Libertad de expresión
El Supremo confirma la condena de nueve meses a Pablo Hasel

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cárcel de nueve meses y un día de Pablo Hasel, así como la multa de más de 29.000 euros por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad. 

Hasel
El rapero Pablo Hasel.
8 jun 2020 14:55

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de cárcel de nueve meses y un día de Pablo Hasel por enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la monarquía y a las fuerzas de seguridad. El auto valora los límites de la libertad de expresión y “su exceso”, y razona que no se pena la libertad de expresión ni las discrepancias políticas, sino “la incitación” que considera que implican los tuits de Hasel.

En la justificación para desestimar los recursos interpuestos por el abogado del rapero catalán, el auto sigue incidiendo en que los mensajes difundidos en Twitter tenían la “intención” de que “alguno de sus lectores asumiera el discurso de odio que propagaba para ver si reanudaba la acción violenta terrorista”.

En cuanto a las injurias a la Corona, el Tribunal Supremo considera que Pablo Hasel ha excedido la libertad de expresión al “traspasar la línea divisoria en el marco de expresiones que pueden herir o importunar”. “No hay crítica o queja a la monarquía o sus miembros, o incluso a su línea de actuación. Hay frases injuriosas y calumniosas que no pueden tener amparo en la opinión personal del que las expone en red social de amplia difusión”, considera el auto.

Pablo Hasel ha recordado en Twitter que la condena “no es solo de nueve meses, ya que hay una elevada multa que, al no pagarla, cosa que no puedo hacer ni aunque pudiera haría, se transforma en más condena de prisión”. La multa asciende a más de 29.000 euros.

Protestas en el rectorado

Por otra parte, la pasada semana, el juzgado penal número 1 de Lleida condenó a Pablo Hasel a seis meses de prisión por un delito de lesiones a un periodista de TV3 agredido durante un encierro en el rectorado de la Universitat de Lleida, el 2 de junio de 2016. 

Según el magistrado, ha quedado probado que el rapero empujó, insultó y rocío con un líquido de limpieza al periodista, al que debe indemnizar con 12.150 euros. La sentencia es recurrible. 

La resolución también condena a Hasel y a otros tres acusados de un delito de coacciones, e impone a cada uno de ellos una multa de 5.400 euros por haber impedido a varios periodistas que grabaran las protestas en el rectorado universitario, tapándoles las cámaras con las manos y chaquetas, insultándoles e impidiendo su entrada en el despacho del rector. 

Por último, el rapero tiene un tercer juicio a la espera de sentencia. En enero de este año, Pablo Hasel fue juzgado en el tribunal penal número 3 de Lleida acusado de obstrucción a la justicia, amenazas y maltrato de obra. Un hombre que testificó en un juicio por una presunta agresión de un guardia urbano a un menor, en el que el policía fue absuelto, acusa a Hasel de que este le dio una patada y le acusó de dar falso testimonio en el juicio. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
doctoranimacion
9/6/2020 13:02

LIBERTAD PARA PABLO HASEL Y CARCEL PARA VUESTRO PUTO REY, LACAYOS ESPAÑOLISTAS

3
3
#62770
9/6/2020 9:40

Pobre pijito

3
3
doctoranimacion
9/6/2020 13:01

tu si que eres un boludo, madero de mierda

0
0
#62850
10/6/2020 8:01

primero que soy mujer y segundo que mi profesión no es la que tu deduces con tus superpoderes

1
1
#62766
9/6/2020 8:15

Si no fuera por la polémica no lo escucharía nadie. Gracias a la publicidad gratuita que dan los medios pero no a la calidad de la que carece

1
3
#62744
8/6/2020 19:38

Vaya con el hijo díscolo del expresi del Lleida... Bueno, la familia lo arreglará. A fin de cuentas los antisistemas de verdad no son otra cosa que las ovejas negras del sistema de verdad

2
2
#62729
8/6/2020 16:56

La condena podría ser por lo mal artista que es y sus letras de caca culo pedo pis pero por tuitear no lo veo

4
5
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.