Ayuntamiento de Madrid
No es patriotismo, es miedo

Significado de la bandera como decoración navideña

 

Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me supo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado;

La mala reputación de Georges Brassens

 

Luces navideñas
6 dic 2020 19:48

El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el PP, Ciudadanos y el apoyo de Vox, con su alcalde José Luis Martínez-Almeida a la cabeza, ha decidido que este año la bandera española sea el motivo central de la decoración navideña de la capital.

Para ello ha colocado colosales, gigantescas, kilométricas, banderas de España fabricadas con luces LED en lugares emblemáticos y céntricos de la ciudad como el eje Prado-Recoletos (desde la plaza de Neptuno hasta la de Colón), puente de Juan Bravo, el paso elevado Eduardo Dato o la propia plaza de Colón en la que, por cierto, ya venía ondeando una monumental y faraónica bandera desde el día 12 de octubre de 2001. Hablamos de la bandera de España más grande del mundo (de 14 m x 21 m, en un mástil de 50 m de altura)­ izada con José María Álvarez del Manzano como alcalde de Madrid, previa idea de José María Aznar (seguro que con la idea de verla desde la balconada de la sede popular de la calle Génova) y con Federico Trillo como ministro de Defensa, ese ministro bajo cuyo mandato se produjo la mayor tragedia de las fuerzas armadas en periodo de paz.

El 26 mayo del 2003 un obsoleto avión Yakovlev 42, fletado mediante una concatenación de subcontratas por el Ministerio de Defensa, se estrelló cerca de su escala, Trebisonda, en la costa norte turca. En el accidente perdieron la vida 75 personas, 62 de ellas eran militares españoles que provenían de Kabul y que para colmo de despropósitos y desagravios sufrieron una desastrosa e impúdica identificación precipitada y errónea de sus restos mortales. ¡Menudo gesto patriótico de reconocimiento por su entrega a España el manifestado por parte del Ministerio de Defensa!

Cuando la población en general, las familias y especialmente la infancia visite estos lugares del centro de Madrid esperando disfrutar de las tradicionales y festivas luces de colores, blancas, de nieve… capaces de captar y generar ilusión en personas de todas las edades, se van encontrar con este esperpéntico y rancio decorado que ni el mejor Luis García Berlanga hubiera imaginado.

El propio alcalde y a su vez portavoz del partido popular a nivel nacional, previendo las críticas que le iban a llover por este nostálgico y provocador escenario, se adelantaba vehementemente con eufemísticos y sarcásticos argumentos recogidos en los distintos medios de comunicación: No crispemos la Navidad; lo que me planteo es a quién le molesta, quién puede entender que la bandera de España agrede a alguien. Hagamos uso de los símbolos comunes. Se busca simbolizar la unión necesaria en estos tiempos de pandemia. La bandera no excluye a nadie.

Sr. alcalde, no se extrañe de que alguien pueda sentirse interpelado por sus banderas. Yo le confieso que sí me he sentido sorprendido, entre otras cosas, porque hablamos de una bandera de varios kilómetros, y en este caso, Sr. Almeida, el tamaño sí importa. Las exageraciones pueden representar una obsesión o un trauma, pero, sin duda, representan una imposición ideológica que usted mismo ha decretado a toda la población para hacernos comulgar con sus ruedas de molino.

No vamos a centrarnos en criticar el costo de estas luces navideñas, ni de los belenes en la Plaza de la Villa (más de 3 millones de euros en tiempos de una asfixiante crisis económica). Tampoco vamos a centrarnos en la concepción que tienen de la política y que queda reflejada en este tipo de decisiones.

Estamos ante una concepción patrimonialista de la sociedad, del poder, de las instituciones, del país, de sus símbolos.

Como me han elegido, yo soy el que manda, se hace lo que yo digo. Tengo capacidad de imponer mi voluntad, yo represento al pueblo y, por tanto, mi voluntad es la voluntad del pueblo… estoy convencido de que este tipo de argumentos son los que se dicen a diario la mayoría de las y los políticos.

En lo que sí quiero centrarme y reflexionar es sobre el pensamiento e ideas que subyacen a esta ostentación grotesca de la bandera española como símbolo patrio; intentar descubrir y analizar esas ideas que subyacen a esta obsesión impositiva, obsesión que por otro lado, poco a poco ha ido calando en el imaginario de amplios sectores de la clase política de todo el espectro ideológico, no en vano la palabra patriota forma parte ya del discurso convencional con el que nos bombardean sistemáticamente desde el parlamento, en mítines y ruedas de prensa. Siendo, sin duda, la obsesión solo un síntoma, ¿de qué síndrome estamos hablando?

Hablamos de miedo, miedo a la modernidad, miedo al futuro, miedo a la diversidad, miedo al cambio de paradigma social, al cambio de su mentalidad casposa, miedo a quedarse fuera de juego. A todo esto, tienen miedo estos personajes y sus concepciones ideológicas conservadoras, nostálgicas de un pasado autoritario pintado de color gris. Tienen miedo a estar perdiendo influencias sobre la sociedad, exactamente igual que le sucede a la jerarquía de la iglesia quien, tras su presencia protagonista en la sociedad franquista, se siente desubicada en una sociedad moderna democrática y laica, de ahí que siga organizando rabietas y manifestaciones en defensa de que la asignatura de religión siga ocupando parte del currículum académico o la homologación de la educación concertada con la educación pública.

Esta obsesión como síntoma os delata. Sentís miedo y vértigo ante un futuro que os ignore, que os obvie, un futuro de color, espontaneidad y libertad y, por eso, recurrís al folklorismo, a lo anecdótico, al costumbrismo trasnochado. Vivís ajenos a la realidad, no aceptáis que la realidad social os ha superado. Representáis simplemente el pasado.

La decisión de adornar con la banderita es una decisión política, de provocación, de chulería, caciquil y no es adecuada a las fiestas navideñas, vacacionales, de fin de año y cabalgata de reyes.

Pregúntenle ustedes al psiquiatra porque su intento de atragantar a la población con la banderita puede provocar rechazo y desafección. Aprendan a hacer política con letras grandes, descubran el significado de ser representante del pueblo, valoren el significado profundo de la democracia y no nos amarguen con sus obsesiones.

¿Qué quieren demostrar con esto? ¿Creen que no sabemos cúal es la actual bandera de España? Ya nos la han enseñado en muchas ocasiones en la fachada de su ayuntamiento, desplazando la bandera multicolor el día del orgullo, por ejemplo.

Sean prudentes, déjense sus miedos en casa y vívanlos en la intimidad. Es lamentable que como clase política os otorguéis, os invistáis de la totalidad del poder, que penséis que sois los amos, los capos, quienes mandan sin más.

Hagan un ejercicio de imaginación, espontaneidad y libertad; renuncien a su ensimismamiento; piensen en el bien común, en cómo ayudar a resolver los problemas laborales, sanitarios, de pobreza… que de forma pandémica afectan y se expanden entre las clases populares. Despierten a la luz del progreso y la modernidad. Superen sus miedos.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.