Elecciones
El PNV frustra el cambio de estrategia del PP para la investidura

Tras anunciar Abascal que los ultras apoyarán un gobierno del PP sin exigir formar parte de él, ahora los de Feijóo miran a un PNV que ya vetó su apoyo a un gobierno con Vox.
Elías Bendodo
Rueda de prensa de Elías Bendodo durante su época en la Junta de Andalucía. Foto: Junta de Andalucía.
7 ago 2023 12:05

El PP no es que se resista a dar por perdidas unas elecciones que se le hicieron mucho más cuesta arriba de lo que jamás habrían pensado sus dirigentes, es que va a por todas y está poniendo toda la carne en el asador para hacerse con el gobierno. Si los ultras de Vox ayer afirmaron que están dispuestos a asegurar un Ejecutivo conservador apoyando al PP incluso sin entrar ellos en el Gobierno, algo que adelantó el líder de la formación, Santiago Abascal, hoy el PP intenta desplazar el foco al PNV.

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha insistido este lunes en declaraciones a la COPE en “un gobierno del partido que ha ganado y en solitario”, algo que no puede conseguir si no obtiene el apoyo de una de las formaciones que hasta el momento se lo han negado. Tras el giro de guión propiciado por los de Abascal, ahora desde el PP señalan que “las reglas del juego también cambian y los partidos que se posicionaron anteriormente ahora tienen circunstancias totalmente distintas”, en clara referencia al PNV, cuyo apoyo podría hacer a Feijóo presidente.

Sin embargo, a la formación jetzale le ha bastado un tuit para disipar las posibles dudas sobre su posición: “El 24 de julio, el Euzkadi Buru Batzar fijó su posición con meridiana claridad”, ha señalado la cuenta del PNV esta mañana.

El contundente mensaje indica que “ante el intento de algunos actores políticos y mediáticos, tanto en Euskadi como en España, de construir una realidad alternativa, estimamos oportuno y conveniente refrescar su memoria”, enlazando al comunicado del 24 de julio, por el cual la cúpula del PNV había acordado no iniciar conversaciones con Feijóo para formar gobierno.

 Cambio de estrategia

“No vamos a renunciar a dar ninguna batalla. Hemos demostrado que el PP tiene que tener y tiene la capacidad de hablar con todos y pactar con casi todos”, señalaba el coordinador general de la formación a primera hora de este lunes. Para los conservadores, “el Partido Popular cuenta con más apoyos para la investidura que Sánchez, que solo dispone de sus propios escaños y los de Sumar”, y aseguran que el partido está trabajando para conseguir la mayoría.

Política
Exclusiva Emisarios de Feijóo contactan a Puigdemont y se muestran dispuestos a una negociación
Un dirigente del PP intercambió mensajes con el expresident de Catalunya. Si bien no hubo acuerdo, se pactó “explorar caminos”, confirmaron a El Salto altas fuentes de la cúpula de JxCat

Trabajan incluso en contra de sus propias palabras, tras confirmar El Salto este sábado que emisarios del PP han contactado con el expresident catalán Carles Puigdemint, a pesar de que Cuca Gamarra, secretaria general de la formación y portavoz de la misma en el Congreso, aseguró que “la posibilidad de negociar con Junts no ha estado ni está sobre la mesa”.

El cambio de posición de los ultras de Vox ha sido clave para la nueva estrategia del PP. Los de Abascal, además de asegurar que apoyarán una investidura de Feijóo incluso sin estar en el Gobierno, algo que contradice sus mensajes electorales, han levantado su particular veto a uno de los partidos a los que consideran “enemigos de España”.

El PNV, un partido que lleva años siendo uno de los blancos de los ataques de la ultraderecha españolista, ya aseguró tras las elecciones que no apoyaría un Ejecutivo en el que estuviesen presentes los ultras, acusando a Feijóo de “cruzar una línea roja” al meter a los de Abascal en las instituciones, circunstancia que se está repitiendo, dados los últimos acuerdos de PP y Vox para gobernar Aragón y Extremadura.

Aunque el anuncio de Vox por el que asegura que no exigirá formar parte del Gobierno supone que el PNV no contradiría su anuncio postelectoral, el PNV parece haber cerrado la puerta planteada por Bendodo apenas unas horas después de abrirla.

Arquivado en: Elecciones
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Rumanía
Rumanía El europeísta Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía
Tras haber perdido en la primera ronda electoral contra el ultranacionalista George Simion, el proeuropeo Nicușor Dan gana las elecciones en Rumanía.
Luis M
7/8/2023 18:12

La ultraderechita cobarde ha aguantado 15 días de presión empresarial en ceder todos sus diputados gratis, joder con los herederos de los tercios de Flandes y los conquistadores americanos... si Paquito levantara la cabeza

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/8/2023 23:40

Muy bueno jajaja con esto demuestran cual ha sido siempre el máximo líder del fascismo, desde los tiempo de Mussolini: El gran capital.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
7/8/2023 18:04

Hombre, como ocurrencia no está mal inventada:
los nazi-fascistas-franquistas de VOX apoyarían al PP (a cambio de nada) y el PNV apoyaría al PP (a cambio de lo que fuese).
Se trata de una tetra, obviamente.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/8/2023 17:17

Esperemos que el PNV muestre esa serenidad de la que tanto habla, o que el PSOE no acabe cediendo y apoyando un gobierno en solitario con el PP. Todo sea por mantener el régimen capitalista y bipartidista.
De mientras, porque no avanzamos en las conversaciones para una alianza de izquierdas plurinacional??

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.