Alquiler
El Sindicat de Llogateres dobla el brazo al fondo de inversión Azora en una sentencia pionera

Un juzgado de Barcelona ha condenado la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos del fondo de inversión Azora. Se trata del primer juicio contra la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos de alquiler.
inquilinos granollers azora
Inquilinas e inquilinos de Azora en la localidad barcelonesa de Granollers. Victor Serri
16 ene 2023 14:26

La vecina de Granollers (Barcelona) Sílvia Torres vio cómo el fondo de inversión Azora le duplicó a la inquilina el precio del alquiler después de que el banco que era su arrendador vendiese la finca a esta gestora. En concreto, las nuevas cláusulas de su contrato le imponían una actualización de la renta del 30%, lo que convirtió su piso de 690 euros en uno que, mediante la subida del IPC, se iba a situar en 1.100 en 2024. Ahora, un juzgado ha dado la razón a Torres, que junto al Sindicat de Llogateres de Catalunya y el despacho de abogados Col·lectiu Ronda, denunció las cláusulas abusivas en los contratos de alquiler firmados con Azora.

La sentencia considera abusivas y fraudulentas nueve de las diez cláusulas denunciadas como vulneradoras de derechos, según ha informado el Sindicat en la mañana del 16 de enero. Se trata del “primer juicio contra la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos de alquiler y, por tanto, abre las puertas a cambiar el futuro de miles de personas que viven de alquiler y están allí afectadas”, explica esta organización en una nota de prensa. 

Entre las cláusulas abusivas del contrato de Azora, destacaron dos: la del aumento de precio al cuarto año —la propiedad lo considera una “bonificación” durante los tres primeros años— y que no pudo contrastar el contrato con una tercera persona, ni poder negociarlo. Torres no pudo leer el contrato antes de la cita a puerta cerrada en las oficinas de Azora el día de la firma y tampoco pudo sacar el documento del despacho para consultarlo con una persona de su confianza —30 páginas que quería contrastar con su hermano, abogado laboralista—. Esas cláusulas contradicen la Ley de Arrendamientos Urbanos y otras de las que el juzgado ha declarado ilegales generan desequilibrios entre arrendador y arrendatarios.

Se trata de un golpe a la estrategia mercantil de Azora, el tercer propietario con más viviendas en alquiler en España —13.000, según las estimaciones— y casa madre de otras gestoras como Lazora, EncasaCibeles y Témpore Properties. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.