Gobierno de coalición
Sánchez confirma a Torra como interlocutor válido pese a la inhabilitación

Sánchez respalda a Quim Torra como interlocutor en la mesa de negociación con el Gobierno catalán y evita poner fecha a la subida del Salario Mínimo.  

14 ene 2020 13:03

13:03

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario que ha tenido lugar desde las 9.30 de la mañana en el palacio de La Moncloa, el primero con Unidas Podemos en el ejecutivo.

Esta ha sido la disposición de los asientos en el consejo:

consejo de ministros mesa

El viernes está previsto un segundo consejo. La subida de las pensiones según el IPC y las subidas salariales a los empleados públicos son dos anuncios previstos para esta rueda de prensa, con la incógnita de si se mencionará alguna medida relacionada con las reformas laborales de 2010 y 2012. 

Gobierno de coalición
Martes aún más sociales que los viernes: llega el primer Consejo de Ministros de la coalición

Pocas expectativas ante el primer consejo de ministros del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, con todas sus promesas ya adelantadas en el debate de investidura. Cataluña, clave en la investidura, podría ni aparecer.

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:05

Los consejos de ministros pasarán a ser los martes

"Este consejo no es extraordinario porque los consejos ordinarios serán los martes y no los viernes". Primera novedad comunicada por Sánchez. 

13:07

Rendición de cuentas periódicas

Cada 100 días, el Gobierno explicará el estado de los avances en las cinco áreas que considera prioritarias: crecimiento económico, diálogo territorial con máximo equilibrio a través del Estado autonómico, reducción de las desigualdades, transición ecológica e igualdad. No da detalles de cómo se efectuará esa rendición de cuentas y en qué se diferencia de los canales ya existentes. 

13:11

"Se nos va a juzgar más por los prejuicios de la oposición"

Sánchez ironiza: "damos por hecho que no vamos a tener 100 días de gracia, eso quedó para otros tiempos". 

13:13

Revalorización de las pensiones

Tal y como estaba previsto, Sánchez informa de la aprobación por Real Decreto de la revalorización de las pensiones: un 0,9% de acuerdo con la previsión de inflación, a la que se añadirá cualquier desvío del IPC que se produzca por encima de ese porcentaje. La subida se efectuará ya desde enero. Menciona la necesidad de "garantizar la sostenibilidad de las pensiones", y se acoge al llamado diálogo social con los agentes sociales y a los compromisos presupuestarios con la Unión Europea. 

13:16

Turno de preguntas

Corta intervención la del presidente. Sánchez no explica nada más y da paso al turno de preguntas de la prensa. 

13:17

Torra sigue siendo el presidente de la Generalitat

La primera pregunta va para Cataluña. "El presidente de la Generalitat sigue siendo el presidente de la Generalitat", señala Sánchez, en referencia a las sentencias de inhabilitación que pesan contra Quim Torra por parte de la Junta Electoral Central y el Tribunal Supremo. En este marco, asegura que los gabinetes del Gobierno de España y del Gobierno catalán ya están en contacto para fijar la fecha de la primera reunión de la mesa bilateral de diálogo prevista en el acuerdo entre PSOE y ERC previo a la investidura. No obstante, no cierra una fecha (el acuerdo la fijaba en un máximo de 15 días después de la toma de posesión del Gobierno, lo cual pondría el límite en el 27 de enero. "Queremos resituar la vida catalana en el ámbito político y no en el judicial", repite

13:24

Sin fecha para la subida del Salario Mínimo

El presidente no pone fecha para la subida del Salario Mínimo Interprofesional y confirma el objetivo de llegar hasta el 60% del salario medio al final de la legislatura, en el marco del diálogo con patronales y sindicatos.

Dos preguntas ya han ido dirigidas a la polémica por el nombramiento de la exministra de _Justicia, Dolores Delgado, como nueva Fiscal General del Estado. 

"Me siento orgulloso", señala en respuesta a la presencia de Pablo Iglesias en el Consejo de Ministros. 

13:29

1.400 días

Sánchez insiste en no dar fechas. Preguntado por el SMI de nuevo, por la fijación de un nuevo techo de gasto para 2020, por la subida salarial de los empleados públicos: "tenemos por delante 1.400 días", repite.  

Y cita este tweet del músico y estrella de Twitter James Rhodes.


13:33

Mano tendida al PP

El presidente ofrece diálogo a la oposición y pide al PP que se comporte como "partido de Estado" ante los anuncios de este partido de bloqueo a los nombramientos en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Constitucional. 

13:36

"Somos un partido constitucional"

Ante otra pregunta sobre la mesa bilateral pactada con ERC y sobre la referencia que incluye a una consulta en Cataluña, insiste en que el PSOE es un partido constitucional. Y cierra cualquier duda sobre la interlocución con la Generalitat: "El presidente de la Generalitat a día de hoy es Torra". Evita poner una fecha para la primera reunión. 

13:38

Estabilidad presupuestaria y nuevo equipo en la Comisión Europea

Preguntado sobre la estabilidad presupuestaria comprometida con la Unión Europea, Sánchez alude a dos factores que podrían indicar vías políticas para su Gobierno ante un posible incumplimiento de los objetivos de déficit en 2020: "la situación económica ha cambiado", señala, "y también ha cambiado el equipo que está en la Comsión Europea", en referencia a la nueva presidenta de la Comisión, Ursula Von Der Leyen.  

13:42

Sánchez dice que Torra le ha pedido una reunión antes de la mesa bilateral

Sánchez afirma que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, le ha llamado para pedirle una reunión previa a la celebración de la mesa bilateral entre el Gobierno central y el catalán. No aclara si esa primera reunión de la mesa se celebrará en el plazo previsto en el acuerdo con ERC. 

13:45

Realidad política y económica distinta

Hay argumentario para el desvío del objetivo de déficit: "la situación económica ha cambiado", repite Sánchez. 

13:47

Fin de la rueda de prensa

Sánchez da por finalizado el turno de preguntas y la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.