Palestina
Los cargos públicos integrantes de la Flotilla a Gaza regresan a España

Mientras los barcos que llevarán ayuda a Gaza permanecen en Estambul por los impedimentos de Israel para que zarpen, las políticas españolas deciden retornar a España, tras el anuncio de Pedro Sánchez, quien desvelará su futuro el próximo lunes.
Flotilla a Gaza día 240426
Rueda de prensa de políticas del Estado Español involucradas en la Flotilla de La Libertad. Edu León
26 abr 2024 11:38

Las cuatro políticas que forman parte de la expedición de la Flotilla de la Libertad, que pretende llevar 5.500 toneladas de ayuda a Gaza, han decidido volver a España sin que los barcos consigan zarpar de Estambul. Después de la carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez, en la que anunciaba que cancela su agenda para reflexionar si sigue en el cargo, incógnita que resolverá el próximo lunes 29 de abril, tanto la exalcaldesa de Barcelona, hoy portavoz del grupo municipal de En Comú, Ada Colau, como la diputada de Podemos Martina Velarde, además de Nerea Fernández, diputada autonómica de IU/PCE en Unidas por Extremadura y Nicolás Sguiglia, concejal de Con Málaga, han decidido que deben de continuar con su trabajo en el Estado Español, pero sin dejar de formar parte de la expedición.

Palestina
Genocidio en Gaza La Flotilla de la Libertad acusa a Israel de parar su salida con una nueva maniobra de presión
Los esfuerzos de Israel para impedir la partida del barco Adkeniz con destino a Gaza ponen otra traba que puede ser definitiva para el destino de una misión que pretende romper el bloqueo marítimo sobre Gaza.

En una rueda de prensa desde Estambul, las cuatro han confirmado que vuelven a España pero que retornarán a la expedición cuando la Flotilla esté lista para partir. Estas políticas, junto al resto de integrantes de la Flotilla, compuesta por activistas, periodistas y observadores internacionales, acumulan tres retrasos para comenzar con la ruta. El barco iba a partir el pasado domingo, cuestión que se pospuso al martes y finalmente a este viernes, cuando se confirma que no podrá partir.

“Los barcos están preparados pero una y otra vez Israel ha hecho presiones a todos los niveles, ha amenazado con atacar a la flotilla y ha presionado a diferentes gobiernos para impedir que pueda salir”, ha expresado Ada Colau. Colau ha denunciado las “tácticas de desgaste” de Israel y ha asegurado que los cargos electos tienen “una serie de obligaciones” en España pero “estaremos listas” para zarpar cuando se concedan los permisos.

“La Flotilla va a zarpar porque está preparada y está todo legalizado. Lo que es ilegal es el bloqueo constante que hace Israel”

“Ante la inacción de la comunidad internacional y ante la presión de Israel con la connivencia de gobiernos europeos, la sociedad civil organizada estamos dando la batalla” ha expresado Martina Velarde. “La Flotilla va a zarpar porque está preparada y está todo legalizado. Lo que es ilegal es el bloqueo constante que hace Israel”, ha añadido Nerea Fernández. “Si nos ponen 500 trabas, buscaremos 600 soluciones”, ha añadido para incidir en que el barco zarpará.

Para Nicolás Sguiglia la Flotilla es un espejo de la “ignominia” con la que está actuando la comunidad internacional, empezando por EE UU pero siguiendo por la UE. “No tendríamos que estar aquí nosotros, tendría que haber una gran misión internacional para pararles los pies”, en referencia al genocidio que está perpetrando Netanyahu. 

Último impedimento

Este viernes un nuevo impedimento ha puesto en riesgo la misión. El nuevo problema planteado tiene los visos de retrasar e incluso impedir definitivamente la marcha del barco. La bandera de conveniencia con la que tiene que navegar el barco, que pertenece a Guinea Bissau, ha sido objeto de ese último esfuerzo de Israel para impedir a toda costa lo que consideran un desafío político contra su bloqueo marítimo, en un momento en el que el mundo contempla el genocidio en el que el Estado dirigido por Benjamin Netanyahu ha acabado con más de 34.000 personas en Palestina.

Ann Wright, la referente de la Flotilla lo anunciaba este jueves en la reunión diaria en el Hotel Tugra, centro neurálgico de la Flotilla: “Una nueva situación ha emergido hoy. El Gobierno de Israel ha pedido al de Guinea Bissau que retire la bandera del barco Adkeniz”. Pese a los impedimentos, la expedición continúa varada en Estambul y, por el momento, mantiene la intención de partir hacia Gaza en cuanto sea posible.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Acaido
27/4/2024 2:24

El simple hecho de ver cómo asentamientos de colonos israelitas acosan, amenazan y se les dota de autoridad en territorio ajeno, debería ser motivo de rechazo y sublevación general, y sin embargo, los poderes fácticos consiguen irracionalmente legitimar tales abusos, desafiando lo que queda de cordura humana.

2
0
Agapito
26/4/2024 22:30

Aún recuerdo la crucifixión pública del concejal madrileño Guillermo Zapata por un chiste tonto, publicado en redes sociales muchos años antes, sobre judíos.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
26/4/2024 15:29

Hatsa donde llegan los tentáculos del sionismo y sus aliados capitalistas, que no dejan ni la entrada de un barco humanitario a Gaza.
La UE es la muerte de los DD.HH.

9
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.