Tecnología
Ya está aquí PeerTube, el YouTube libre y descentralizado

El colectivo francés Framasoft lanza PeerTube, una plataforma de alojamiento y visionado de vídeos descentralizada, creada mediante software libre y basada en la tecnología P2P.

Peer Tv
El colectivo Framasoft consiguió los fondos para desarrollar PeerTube mediante un crowdfunding este verano. David F. Sabadell
16 oct 2018 11:37

Framasoft, colectivo informático francés dedicado al software libre, no ha faltado a su palabra. Desde esta semana ya está funcionando en la red PeerTube, una plataforma dedicada a alojar y compartir vídeos de forma descentralizada y creada mediante software libre.

El servicio ya se ha ganado el apodo del 'YouTube descentralizado'. La filosofía de PeerTube se basa en la federación. Mediante tecnología peer-to-peer (P2P, red de iguales), un sistema popularizado por Napster en 1999 pero utilizado hoy en multitud de aplicaciones como criptomonedas o programas de intercambio de archivos, la plataforma permite que cualquier usuario pueda convertirse en proveedor de vídeos. Cada uno de ellos, llamado instance, se convierte así en un servidor de la red que contiene sus propios materiales audiovisuales, además de un listado con otros vídeos de otros instances a las que los administradores del primero han decidido seguir y compartir.

La estructura de federación permite que cada nodo o instance, que puede ser gestionado por una persona, una institución o una organización, pueda crear sus propias reglas de moderación. Esta cualidad, señalan desde el colectivo que está detrás de la plataforma, “permite que puedas encontrar o hacer unas políticas de moderación que se ajusten perfectamente a tu gusto”. 

Asimismo, la estructura en red mediante el uso de P2P elimina el problema de la saturación cuando un vídeo se hace viral, ya que no está alojado en un único sitio.

sin anuncios ni rastreos

Desde Framasoft quieren dejar muy clara la independencia del proyecto. El colectivo señala que “todas las instances son creadas, animadas, moderadas y mantenidas independientemente” y que la plataforma “no ha sido presentada por ningún monopolio, no depende de anuncio y no te rastrea”.

“La diferencia con Youtube es que no es nuestra intención crear una plataforma inmensa de centralización de vídeos de todo el mundo en una sola granja de servidores”, apuntan.

La financiación para el lanzamiento que ha tenido lugar esta semana proviene de un crowdfunding que Framasoft lanzó este verano y con el que el colectivo recaudó 53.100 euros mediante 1.381 donaciones, un 265% respecto a la cantidad que solicitaban inicialmente.

Tal como señalan desde la organización, que remarca que “no pretende obtener un beneficio de PeerTube”, un 60% de los fondos se han utilizado para le desarrollo técnico, mientras que un 20% se ha destinado para el aumento de la comunidad (un 15% a comunicación y un 5% a contribuciones a la federación), un 10% a la coordinación del proyecto y logística y un 10% a tasas bancarias y del propio crowdfunding.

Redes sociales
Mastodon, el ‘Twitter libre’, tiene ya un millón y medio de usuarios
El Fediverso, un universo de redes sociales federadas, ofrece ya alternativas libres a las principales redes sociales comerciales, como Facebook, Twitter o YouTube.

Arquivado en: Internet Tecnología
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Inteligencia artificial
Resistencia ante la IA en pos de una transición justa Resistencia ante la IA en pos de una transición justa
No se puede concebir una transición justa sin cuestionar el engranaje de la inteligencia artificial
#24953
24/10/2018 23:22

En primer lugar gracias por el articulo. Pero a pesar de los que apoyamos el software libre y ver esta alternativa muy interesante... apuntar que lo que se dice en el primer párrafo lamentablemente no es libre. Lleva una licencia open source como es licencia AGPLv3 (https://www.processmaker.com/es/agplv3-license-and-bpm-open-source-license). Un articulo interesante seria informar acerca de las diferentes formas de licenciar una obra.
-
Un saludo

PD. En mi firefox el cuadro de escribir comentario se muestra solo la mitad de arriba haciendo complicado el envío del comentario.

0
1
#24550
16/10/2018 20:06

De hecho, Mercè explica esto de "instancia" en su artículo sobre mastodon https://www.elsaltodiario.com/redes-sociales/mastodon-el-twitter-libre-tiene-ya-un-millon-y-medio-de-usuarios

1
0
#24548
16/10/2018 19:54

Hola! me alegra que os hagáis eco de esta noticia, pero quería hacer un par de apuntes.

* peertube ya se lanzó en beta en marzo → https://framablog.org/2018/03/21/peertube-beta-une-graine-dalternative-a-youtube-vient-declore/
* "instance" se traduce como "instancia", "nodo", o "instalación". De un software determinado, hay varias instalaciones. Cuando intercambian contenidos entre sí, como en el correo electrónico, se dice que "federan".
* esta federación no se hace por P2P, se hace por ActivityPub, que se basa en servidores
* como es un sw de servidor, y la federación es por ActivityPub (céntrica a servidores), las usuarias no pueden ser "instancias". Para "ser" una "instancia" hay que buscar servidor, instalar, configurar, pensar en cómo gestionar las cuotas de disco, etc.
* la "tecnología P2P" es más un concepto que una tecnología. La tecnología concreta aquí es WebTorrent, que es una versión de torrent que se ejecuta en el navegador.
* el webtorrent es la tecnología P2P que permite que, si varias usuarias estan mirando el mismo vídeo a la vez, se pasen cachitos del vídeo y por tanto quiten carga al servidor. Del mismo modo, si varias instancias tienen el mismo vídeo idéntico, deberían poder repartirse la carga.
* otros ejemplos de P2P son eMule, Kazaa, etc. La cita de Napster me suena a wikipedia :P

> El servicio ya se ha ganado el apodo del 'YouTube descentralizado'. La filosofía de PeerTube se basa en la federación. Mediante tecnología peer-to-peer (P2P, red de iguales), un sistema popularizado por Napster en 1999 pero utilizado hoy en multitud de aplicaciones como criptomonedas o programas de intercambio de archivos, la plataforma permite que cualquier usuario pueda convertirse en proveedor de vídeos. Cada uno de ellos, llamado instance, se convierte así en un servidor de la red que contiene sus propios materiales audiovisuales, además de un listado con otros vídeos de otros instances a las que los administradores del primero han decidido seguir y compartir.

Considerad actualizar el artículo, por favor. Después las lectoras se sienten tontas respecto a la tecnología "porque no entienden nada". (podéis copiar frases literales del contenido sin problemas de licencias raros)

Salud!

5
1
AnónimO
18/10/2018 2:10

No es "usuarias", el plural de usuario es usuarios. Disculpa, es sólo una corrección.

2
3
#24710
19/10/2018 18:15

Por último, según tú, es tecnología o no? Dices que es un concepto y luego escribes "esta tecnología"

0
0
#24709
19/10/2018 18:11

Jiji, yo creo que no hay que aclarar más que obscurece, napster si ha sido el primero, al menos en hacerse utilizar y comentar, por todo el mundo

0
0
#24535
16/10/2018 15:36

«Todo esto ha posible gracias al apoyo de casi 7.000 socias.»
ánimo, chicas!

6
3
#24553
16/10/2018 20:39

Quienes no se consideren personas no son contadas.

1
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.