Elecciones autonómicas
El CIS da esperanza a la izquierda madrileña: empate entre bloques

PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos sumarían los mismos escaños que PP y Vox, según el Barómetro preelectoral del CIS.
5 abr 2021 12:11

Empate. Un mes para desequilibrar el equilibrio entre los bloques y despertar a los abstencionistas. El barómetro del CIS muestra a un PP que ganaría las elecciones pero que puede perder el Gobierno. Los de Isabel Díaz Ayuso salen perjudicados del hundimiento de Ciudadanos, que dejará a un 4,4% de madrileños sin representación.

Ángel Gabilondo, ganador de los anteriores comicios, se destaca como el posible presidente de una izquierda que alcanza los 68 escaños con los buenos resultados de PSOE (38) y Más Madrid (20) y Unidas Podemos, que mejora sus resultados de 2019 pero se queda en diez escaños.

El CIS, no obstante, incluye un error que ha sido señalado en las redes sociales. El reparto de los escaños parte de un error de cálculo, y, con los números dados, el resultado sería de 70 escaños para el bloque de la izquierda (UP subiría de diez a doce, MM de 20 a 21 y el PSOE perdería uno) y 66 para la derecha (PP bajaría de 59 a 58 y Vox de nueve a ocho).


Después de unas cuantas semanas de encuestas con poca base de análisis, el también criticado Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado hoy, 5 de abril, la primera foto “seria” del reparto de equilibrios en la Comunidad de Madrid de cara a las elecciones del 4 de mayo.


Y la foto da evidencia de que la campaña electoral será clave para que los bloques se puedan desplazar. La meseta en la que ha entrado Vox, que quedaría como última fuerza con representación parlamentaria, puede ser la clave de unas elecciones en las que Díaz Ayuso aglutina el voto de la derecha y la extrema derecha y apenas deja espacio al que debe ser su socio. A tenor de la encuesta de hoy, Ayuso no opta a la mayoría absoluta que perdió el PP en 2015.

Durante las próximas semanas, el PP pondrá rumbo a minimizar las pérdidas por el voto de Ciudadanos y a movilizar a la extrema derecha para que Vox no pase a ser un factor de riesgo y pierda el 5%, lo que arruinaría completamente la perspectiva de un Gobierno madrileño sin el PP 18 años después del conocido como “Tamayazo” que inauguró la etapa de las mayorías de Alberto Ruiz Gallardón, Esperanza Aguirre, Ignacio González, Cristina Cifuentes y ahora Díaz Ayuso.

Además de las estimaciones de voto, el CIS muestra que dos líderes del bloque “izquierda” son los únicos que aprueban en la valoración ciudadana. Ángel Gabilondo y Mónica García superan a Isabel Díaz Ayuso, cuya gestión de la pandemia es considerada “mala o muy mala” por el 43% de la población madrileña.

Para los partidos que quieren evitar dos años más de Gobierno de Ayuso, otro dato positivo de la encuesta es la aparente motivación para votar del censo, incluso aunque la jornada electoral será en día laborable. Un 75% asegura que irá a votar. Dentro del conjunto de la población hasta un 59,7% asegura que decide su voto “según lo que más les convenza en ese momento”, frente a un 36% que tendría el voto decidido. Casi tres de cada diez personas aseguran que deciden su voto en la última semana o durante la jornada de reflexión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
#86602
6/4/2021 17:12

La izquierda real y la izquierda ficticia (menos da una piedra) suman 70 escaños -mayoría absoluta- tras las correcciones al CIS, y las derechonas suman 66; por tanto, habrá un cambio significativo en las políticas económicas, sociales y culturales en la Comunidad de Madrid. No será la revolución de los soviets ni la revolución anarquista, pero algunas mejoras para la gente vulnerable llegarán. Y en los tiempos (trumpistas y fascistas) que corren, eso es mucho. Suponiendo que el 4M quede así el resultado.

A movilizarse, porque el voto puede ser revolucionario.

1
0
#86574
6/4/2021 11:08

Abstención 3,4% solo? jajaja, vaya mierda de encuesta, no se la cree nadie

3
0
#86572
6/4/2021 10:45

Ayuso arrasara

1
3
#86570
6/4/2021 10:38

Ayuso arrasara

1
2
#86568
6/4/2021 10:15

El poder económico respalda a Isabel Díaz Ayuso como apoyo a Esperanza Aguirre,
¿ se acuerdan de aquellas elecciones que "ganó " Esperanza Aguirre con la ayuda de Tamayo y Romero e
de Tejada ? Pues eso.😖😉

2
2
#86545
5/4/2021 23:38

Ganará la dcha. Los medios de información dan vergüenza. Todo el día con el turismo, la región... En línea con Ayuso. Y no hablo de telemadrid. Hablo de TVE española, la uno y el canal 24 h... Menuda campaña gratis...

3
1
#86532
5/4/2021 21:56

Creo que debenos dejar de hablar de un PSOE de izquierdas,de verdad lo creemos?

7
1
#86578
6/4/2021 11:39

total, son tan de izquierdas como Villarejo

4
0
#86501
5/4/2021 16:08

El bloque de la derecha+centro derecha gana por goleada, tienen el 65% de los votos. El bloque de izquierda, si es que incluimos en ese bloque a Más Madrid, no suma ni el 25%. O sale a votar el bloque de los pobres, el 25% de las personas, que bastante tienen con sobrevivir, o podemos esperar al día del juicio final.

9
2
#86486
5/4/2021 15:23

No reirse de la izquierda mandrileña, profabor.

6
2
#86485
5/4/2021 15:22

El cocido de tu madre, de clase alta, del norte de madriz.

2
1
#86475
5/4/2021 12:41

jajaja... 'la izquierda madrileña, se lee'
Qué tiempos aquellos de PP/P$0€ la misma mierda és !
🖤 Black is beltza

12
0
#86495
5/4/2021 15:49

Pues sí, el bloque representante de este Estado de mierda (PP+PSOE) tiene el 65% de los votos, esa es la única gran certeza.
Otra certeza más pequeña es que Más Madrid es el responsable directo (con Carmena y Errejón al frente, ahora ya no se hablan) de la descomposición del anterior gobierno municipal de la ciudad de Madrid, esa maravillosa esperanza que nos iluminó y que en pocos meses se empeñaron en destrozar.
Y la última certeza es Unidas Podemos, de la que me ahorro los comentarios, porque para qué (solo tengo que reconocer que si Pablo Iglesias no se presentara a MM y al PSOE les podían ir dando).
Pero engañándome mucho, eso sí, la esperanza no la pierdo y si pudiera ser un gobierno MM+UP+PSOE...pues me lo quedo.

10
2
#86543
5/4/2021 23:35

Para lo que hemos quedado

3
4
#86583
6/4/2021 12:38

Hemos quedado pa ná...aquí estamos, tú y yo.

1
1
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Más noticias
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.