Palestina
Israel nombra comisionado para Cisjordania a un colono vinculado a un grupo paramilitar de extrema derecha

“Un genocidio de manual” así describe un dimisionario alto comisionado de la ONU la operación que está llevando a cabo Israel en la Franja. Mientras, el Gobierno israelí sigue incrementando el acoso sobre la población de Cisjordania.
Gaza Activestills 12
Destrucción en Yarmuk tras otra noche de implacables y masivos bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes en la Franja de Gaza. 29 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
2 nov 2023 12:10

En una Gaza cuyas últimas imágenes se asemejan a las de la Alepo arrasada por la guerra de Siria o a la Varsovia de la II Guerra Mundial, el recuento de víctimas prosigue su ascenso geométrico a medida que el Ejército israelí prosigue su avance en la Franja. Cuando se cuentan 26 días de guerra, las autodenominadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado que han atacado 11.000 posiciones en la Franja de Gaza, un territorio aislado y empobrecido tras 16 años de bloqueo sionista, donde se hacinan dos millones de personas —es la entidad política más densamente poblada del planeta—, la mayoría refugiadas de anteriores conflictos con el Estado hebreo. Desde el 7 de octubre, cada hora, Israel lanza 42 bombas, mata a 15 personas (de las cuales seis son niños y niñas), hiere a 35 y destruye 12 edificios. 

Precisamente uno de los gigantescos campos de refugiados del enclave, Yabalia, ha pasado tristemente a la fama global por haber sido bombardeado en dos ocasiones, ataques que el el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha calificado de “desproporcionados” y que, según este organismo, podrían constituir crímenes de guerra, al igual que los ataques israelíes a centros sanitarios, escolares y espacios con población civil, así como el uso de munición de fósforo blanco, prohibida por la Convención de Armas Químicas de 1997. 

El resultado ha sido, según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, 195 muertos y un paisaje lunar entre escombros cuyas fotos han dado la vuelta al mundo. Estas 195 vidas se suman a las 8.600 que ya han fallecido, víctimas de las armas israelíes desde que el 7 de octubre Hamás atacase objetivos —civiles y militares— en Israel, con el resultado de 1.400 muertos, la mayor cifra de fallecidos en el lado hebreo desde que comenzó el conflicto en 1948.

Médicos sin Fronteras ha estimado que 20.000 heridos y heridas permanecen en las fronteras de Gaza

Como respuesta a la acción del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, el director de su oficina de Nueva York, Craig Mokhiber, ha dimitido acusando a Naciones Unidas de no estar dando la respuesta adecuada ante lo que es “un genocidio de manual”. En una entrevista con Democracy Now, Mokhiber ha revelado que “en los pasillos de la ONU se acepta como un secreto a voces que la llamada solución de dos Estados es efectivamente imposible”, además critica la inacción de la Corte Penal Internacional.


La devastación que están creando las fuerzas comandadas por un primer ministro Netanyahu en bajísimas horas de popularidad y cuyo proyecto político pretendía aumentar aún más el control israelí sobre los territorios palestinos de Cisjordania. En las últimas horas ha seguido el goteo de muertes en los territorios del oeste del río Jordán donde se ha registrado la ejecución de un hombre palestino en Qalqilya. El número total de muertos en los territorios ocupados de Cisjordania asciende a 132, hay más de 2.100 heridos y 1.800 detenidos.

Ayer, la Knesset, el parlamento israelí, nombró encargado del subcomité del comité de seguridad y asuntos exteriores a cargo de Cisjordania a Zvi Sukot, un parlamentario de extrema derecha vinculado a The Revolt, una organización paramilitar condenada por pogromos y acciones violentas en Cisjordania. Sukot ha sido varias veces arrestado, se le considera sospechoso del incendio de una mezquita, y los propios servicios secretos israelíes han considerado que ha llevado a cabo una “actividad encubierta y violenta contra los palestinos”. Ha formado parte de las listas del Partido Sionista Religioso, que en la actualidad tiene siete parlamentarios y forma coalición con Poder para Israel, partido de extrema derecha al que pertenece Itamar Ben-Gvir, actual ministro de Seguridad Nacional.

Mientras, en el Hospital Indonesio de Beit Lahia, no muy alejado del campo de Yabalia, la situación es crítica. El generador eléctrico principal ha dejado de funcionar esta mañana y el equipo del hospital ha apagado las luces de la mayoría de las habitaciones, ha desconectado los generadores de oxígeno y apagado los refrigeradores de la morgue. La falta de gasolina ya es crítica en la Franja. 

Los presidentes de Colombia y Chile han llamado a consultas a sus embajadores y han sido los más claros en su denuncia de Israel al margen de los dirigentes de los Estados de Oriente Medio

Dentro de la ayuda humanitaria que pasa por el límite fronterizo de Rafah con permiso israelí no está entrando gasolina porque el ejército sionista se niega alegando que será usado por Hamás. Eso ha convertido a los hospitales en uno de los puntos críticos de la guerra. Médicos sin Fronteras ha estimado que 20.000 heridos y heridas permanecen en las fronteras de Gaza, desde donde pocas personas han salido: 335 con doble nacionalidad y 76 heridos graves desde la apertura del paso el pasado miércoles.


En el panorama internacional, la respuesta institucional sigue siendo tibia. Joseph Biden ha hablado por primera vez de una ‘pausa’ pero en términos propicios al relato de Netanyahu: “Creo que necesitamos una pausa. Una pausa significa dar tiempo para sacar a los prisioneros”, ha declarado. 

Los presidentes de Colombia y Chile han llamado a consultas a sus embajadores y han sido los más claros en su denuncia de Israel al margen de los dirigentes de los Estados de Oriente Medio. Bolivia ha roto relaciones con Israel. El Gobierno de Netanyahu ha acusado a estos países de favorecer a Hamás y les ha acusado de alinearse con Venezuela e Irán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Acaido
3/11/2023 1:31

Okupas expulsando o aniquilando a los palestinos, Extraña manera de hacer amigos.
Que poco apetece ahora ver alguna película sobre el holocausto, u oir a alguna víctima narrar aquellas penalidades.
Dan ganas de vomitar.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.