Feminismos
La Comisión 8M retoma el recorrido Atocha-Colón y denuncia el genocidio en Gaza

El lema ‘Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó’ encabezará la manifestación que convoca la comisión histórica del movimiento feminista.
8M Manu del Valle - 1
Las activistas alcanzan el final del recorrido, Plaza de España. Manuel del Valle
14 feb 2024 13:37

La Comisión 8 de Marzo de Madrid del movimiento feminista ha confirmado tras la celebración de su última asamblea que este 8 de Marzo la manifestación saldrá de Atocha a las 19 h y acabará en la plaza de Colón, según informa en una nota de prensa, un lugar “simbólico” que quieren volver a tomar, como ocurrió en 2022 en una manifestación multitudinaria que rebautizó la plaza de Colón como Plaza de la Revolución Feminista.

La comisión histórica, que desde 1977 acuerda y organiza las acciones que se llevan a cabo de manera conjunta cada 8 de Marzo, convoca esta vez con el lema Patriarcado, Genocidios, Privilegios #SeAcabó, un grito global contra todos los abusos que vivimos las mujeres, porque “es fundamental visibilizar la fuerza del movimiento feminista para acabar con todas las violencias machistas sistémicas y cotidianas”. Denuncian asimismo el recorte de servicios, de derechos y libertades “que vienen a sumarse a estas violencias machistas sistémicas y cotidianas”, aseguran.

La denuncia del genocidio de Gaza o las violencias estructurales contra las personas migrantes en la frontera Sur tiene también cabida en la movilización feminista: “Nosotras seguimos luchando para transformarlo todo”, recuerdan.

Las asambleas locales que se activaron en las huelgas feministas volverán a hacer que el 8M se expanda a barrios y pueblos de toda la Comunidad de Madrid. Además, la Comisión tiene prevista una hoja de ruta antirracista y antirrepresiva, con varias acciones antes del 8M. 

3.000 mujeres para una cadena contra el genocidio

La hoja de ruta de la comisión  incluye varias movilizaciones en apoyo a Palestina. Así, el 25 de febrero las feministas llaman a unirse a la movilización estatal contra el genocidio en Gaza, una marcha que tiene previsto comenzar a las 12h en Atocha.

Además, el 2 de marzo convoca a una cadena feminista por Palestina. La cadena tendrá un recorrido de un kilómetro y medio —desde la Comisión Europea, en Castellana, hasta la embajada de Israel, en la calle Velázquez—, para lo que la Comisión espera reunir a 3.000 mujeres para exigir el fin del comercio de armas y el fin del genocidio. Para participar en la cadena es necesaria la inscripción.

Como otros años, un día señalado para el movimiento feminista de Madrid es el del Eventazo del 24 de febrero, que este año tendrá lugar en el CSO La Atalaya y contará con la presencia de colectivos y artistas.

La hoja de ruta incluye también una fiesta antirracista no mixta el 1 de marzo en La Parcería, a la que precederá un taller de lemas y pancartas en La Maliciosa. Además, el 3 de marzo se celebrará un acto antirrepresivo en el CSO La Enredadera, con charlas y talleres, donde se propone también pensar en alianzas para cubrir los gastos que supuso la detención de dos mujeres en una de las acciones del 8M de 2023, durante una protesta en un supermercado.

Feminismos
Feminismos en Madrid Comisión 8M: más de cuarenta años trabajando entre consensos
De manera asamblearia y desde 1978, cuando se celebró la primera manifestación por el 8M en Madrid, mujeres provenientes de diferentes ámbitos han confluido para organizar la marcha, trabajando en pro de los consensos.

La Comisión 8 de Marzo de Madrid es un espacio de coordinación del movimiento feminista de Madrid creado en 1977 para acordar y organizar las acciones que se llevan a cabo de manera conjunta cada 8 de Marzo. Este espacio ha sido el convocante de la manifestación feminista de esta fecha durante los últimos 45 años, y fue también el que organizó las huelgas feministas que movilizaron a millones de mujeres en 2018 y 2019. Aglutina a decenas de colectivos y organizaciones feministas así como a las más de cuarenta asambleas 8M organizadas en los barrios y pueblos de Madrid, que se mantienen activas durante todo el año y que ha convocado recientemente las movilizaciones en apoyo a Jennifer Hermoso y el 25N. 

Las reivindicaciones de la Comisión 8 de Marzo del movimiento feminista de Madrid están recogidas en un argumentario disponible en su página web. En él se detallan un centenar de demandas consensuadas por todos los colectivos y mujeres presentes en este espacio de coordinación y que se agrupan en cuatro ejes fundamentales: violencias, cuerpos, fronteras y economía.

Arquivado en: Feminismos Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.