Derecho a la vivienda
Podemos presenta una proposición de ley para que el paso de las hipotecas variables a fijas sea gratuito

La escalada del euríbor supone subidas en la cuota de la hipoteca de hasta 350 euros mensuales. La medida propuesta pretende limitar el daño económico en millones de familias.
Banco de calle
Pintada en un parque de Madrid contra las prácticas abusivas de la banca. David F. Sabadell
11 abr 2023 12:09

Con los alquileres por las nubes y la Ley de Vivienda bloqueada en su trámite parlamentario, la escalada del euríbor se ha convertido en un nuevo motivo de preocupación para millones de hogares que tienen contratadas hipotecas de tipo variable. El euríbor a 12 meses ya ha superado el 3,5%, una tasa que supone subidas de hasta 350 euros mensuales, en función de las condiciones de la hipoteca y el dinero adeudado. Las cuotas de las hipotecas variables ha aumentado en mayor grado que el IPC: mientras el coste de la vida creció un 5,7% en 2022, alguien que renueve en estos días su hipoteca variable podría llegar a pagar hasta un 40% más.

Para enfrentar este problema, Podemos registró este martes una proposición de ley para que el cambio de una hipoteca variable a una de tipo fijo sea gratuita. Según la propuesta de este partido, las entidades bancarias estarían obligadas a hacer el cambio dentro de la misma entidad de forma gratuita. Y si hay un cambio de banco, los gastos deberían ser asumidos por los bancos. 

Para Podemos está medida es “doblemente eficaz”, ya que no solo ayuda a las familias sino que también dota de “estabilidad al sistema financiero” al reducir el peligro de impagos. Esta propuesta se suma a la realizada el pasado septiembre por esta formación, sin mayor éxito, por la que pretendía limitar la subida de las hipotecas variables al 0,1%. 

Más allá de la medida propuesta por Podemos, las familias que quieran pasarse a una hipoteca fija se encontrarán con un mercado que no ofrece tipos fijos inferiores al 3%

La aprobación de la ley hipotecaria en 2019 supuso la reducción de algunas cláusulas abusivas y se repartieron ciertos gastos entre las entidades bancarias y el cliente. Con esta nueva norma de 2019, la comisión por modificar la hipoteca no puede suponer más de un 0,15% durante los primeros tres años —300 euros para un crédito hipotecario de 200.000 euros— y es gratuita a partir del cuarto año. El pasado 24 de noviembre, el Gobierno aprobó un Código de Buenas Prácticas para aliviar la subida de los tipos de interés que redujo permanentemente esta comisión en los primeros años al 0,05% del importe pendiente.

Según comenta a El Salto, la portavoz de Unidas Podemos en temas de vivienda, Alejandra Jacinto, este Código de Buenas Prácticas suspendía durante un año el cobro de compensaciones o comisiones por amortización anticipada en caso de cambio de tipo variable a tipo fijo. La Proposición de Ley de Podemos, explica Jacinto a El Salto, propone que las medidas planteadas tengan carácter permanente y que “las comisiones derivadas de las operaciones son enteramente asumidas por la entidad acreedora con quien se firma el contrato, ya sea de novación o de subrogación”. Además, “para aumentar la competencia”, la propuesta establece que “los costes tasados del estudio de la operación en los que incurre una entidad financiera al hacer una oferta de subrogación sean asumidos por el primer acreedor”.

Más allá de la medida propuesta por Podemos, las familias que quieran pasarse a una hipoteca fija se encontrarán con un mercado que no ofrece tipos fijos inferiores al 3% y unas prácticas asentadas y denunciadas por las asociaciones de consumidores que trasladas los gastos que supuestamente deben asumir las entidades al cliente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
13/4/2023 13:02

Os lo voy a decir con claridad.

Soy un humilde operario, un humilde obrero. Vivo en el centro de Madrid en una maldita infravivienda.

Pero jamás de los jamases voy a votar mientras que siga existiendo (y parece que así será por los siglos de los siglos) esta maldita mafiosa megacriminal PARTITOCRACIA. La PARTITOCRACIA se diseñó antes de morir el Jefe del Terrorismo y Genocidio de Estado que es el Franquismo y se diseñó para eso precisamente: para exterminar a las masas de la política.

El votante vota pero no elige a nadie ni a nada en absoluto. No es elector de nada en absoluto. Son votaciones pero no elecciones de nada ni de nadie.

Ni tampoco existe ni puede existir en la PARTITOCRACIA VIGENTE lo que es la representación política del elector --(((no es elector de nada ni de nadie, sólo votante y hace voto porque siga existiendo la VIGENTE PARTITOCRACIA)))--.

Por eso no voy a votar, porque el voto sólo sirve para seguir perpetuando este sistema megacriminal y fascista, pues la PARTITOCRACIA es como el Partido Único de cualquier dictadura pero en este caso con diferentes partidos del Estado, con diferentes partidos que no pertenecen a la sociedad civil, sino que son simples y simplones mafiosos (todos ellos, al 100%) de un Régimen usurpador, expoliador, saqueador, represor, violador, etc., etc., etc. (lo más criminal).

Votar aquí sólo sirve para eso: perpetuar todos esos megacrímenes.

Votar es dar tu consentimiento para que te siga violando la manada de mafiosos megacriminales, impunes, alevosos, etc.

Ni de broma pienso votar en la PARTITOCRACIA.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.