Palestina
Israel nombra comisionado para Cisjordania a un colono vinculado a un grupo paramilitar de extrema derecha

“Un genocidio de manual” así describe un dimisionario alto comisionado de la ONU la operación que está llevando a cabo Israel en la Franja. Mientras, el Gobierno israelí sigue incrementando el acoso sobre la población de Cisjordania.
Gaza Activestills 12
Destrucción en Yarmuk tras otra noche de implacables y masivos bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes en la Franja de Gaza. 29 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
2 nov 2023 12:10

En una Gaza cuyas últimas imágenes se asemejan a las de la Alepo arrasada por la guerra de Siria o a la Varsovia de la II Guerra Mundial, el recuento de víctimas prosigue su ascenso geométrico a medida que el Ejército israelí prosigue su avance en la Franja. Cuando se cuentan 26 días de guerra, las autodenominadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que han atacado 11.000 posiciones en la Franja de Gaza, un territorio aislado y empobrecido tras 16 años de bloqueo sionista, donde se hacinan dos millones de personas —es la entidad política más densamente poblada del planeta—, la mayoría refugiadas de anteriores conflictos con el Estado hebreo. Desde el 7 de octubre, cada hora, Israel lanza 42 bombas, mata a 15 personas (de las cuales seis son niños y niñas), hiere a 35 y destruye 12 edificios. 

Precisamente uno de los gigantescos campos de refugiados del enclave, Yabalia, ha pasado tristemente a la fama global por haber sido bombardeado en dos ocasiones, ataques que el el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha calificado de “desproporcionados” y que, según este organismo, podrían constituir crímenes de guerra, al igual que los ataques israelíes a centros sanitarios, escolares y espacios con población civil, así como el uso de munición de fósforo blanco, prohibida por la Convención de Armas Químicas de 1997. 

El resultado ha sido, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, 195 muertos y un paisaje lunar entre escombros cuyas fotos han dado la vuelta al mundo. Estas 195 vidas se suman a las 8.600 que ya han fallecido, víctimas de las armas israelíes desde que el 7 de octubre Hamás atacase objetivos —civiles y militares— en Israel, con el resultado de 1.400 muertos, la mayor cifra de fallecidos en el lado hebreo desde que comenzó el conflicto en 1948.

Médicos sin Fronteras ha estimado que 20.000 heridos y heridas permanecen en las fronteras de Gaza

Como respuesta a la acción del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el director de su oficina de Nueva York, Craig Mokhiber, ha dimitido acusando a Naciones Unidas de no estar dando la respuesta adecuada ante lo que es “un genocidio de manual”. En una entrevista con Democracy Now, Mokhiber ha revelado que “en los pasillos de la ONU se acepta como un secreto a voces que la llamada solución de dos Estados es efectivamente imposible”, además critica la inacción de la Corte Penal Internacional.


La devastación que están creando las fuerzas comandadas por un primer ministro Netanyahu en bajísimas horas de popularidad y cuyo proyecto político pretendía aumentar aún más el control israelí sobre los territorios palestinos de Cisjordania. En las últimas horas ha seguido el goteo de muertes en los territorios del oeste del río Jordán donde se ha registrado la ejecución de un hombre palestino en Qalqilya. El número total de muertos en los territorios ocupados de Cisjordania asciende a 132, hay más de 2.100 heridos y 1.800 detenidos.

Ayer, la Knesset, el parlamento israelí, nombró encargado del subcomité del comité de seguridad y asuntos exteriores a cargo de Cisjordania a Zvi Sukot, un parlamentario de extrema derecha vinculado a The Revolt, una organización paramilitar condenada por pogromos y acciones violentas en Cisjordania. Sukot ha sido varias veces arrestado, se le considera sospechoso del incendio de una mezquita, y los propios servicios secretos israelíes han considerado que ha llevado a cabo una “actividad encubierta y violenta contra los palestinos”. Ha formado parte de las listas del Partido Sionista Religioso, que en la actualidad tiene siete parlamentarios y forma coalición con Poder para Israel, partido de extrema derecha al que pertenece Itamar Ben-Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional.

Mientras, en el Hospital Indonesio de Beit Lahia, no muy alejado del campo de Yabalia, la situación es crítica. El generador eléctrico principal ha dejado de funcionar esta mañana y el equipo del hospital ha apagado las luces de la mayoría de las habitaciones, ha desconectado los generadores de oxígeno y apagado los refrigeradores de la morgue. La falta de gasolina ya es crítica en la Franja. 

Los presidentes de Colombia y Chile han llamado a consultas a sus embajadores y han sido los más claros en su denuncia de Israel al margen de los dirigentes de los Estados de Oriente Medio

Dentro de la ayuda humanitaria que pasa por el límite fronterizo de Rafah con permiso israelí no está entrando gasolina porque el ejército sionista se niega alegando que será usado por Hamás. Eso ha convertido a los hospitales en uno de los puntos críticos de la guerra. Médicos sin Fronteras ha estimado que 20.000 heridos y heridas permanecen en las fronteras de Gaza, desde donde pocas personas han salido: 335 con doble nacionalidad y 76 heridos graves desde la apertura del paso el pasado miércoles.


En el panorama internacional, la respuesta institucional sigue siendo tibia. Joseph Biden ha hablado por primera vez de una ‘pausa’ pero en términos propicios al relato de Netanyahu: “Creo que necesitamos una pausa. Una pausa significa dar tiempo para sacar a los prisioneros”, ha declarado. 

Los presidentes de Colombia y Chile han llamado a consultas a sus embajadores y han sido los más claros en su denuncia de Israel al margen de los dirigentes de los Estados de Oriente Medio. Bolivia ha roto relaciones con Israel. El Gobierno de Netanyahu ha acusado a estos países de favorecer a Hamás y les ha acusado de alinearse con Venezuela e Irán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Palestina
Palestina El asedio de Israel deja a la población de Gaza sin panaderías
Los ataques israelíes desde que el régimen de Tel Aviv rompió el alto el fuego se han cobrado ya más de mil doscientas víctimas. La situación de hambre es trágica en el territorio de Gaza.
Acaido
3/11/2023 1:31

Okupas expulsando o aniquilando a los palestinos, Extraña manera de hacer amigos.
Que poco apetece ahora ver alguna película sobre el holocausto, u oir a alguna víctima narrar aquellas penalidades.
Dan ganas de vomitar.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Más noticias
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.