Palestina
Israel nombra comisionado para Cisjordania a un colono vinculado a un grupo paramilitar de extrema derecha

“Un genocidio de manual” así describe un dimisionario alto comisionado de la ONU la operación que está llevando a cabo Israel en la Franja. Mientras, el Gobierno israelí sigue incrementando el acoso sobre la población de Cisjordania.
Gaza Activestills 12
Destrucción en Yarmuk tras otra noche de implacables y masivos bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes en la Franja de Gaza. 29 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
2 nov 2023 12:10

En una Gaza cuyas últimas imágenes se asemejan a las de la Alepo arrasada por la guerra de Siria o a la Varsovia de la II Guerra Mundial, el recuento de víctimas prosigue su ascenso geométrico a medida que el Ejército israelí prosigue su avance en la Franja. Cuando se cuentan 26 días de guerra, las autodenominadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que han atacado 11.000 posiciones en la Franja de Gaza, un territorio aislado y empobrecido tras 16 años de bloqueo sionista, donde se hacinan dos millones de personas —es la entidad política más densamente poblada del planeta—, la mayoría refugiadas de anteriores conflictos con el Estado hebreo. Desde el 7 de octubre, cada hora, Israel lanza 42 bombas, mata a 15 personas (de las cuales seis son niños y niñas), hiere a 35 y destruye 12 edificios. 

Precisamente uno de los gigantescos campos de refugiados del enclave, Yabalia, ha pasado tristemente a la fama global por haber sido bombardeado en dos ocasiones, ataques que el el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha calificado de “desproporcionados” y que, según este organismo, podrían constituir crímenes de guerra, al igual que los ataques israelíes a centros sanitarios, escolares y espacios con población civil, así como el uso de munición de fósforo blanco, prohibida por la Convención de Armas Químicas de 1997. 

El resultado ha sido, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, 195 muertos y un paisaje lunar entre escombros cuyas fotos han dado la vuelta al mundo. Estas 195 vidas se suman a las 8.600 que ya han fallecido, víctimas de las armas israelíes desde que el 7 de octubre Hamás atacase objetivos —civiles y militares— en Israel, con el resultado de 1.400 muertos, la mayor cifra de fallecidos en el lado hebreo desde que comenzó el conflicto en 1948.

Médicos sin Fronteras ha estimado que 20.000 heridos y heridas permanecen en las fronteras de Gaza

Como respuesta a la acción del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el director de su oficina de Nueva York, Craig Mokhiber, ha dimitido acusando a Naciones Unidas de no estar dando la respuesta adecuada ante lo que es “un genocidio de manual”. En una entrevista con Democracy Now, Mokhiber ha revelado que “en los pasillos de la ONU se acepta como un secreto a voces que la llamada solución de dos Estados es efectivamente imposible”, además critica la inacción de la Corte Penal Internacional.


La devastación que están creando las fuerzas comandadas por un primer ministro Netanyahu en bajísimas horas de popularidad y cuyo proyecto político pretendía aumentar aún más el control israelí sobre los territorios palestinos de Cisjordania. En las últimas horas ha seguido el goteo de muertes en los territorios del oeste del río Jordán donde se ha registrado la ejecución de un hombre palestino en Qalqilya. El número total de muertos en los territorios ocupados de Cisjordania asciende a 132, hay más de 2.100 heridos y 1.800 detenidos.

Ayer, la Knesset, el parlamento israelí, nombró encargado del subcomité del comité de seguridad y asuntos exteriores a cargo de Cisjordania a Zvi Sukot, un parlamentario de extrema derecha vinculado a The Revolt, una organización paramilitar condenada por pogromos y acciones violentas en Cisjordania. Sukot ha sido varias veces arrestado, se le considera sospechoso del incendio de una mezquita, y los propios servicios secretos israelíes han considerado que ha llevado a cabo una “actividad encubierta y violenta contra los palestinos”. Ha formado parte de las listas del Partido Sionista Religioso, que en la actualidad tiene siete parlamentarios y forma coalición con Poder para Israel, partido de extrema derecha al que pertenece Itamar Ben-Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional.

Mientras, en el Hospital Indonesio de Beit Lahia, no muy alejado del campo de Yabalia, la situación es crítica. El generador eléctrico principal ha dejado de funcionar esta mañana y el equipo del hospital ha apagado las luces de la mayoría de las habitaciones, ha desconectado los generadores de oxígeno y apagado los refrigeradores de la morgue. La falta de gasolina ya es crítica en la Franja. 

Los presidentes de Colombia y Chile han llamado a consultas a sus embajadores y han sido los más claros en su denuncia de Israel al margen de los dirigentes de los Estados de Oriente Medio

Dentro de la ayuda humanitaria que pasa por el límite fronterizo de Rafah con permiso israelí no está entrando gasolina porque el ejército sionista se niega alegando que será usado por Hamás. Eso ha convertido a los hospitales en uno de los puntos críticos de la guerra. Médicos sin Fronteras ha estimado que 20.000 heridos y heridas permanecen en las fronteras de Gaza, desde donde pocas personas han salido: 335 con doble nacionalidad y 76 heridos graves desde la apertura del paso el pasado miércoles.


En el panorama internacional, la respuesta institucional sigue siendo tibia. Joseph Biden ha hablado por primera vez de una ‘pausa’ pero en términos propicios al relato de Netanyahu: “Creo que necesitamos una pausa. Una pausa significa dar tiempo para sacar a los prisioneros”, ha declarado. 

Los presidentes de Colombia y Chile han llamado a consultas a sus embajadores y han sido los más claros en su denuncia de Israel al margen de los dirigentes de los Estados de Oriente Medio. Bolivia ha roto relaciones con Israel. El Gobierno de Netanyahu ha acusado a estos países de favorecer a Hamás y les ha acusado de alinearse con Venezuela e Irán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Acaido
3/11/2023 1:31

Okupas expulsando o aniquilando a los palestinos, Extraña manera de hacer amigos.
Que poco apetece ahora ver alguna película sobre el holocausto, u oir a alguna víctima narrar aquellas penalidades.
Dan ganas de vomitar.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.