Música
El Pardo dice adiós con un último concierto y un nuevo vídeo

El grupo de rock El Pardo se despide con un concierto este sábado en Madrid. En su adiós, estrenamos su nuevo vídeo: Amor, pureza, salvación.

El Pardo estrena vídeo
El grupo El Pardo estrena vídeo y se despide.
21 sep 2017 08:00

El Pardo entra en parada técnica. Después de cuatro años de actividad en los que ha autoeditado tres discos, el grupo ha decidido frenar, darse una pausa.

“Hemos tenido que cambiar de batería cinco veces en un año. Demasiadas para un grupo que quiere seguir siendo un grupo de verdad”, explica el grupo en comunicado que ha difundido sobre los motivos que les han llevado a tomar esa decisión. “Hemos avanzado tratando de superar limitaciones que, al final, son sobre todo económicas y que, a veces, se convierten en insalvables. Ir por libre tiene un coste, está claro, y hay que asumirlo", añaden.

Para la traca final, o el momentáneo punto y aparte, El Pardo ha preparado una fiesta que se celebrará el sábado 23 de septiembre en la sala Maravillas de Madrid. Acompañando la despedida del grupo estará La Sonidera Garbanza, nuevo proyecto del mc de Diploide.

Además, El Pardo quiere decir adiós estrenando el vídeo de su canción Amor, pureza, salvación, que os presentamos.


Formado en 2013, tras los rescoldos del 15M, El Pardo trasladó con su música algunas de las cuestiones que habían sido protagonistas en las plazas. Lo hizo mediante unas letras directas, en las que se escuchaban frases ausentes del pop en español desde los tiempos del rock radical vasco, y con un sonido heredero a partes iguales de la violencia del hardcore punk ochentero y de la exploración guitarrera del así llamado rock alternativo en los años 90. También incluyeron algunos apuntes de música electrónica en momentos puntuales.

En su despedida, El Pardo recuerda la relación que el grupo mantuvo con Diagonal, medio que les entrevistó en varias ocasiones y en el que estrenaron su disco 2015. "Desde que empezamos, tuvimos claro que uno de los medios que mejor nos representaba y con el que deseábamos encontrar un punto de apoyo mutuo era Diagonal. Éramos lectores y, en algunos casos, suscriptores desde el nacimiento del medio".

El grupo deja la puerta abierta a un futuro regreso y expresa su deseo en ese sentido: "Cuando volvamos, sería muy bonito que nadie nos haya estado esperando. Que hayáis estado atendiendo a lo que pasaba mientras. Así podríamos intentar dar otra vez una sorpresa: cuando empezamos, esa sensación nos alentó muchísimo".

Arquivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.