We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Catalunya
La Corte de Apelación de Cerdeña pone en libertad a Carles Puigdemont

El expresidente catalán Carles Puigdemont ha sido puesto en libertad. Puigdemont ha salido de dependencias judiciales sin pagar fianza ni ninguna otra medida cautelar, solo con el requerimiento de volver a presentarse ante el tribunal el 4 de octubre para presentar las alegaciones que pudiera haber respecto a la petición de extradición española. Puede abandonar Italia antes de esa fecha.
El Tribunal de Apelación de Sásser (Cerdeña) debía dirimir entre su puesta en libertad o su extradición a España, donde el Tribunal Supremo instó a su detención invocando la euroorden emitida en 2019. Puigdemont fue detenido a primera hora de la noche del jueves nada más bajar del avión que aterrizó en el Alguer, zona catalana de Cerdeña, para participar en un encuentro de culturas populares.
En llibertat! La decisió del TGUE és claríssima, i avui s'ha vist fins i tot la posició de la fiscalia, però Espanya no perd mai l’oportunitat de fer el ridícul #NoSurrender pic.twitter.com/93bbaGlhi0
— Carles Puigdemont (@KRLS) September 24, 2021
El magistrado del Supremo Pablo Llarena sigue presionando al independentismo catalán omitiendo la resolución del 30 de julio del Tribunal Europeo, que dictaminó que las euroórdenes contra los independentistas catalanes exiliados en Europa decaían. “El procedimiento judicial del que deriva la euroorden está activo y pendiente de la captura de los procesados en situación de rebeldía”, sostiene el Supremo en un comunicado.
Relacionadas
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
Muy buena la foto, Mónica Terribas justificando su sueldo en la Radio pública catalana. Impagable (valga la paradoja) el "Bona tarda ciutadans i ciutadanes de la República Catalana". Otra periodista a la papelera de la historia de su profesión.
¿Quién se acuerda ya de ella?.
Parece ser que la Justicia europea pondrá, otra vez más, a la justicia de algunos jueces españoles en ridículo.
Por si acaso, el Gobierno debería agilizar la reforma del Código Penal en lo relativo al delito de sedición, un anacronismo jurídico.