Memoria histórica
Carmen Calvo defiende sacar a Franco del Valle de los Caídos con un Real Decreto que no gusta a ningún grupo

La vicepresidenta ha defendido en el Pleno del Congreso la convalidación del Real Decreto que modificaría la Ley de Memoria Histórica para poder exhumar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos, y que ha salido adelante con la anstención de PP y Ciudadanos.

Carmen Calvo
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, defiende en el Congreso la exhumación de Franco. Dani Gago
13 sep 2018 14:15

Un Real Decreto con una “clara voluntad de reencuentro entre los españoles y de homenaje igualitario a todas las víctimas del episodio más doloroso de nuestra historia reciente” es la fórmula con la que el Gobierno tratará de acometer la retirada de los restos mortales de Francisco Franco del Valle de los Caídos.

El pleno del Congreso ha sometido a votación este jueves el decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado agosto, una votación que no será unánime, según las posiciones que ha avanzado los grupos en el debate esta mañana.

Para la vicepresidenta, Carmen Calvo, que ha pedido a los grupos que apoyen la convalidación se trata de resolver una “anomalía extraordinaria: la de tener la dictador en un mausoleo de Estado y en un lugar donde puede ser exaltado”. Calvo ha apremiado a los grupos a dar su apoyo para resolver el “retraso”, un retraso que no se puede justificar después de los varios pronunciamientos de la Cámara sobre el Valle de los Caídos, un informe de expertos y un informe del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre desapariciones forzadas.

“Este Gobierno ha querido no dilatar el tema ni un solo instante”, ha dicho Calvo. Según la vicepresidenta, la propuesta que el Gobierno lleva a convalidación ofrece “garantías a los afectados, respeto a los restos mortales y respeto a las víctimas, particularmente a los miles que tenemos sin identificar en fosas comunes y con un agravio rotundo a sus familias”. “No hay paz y concordia mientras que los restos de Franco estén en el mismo lugar que los de las víctimas”.

“Que el Valle quede para la paz y respeto de las víctimas. Se lo merecen y estamos obligados a hacerlo”, ha dicho la ministra. Pese a que la convalidación ha salido adelante con la abstención de PP y Ciudadanos, todos los grupos han sido críticos con el decreto. El resultado ha sido 177 votos a favor, dos ‘noes’ y el resto abstenciones. Para sacar adelante la propuesta, el Gobierno se ha apoyado en la misma mayoría que dio la presidencia a Pedro Sánchez durante la moción de censura de hace cien días.

ESPAÑA SE ROMPE

Jorge Fernández Díaz, del Grupo Popular, ha calificado este Real Decreto como un “capricho” del Gobierno y ha centrado su argumentación en la forma en la que se tramita este proyecto. “La forma es la garantía ante la arbitrariedad de los poderes públicos”. Fernández se las ha arreglado para esquivar así el debate sobre dictaduras, fosas comunes o restos mortales de un dictador y sí ha recordado a 18 monjes benedictinos que están enterrados en el Valle de los Caídos y que en aplicación literal del decreto habría que exhumar. “Un respeto al sentido común y a la democracia madura que dice que tenemos en España”, ha pedido.

Fernández Díaz, ha defendido que “la forma no es un trámite es una exigencia y una garantía de la democracia frente a la arbitrariedad”, ha dicho el diputado criticando duramente el uso de un decreto ley para sacar a Franco de su tumba. De paso, ha soltado que “ustedes están ahí con los votos de quienes quieren romper España”.

Para Ciudadanos, “resulta enternecedor el apoyo y la confianza que tienen en ustedes aquellos que quieren romper España”, ha dicho su portavoz José Manuel Villegas. Villegas sí considera que hay una “anomalía” en la presencia de Franco en el Valle pero cree que el proyecto es “insuficiente e inadecuado”. “Desenterrar el cadáver de Franco no es una necesidad urgente de los españoles”, ha asegurado. Villegas cree que se trata de una cortina de humo para Pedro Sánchez, que tiene “urgencia para tapar su incapacidad”.

Villegas ha calificado como “chapuza” el plan propuesto y ha recordado que el Dictamen de Expertos de 2011 pedía buscar consensos, un consenso que en su opinión no buscar el Real Decreto. “Suponemos que algo tiene que ver el que sus socios sean aquellos que quieren dañar a España”, ha insistido. Fuera del Congreso, una pancarta sin apenas gente detrás pedía a PP y Ciudadanos que “escuchasen a sus votantes” y dejasen a Franco en el Valle.

Antonio Gómez-Reino, de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, ha afeado al Gobierno los términos en los que ha planteado su discurso: “No una una contienda, lo que hubo es una salvaje represión y antesala de 40 años de dictadura, no vamos a caer la mentira de los dos bandos, ningún estado democrático puede igualar a los asesinos con sus víctimas”.

“En Europa quienes lucharon por la libertad fueron reconocido, aquí fueron tratados como proscritos”, ha asegurado. “El fascismo vuelve a recorrer Europa, ese con el que se alía el señor Rivera y flirtea el señor Casado”.

GRUPO MIXTO

En las intervenciones del Grupo Mixto, el representante de Foro Asturias ha aprovechado para enarbolar un discurso racista: “Las grandes gestas son las maniobras publicitarias que despiertan oleadas de inmigrantes atraídas por la solidaridad irresponsable de un coreógrafo compulsivo” (sic.). “No cuente con el aval de Foro para esta escalada de dislates que espero que pronto sofoquen una elecciones generales”, ha concluido.

Ana Oramas, de Coalición Canaria, anunciaba que iban a apoyar el decreto aunque advertía de que “Alemania no destruyó los campos de concentración”.

Marian Beitialarrangoitia Lizarralde, de EH Bildu, ha calificado las medidas como “insuficientes”. “A las víctimas del franquismo les debemos respeto y reparación, este decreto no es suficiente”.

Jordi Xuclà, del PDeCAT, ha explicado que su partidom presentará una Proposición no de Ley que incluye propuestas que a su juicio este decreto olvida, con el objetivo de una “desfranquificación” que considetra “indispensable”. Secularización del Valle de los Caídos, retirada de simbología franquista, identificación de restos, nulidad de sentencias políticas del franquismo o anulación de títulos nobiliarios reconocidos por el régimen son algunas de las propuestas de esa PNL.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Prostitución después de la salida de misa
Unas breves notas históricas sobre la prostitución en Extremadura con el ruido de fondo del debate interminable entre la abolición y la legalización.
Irlanda
Caelainn Hogan “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
#22941
14/9/2018 1:51

La equidistancia es mala consejera. La busca aplicar el PSOE con su decreto. Ahora, leyendo esta nota me surge la duda: ¿la busca aplicar también El Salto con esta cobertura !? Y buscando en el fondo, ¿cuánto de la quimera de la objetividad que os buscó inocular la academia de "ciencias de la información" caló en vosotras?

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.