Guerra en Ucrania
Zelenski llama a resistir mientras las tropas rusas preparan el asalto definitivo

El Gobierno ruso habla de 821 objetivos militares destruidos, mientras que el ucraniano denuncia impactos sobre civiles. Las tropas preparan el asalto definitivo, según el presidente Zelenski.
Concentración no a la guerra  Ucrania - 4
Momento de manifestación de este viernes 25 de febrero en Madrid contra la guerra en Ucrania. Edu León
26 feb 2022 10:35

Los ataques rusos sobre objetivos ucranianos se multiplican mientras el presidente Volodímir Zelenski llama a resistir la invasión: “Estoy aquí. No depondremos las armas. Defenderemos nuestro Estado. Vamos a proteger nuestro país, porque nuestras armas son nuestra verdad. La verdad es que esta es nuestra tierra, nuestro país, nuestros niños y los vamos a proteger a todos”, señaló el mandatario ante lo que parecía que iba a ser la noche decisiva. 

Kiev amaneció con disparos y enfrentamientos en las calles, con impactos y explosiones, pero el Gobierno del país exsoviético sigue en pie y afirma que sigue controlando la capital y los puntos neurálgicos de sus alrededores. En el metro de la capital han dejado de transitar trenes y se ha convertido en un refugio para miles de personas. Según señala el propio presidente, el asalto definitivo a la capital es inminente.

En el tercer día de invasión, el ejército ruso se encuentra a escasos kilómetros de la sede del Gobierno, donde se han escuchado tiros, y las fuerzas ucranianas se ven desbordadas, sin capacidad de hacer frente a uno de los mayores ejércitos del mundo. Días atrás, Zelenski había echado en cara a sus aliados occidentales la falta de apoyo real, más allá de sanciones: “¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie”.

El relato de la soledad de Ucrania cambiaba ligeramente este sábado cuando Zelenski tuiteaba sobre supuestos avances en el apoyo de sus aliados: “Un nuevo día en el frente diplomático comenzó con una conversación con  Emmanuel Macron. Armas y equipos de nuestros socios están en camino a Ucrania. ¡La coalición contra la guerra está funcionando!”. El presidente francés no hizo referencias a esas ayudas, pero sí advirtió sobre las consecuencias de la guerra abierta en el Este de Europa: “Esta crisis durará, esta guerra durará y todas las crisis que la acompañen tendrán consecuencias duraderas”. Para el presidente francés, los principales impactos se notarán en la agricultura, la alimentación y en la energía. Las nuevas sanciones ya están vigentes y este sábado un carguero ruso en el Canal de Mancha fue retenido por las fuerzas francesas y desviado a Boulogne-Sur-Mer, en el norte de Francia.

También esta mañana el presidente de Ucrania afirmó que era hora de cerrar el debate sobre la inclusión de Ucrania en Unión Europea: “Es un momento crucial para cerrar la discusión de larga data de una vez por todas y decidir sobre la membresía de Ucrania en la UE”. Horas después Zelenski hacía un nuevo llamamiento  de ayuda internacional: “Daremos armas a quienes quieran venir a ayudarnos”.

Por su parte, Pekin se declaró contraria a la invasión de Ucrania: “China cree firmemente que la soberanía y la integridad territorial de todos los países deben ser respetadas y protegidas y los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben cumplirse en serio. Esta posición de China es consistente y clara, y se aplica igualmente a la cuestión de Ucrania”.

Sin embargo, China, como también India y Emiratos Árabes, se abstuvieron en la votación del pasado viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la condena de la invasión rusa de Ucrania. Una resolución que no salió adelante por el veto de Moscú, encargada de presidir el máximo órgano de las Naciones Unidas este mes. 

El Gobierno ruso habla de una “operación militar especial” con misiles crucero de alta precisión contra objetivos militares, mientras que fuentes ucranianas describen impactos en objetivos civiles

La desinformación se ha convertido en la regla y la propaganda y el lenguaje bélico se han desplegado en todos los frentes de batalla. El propio presidente Zelenski ha advertido esta mañana sobre “informaciones falsas” que afirmaban que estaba pidiendo la rendición a su ejército. El Gobierno ruso habla de una “operación militar especial” con misiles crucero de alta precisión contra objetivos militares, mientras que fuentes ucranianas describen impactos en objetivos civiles. El medio oficialista ruso Sptunik señalaba que cerca del mediodía de este sábado el presidente ucraniano había abandonado la capital para instalarse en Leópolis, en el oeste del país.

Guerra en Ucrania
La OTAN, Rusia y Ucrania: una glosa impertinente
Lo que ha ganado terreno en Rusia es un revoltijo de rancio nacionalismo de Estado, valores tradicionales, ortodoxias religiosas, oligarcas inmorales, lacerantes desigualdades, militarización, represión y... sana economía de mercado.

Objetivos militares y civiles

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, aseguró este sábado que el ejército de Rusia ya ha destruido en estos tres días 821 objetivos militares. Entre ellos, 14 bases aéreas, 19 centros de mando, 24 sistemas de misiles antiaéreos y 48 estaciones de radar. 

Según este portavoz, además, el ejército ruso ha derribado siete aviones de combate, siete helicópteros y nueve drones. La artillería rusa también ha aniquilado 87 tanques y otros vehículos blindados y destruido 28 lanzacohetes múltiples, 118 vehículos militares y ocho lanchas de combate. Además, Konashénkov incluía entre los logros de los militares rusos la toma de la ciudad ucraniana de Melitópol, de 150.000 habitantes. El ejército ucraniano se encuentra en retirada, según la versión del Gobierno ruso, y al abandonar sus posiciones los militares explotan centrales eléctricas y puentes.

Konashénkov no mencionaba en su detallada lista un bloque de viviendas en el centro de Kiev, alcanzado por un misil en la madrugada de este sábado, cuyas imágenes difundió el Gobierno ucraniano, ni tampoco las decenas de miles de refugiados que avanzan hacia el este, buscando seguridad en los países vecinos, en su mayoría mujeres y niños. Tampoco, la población civil refugiada en bunkers y estaciones de metro de la capital. Según la versión del ministro de Salud de Ucrania, Viktor Lyashko, desde el comienzo de la invasión rusa han muerto 198 personas, incluidos tres niños. Además, según Lyashko, 1.115 personas han resultado heridas, 33 de ellos menores de edad.

En las últimas horas, otras seis ciudades ucranianas —Sumy, Poltava, Mariupol, Kherson, Mykolaiv y Odesa, en el este y el sur del país— recibían ataques de misiles aéreos lanzados desde buques militares en el Mar Negro.

Según el Ministerio de Defensa ruso, las tropas ucranianas también están atacando objetivos civiles: a las 10:30h de este 26 de febrero el ejército de Ucrania atacó zonas residenciales de la ciudad de Starobelsk con sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad, siempre según fuentes oficiales rusas, provocando incendios en viviendas y bajas civiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
yermag
yermag
26/2/2022 14:40

¿Y antes de todo esto no querían instalar misilies en Ucrania apuntando hacia Rusia? Si alguien me apuntara con un arma me defendería con todos los medios a mi alcance https://sareantifaxista.blogspot.com/2022/02/rusia-responde-los-ataques-ucranianos.html

1
0
Cabeza de Vaca
26/2/2022 17:46

Pues es el momento de instalar esos misiles y apuntar al sátrapa ruso

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?