Libertad de información
Dos periodistas detenidos en Gran Bretaña mientras cubrían una acción de Just Stop Oil

Just Stop Oil ha calificado las detenciones de “repugnantes, escandalosas y extremadamente autoritarias”. Tuvieron lugar ayer durante una acción de desobediencia civil en la carretera M25.
Detención periodistas Just Stop Oil
Detención de un fotoperiodista que cubría una acción de Just Stop Oil en Reino Unido.
8 nov 2022 17:31

Dos periodistas fueron arrestados ayer en Gran Bretaña por cubrir la acción de desobediencia civil que estaba llevando a cabo Just Stop Oil en el espacio público, el puente que cruza la M25. La detención puede verse en el vídeo que ha colgado hoy en su cuenta de Twitter la organización, que requiere al Gobierno inglés el fin del uso del petróleo y gas.

Los arrestados son Rich Felgate, documentalista y cineasta, y el fotoperiodista Tom Bowles. Just Stop Oil ha calificado las detenciones de “repugnantes, escandalosas y extremadamente autoritarias”.

Felgate ha explicado que la Policía no tenía interés en ver sus pases de prensa y les esposó nada más llegar al puente. Asimismo, les cachearon por si iban equipados con material para cometer delitos. “Obviamente, no encontraron nada”, indica el documentalista. Tras el cacheo, escuchó decir al oficial “pues arréstalos por conspiración”. 

Libertad de información
Libertad de información Detenidas dos periodistas que informaron sobre la acción climática en el Museo del Prado
La periodista Joanna Giménez, colaboradora de El Salto, ha sido arrestada esta mañana, junto con otra informadora gráfica, por cubrir la acción de desobediencia civil que realizaron ayer dos activistas climáticos del colectivo Futuro Vegetal.

Los periodistas estuvieron en comisaría durante 13 horas, fueron interrogados y preguntados por sus fuentes y el PIN de su teléfono. Felgate explica que la Policía registró la casa de Bowles y se incautó del iPad de su hija. 

El cineasta asegura que tuvo que explicar en numerosas ocasiones que no era un activista, sino un cineasta que hace documentales que se proyectan en festivales y que han ganado premios. Tras el interrogatorio, el documentalista asegura que la Policía “se dio cuenta de su error” y les liberó sin tomar medidas cautelares.

En España, el pasado domingo agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos periodistas que cubrían una acción de desobediencia civil llevada a cabo por Futuro Vegetal en el Museo del Prado para protestar sobre la inacción de los gobiernos antes la crisis climática, pegando sus manos a los marcos de los cuadros de ‘Las Majas’ de Goya. Una de las periodistas arrestadas es Joanna Giménez, colaboradora de El Salto desde 2021. 

Ellas no fueron puestas en libertad sin cargos al de unas horas, sino que pasaron la noche en el calabozo y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) no dudó en avalar las diligencias policiales. Organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras sí chequearon con El Salto que Giménez colabora con este medio y que cubrió para El Salto esa protesta. Así también lo hizo el International Press Institute (IPI), el cual ha considerado las detenciones como “injustificadas y desproporcionadas”.

En el vídeo hecho público hoy por Just Stop Oil se puede escuchar con claridad como el fotoperiodista le dice a un agente “no me puedes arrestar, porque estoy aquí como miembro de prensa”. El periodista que graba también le pregunta por qué le está arrestando, al tiempo que le explica que es prensa. Ambos periodistas están equipados con material gráfico y un agente le pide la cámara. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.