Guerra en Ucrania
Zelenski llama a resistir mientras las tropas rusas preparan el asalto definitivo

El Gobierno ruso habla de 821 objetivos militares destruidos, mientras que el ucraniano denuncia impactos sobre civiles. Las tropas preparan el asalto definitivo, según el presidente Zelenski.
Concentración no a la guerra  Ucrania - 4
Momento de manifestación de este viernes 25 de febrero en Madrid contra la guerra en Ucrania. Edu León
26 feb 2022 10:35

Los ataques rusos sobre objetivos ucranianos se multiplican mientras el presidente Volodímir Zelenski llama a resistir la invasión: “Estoy aquí. No depondremos las armas. Defenderemos nuestro Estado. Vamos a proteger nuestro país, porque nuestras armas son nuestra verdad. La verdad es que esta es nuestra tierra, nuestro país, nuestros niños y los vamos a proteger a todos”, señaló el mandatario ante lo que parecía que iba a ser la noche decisiva. 

Kiev amaneció con disparos y enfrentamientos en las calles, con impactos y explosiones, pero el Gobierno del país exsoviético sigue en pie y afirma que sigue controlando la capital y los puntos neurálgicos de sus alrededores. En el metro de la capital han dejado de transitar trenes y se ha convertido en un refugio para miles de personas. Según señala el propio presidente, el asalto definitivo a la capital es inminente.

En el tercer día de invasión, el ejército ruso se encuentra a escasos kilómetros de la sede del Gobierno, donde se han escuchado tiros, y las fuerzas ucranianas se ven desbordadas, sin capacidad de hacer frente a uno de los mayores ejércitos del mundo. Días atrás, Zelenski había echado en cara a sus aliados occidentales la falta de apoyo real, más allá de sanciones: “¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie”.

El relato de la soledad de Ucrania cambiaba ligeramente este sábado cuando Zelenski tuiteaba sobre supuestos avances en el apoyo de sus aliados: “Un nuevo día en el frente diplomático comenzó con una conversación con  Emmanuel Macron. Armas y equipos de nuestros socios están en camino a Ucrania. ¡La coalición contra la guerra está funcionando!”. El presidente francés no hizo referencias a esas ayudas, pero sí advirtió sobre las consecuencias de la guerra abierta en el Este de Europa: “Esta crisis durará, esta guerra durará y todas las crisis que la acompañen tendrán consecuencias duraderas”. Para el presidente francés, los principales impactos se notarán en la agricultura, la alimentación y en la energía. Las nuevas sanciones ya están vigentes y este sábado un carguero ruso en el Canal de Mancha fue retenido por las fuerzas francesas y desviado a Boulogne-Sur-Mer, en el norte de Francia.

También esta mañana el presidente de Ucrania afirmó que era hora de cerrar el debate sobre la inclusión de Ucrania en Unión Europea: “Es un momento crucial para cerrar la discusión de larga data de una vez por todas y decidir sobre la membresía de Ucrania en la UE”. Horas después Zelenski hacía un nuevo llamamiento  de ayuda internacional: “Daremos armas a quienes quieran venir a ayudarnos”.

Por su parte, Pekin se declaró contraria a la invasión de Ucrania: “China cree firmemente que la soberanía y la integridad territorial de todos los países deben ser respetadas y protegidas y los propósitos y principios de la Carta de la ONU deben cumplirse en serio. Esta posición de China es consistente y clara, y se aplica igualmente a la cuestión de Ucrania”.

Sin embargo, China, como también India y Emiratos Árabes, se abstuvieron en la votación del pasado viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la condena de la invasión rusa de Ucrania. Una resolución que no salió adelante por el veto de Moscú, encargada de presidir el máximo órgano de las Naciones Unidas este mes. 

El Gobierno ruso habla de una “operación militar especial” con misiles crucero de alta precisión contra objetivos militares, mientras que fuentes ucranianas describen impactos en objetivos civiles

La desinformación se ha convertido en la regla y la propaganda y el lenguaje bélico se han desplegado en todos los frentes de batalla. El propio presidente Zelenski ha advertido esta mañana sobre “informaciones falsas” que afirmaban que estaba pidiendo la rendición a su ejército. El Gobierno ruso habla de una “operación militar especial” con misiles crucero de alta precisión contra objetivos militares, mientras que fuentes ucranianas describen impactos en objetivos civiles. El medio oficialista ruso Sptunik señalaba que cerca del mediodía de este sábado el presidente ucraniano había abandonado la capital para instalarse en Leópolis, en el oeste del país.

Guerra en Ucrania
La OTAN, Rusia y Ucrania: una glosa impertinente
Lo que ha ganado terreno en Rusia es un revoltijo de rancio nacionalismo de Estado, valores tradicionales, ortodoxias religiosas, oligarcas inmorales, lacerantes desigualdades, militarización, represión y... sana economía de mercado.

Objetivos militares y civiles

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, aseguró este sábado que el ejército de Rusia ya ha destruido en estos tres días 821 objetivos militares. Entre ellos, 14 bases aéreas, 19 centros de mando, 24 sistemas de misiles antiaéreos y 48 estaciones de radar. 

Según este portavoz, además, el ejército ruso ha derribado siete aviones de combate, siete helicópteros y nueve drones. La artillería rusa también ha aniquilado 87 tanques y otros vehículos blindados y destruido 28 lanzacohetes múltiples, 118 vehículos militares y ocho lanchas de combate. Además, Konashénkov incluía entre los logros de los militares rusos la toma de la ciudad ucraniana de Melitópol, de 150.000 habitantes. El ejército ucraniano se encuentra en retirada, según la versión del Gobierno ruso, y al abandonar sus posiciones los militares explotan centrales eléctricas y puentes.

Konashénkov no mencionaba en su detallada lista un bloque de viviendas en el centro de Kiev, alcanzado por un misil en la madrugada de este sábado, cuyas imágenes difundió el Gobierno ucraniano, ni tampoco las decenas de miles de refugiados que avanzan hacia el este, buscando seguridad en los países vecinos, en su mayoría mujeres y niños. Tampoco, la población civil refugiada en bunkers y estaciones de metro de la capital. Según la versión del ministro de Salud de Ucrania, Viktor Lyashko, desde el comienzo de la invasión rusa han muerto 198 personas, incluidos tres niños. Además, según Lyashko, 1.115 personas han resultado heridas, 33 de ellos menores de edad.

En las últimas horas, otras seis ciudades ucranianas —Sumy, Poltava, Mariupol, Kherson, Mykolaiv y Odesa, en el este y el sur del país— recibían ataques de misiles aéreos lanzados desde buques militares en el Mar Negro.

Según el Ministerio de Defensa ruso, las tropas ucranianas también están atacando objetivos civiles: a las 10:30h de este 26 de febrero el ejército de Ucrania atacó zonas residenciales de la ciudad de Starobelsk con sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple Grad, siempre según fuentes oficiales rusas, provocando incendios en viviendas y bajas civiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
yermag
yermag
26/2/2022 14:40

¿Y antes de todo esto no querían instalar misilies en Ucrania apuntando hacia Rusia? Si alguien me apuntara con un arma me defendería con todos los medios a mi alcance https://sareantifaxista.blogspot.com/2022/02/rusia-responde-los-ataques-ucranianos.html

1
0
Cabeza de Vaca
26/2/2022 17:46

Pues es el momento de instalar esos misiles y apuntar al sátrapa ruso

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.