Coronavirus
La derecha ve una conspiración en la permanencia de Madrid en fase 0

Los tres principales diarios conservadores y la expresidenta de la Comunidad de Madrid ven un castigo político en la decisión de Sanidad de no permitir el paso a fase uno. El Ministerio considera que el estado de la atención primaria no aconseja el cambio de escenario.

Salvador Illa y Fernando Simón
Salvador Illa y Fernando Simón, en rueda de prensa. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
16 may 2020 10:38

El titular de portada de hoy, sábado, 16 de mayo, de El Mundo: “Pedro Sánchez penaliza a Madrid y la mantiene en la Fase 0 porque 'un rebrote afectaría a toda España'“, el editorial de Abc “Madrid no merece más castigos” y la interpretación de La Razón “Boicot del Gobierno: 14 millones de españoles anclados en la fase 0”, coinciden en señalar en la misma dirección que ya desde la tarde de ayer ha marcado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en su pugna con el Gobierno central a raíz de la crisis del covid-19.

Pasadas las 19h se conocía la decisión del Ministerio de Sanidad de mantener en “fase 0” de confinamiento a la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y a diversas áreas sanitarias de las provincias castellanas de Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Valladolid, Palencia, Burgos, León y Zamora. 

La justificación por parte del equipo de Sanidad es que Madrid ha mostrado dificultad para la detección de casos menos graves, posibles vectores de contagio. Madrid carece de equipos de seguimiento de contagio dos meses después de la declaración del estado de alarma. El estado de la atención primaria ha sido determinante en la negativa del equipo encabezado por el doctor Fernando Simón, que destacó la necesidad de tiempo para trasladar la capacidad de seguimiento a los servicios de atención primaria y salud pública. Madrid es la Comunidad que menos inversión ha realizado en atención primaria en los últimos años.

Coronavirus
Apuntes para entender la crítica situación de la sanidad en la Comunidad de Madrid

Un análisis comparativo de la inversión sanitaria de las diferentes comunidades autónomas del Estado en relación a la realizada por la Comunidad Autónoma de Madrid, en el período 2017-2018.


Con más de 66.000 casos confirmados, la Comunidad de Madrid es el principal foco del covid-19 en España también en cuanto a casos que han requerido hospitalización ingresos en UCI y número de fallecidos. Al menos 8.809 personas han fallecido en la región como consecuencia del covid-19.

Isabel Díaz Ayuso, que esta semana ha visto cómo familiares de personas ingresadas en residencias han presentado una querella criminal contra ella por su gestión de los centros de mayores durante la crisis, ha criticado desde el primer momento el no paso de Madrid a Fase 1, en la que se encuentra ya el 70% de la población española. Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”.

La presidenta recibió el apoyo de Esperanza Aguirre, para quien “está claro que las razones para castigarnos a los madrileños son políticas”. La exdirigente de UPyD y también exsocialista Rosa Díaz atizaba por el mismo flanco: “Madrid no pasa de Fase porque es Comunidad desafecta. El País Vasco y el Valenciano, sí, porque son adictas. Como en el más rancio franquismo”. Más cauto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida considera ”inaceptable la falta de transparencia del Gobierno. Mientras no se hagan públicos los documentos que justifiquen la resolución tomada y el nombre de aquellos que la han avalado, no considero que sea una decisión ajustada solo a criterios sanitarios".

No obstante, el Gobierno ha establecido para Madrid, Barcelona y las áreas castellanas afectadas, una fase cero con modificaciones que incluyen la posibilidad de apertura de locales de menos de 400 metros cuadrados para la atención individualizada y sin cita previa. Serán autorizados, asimismo, los velatorios con un máximo de diez personas y los oficios religiosos con un tercio de la capacidad habitual.

Todas las comunidades salvo Catalunya, Castilla y León y Madrid se encuentran ya en Fase 1. Las islas de Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera pasan ya a la Fase 2 dentro de las políticas de desconfinamiento.

Arquivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#60820
17/5/2020 4:08

Madrid como siempre creyéndose el ombligo del mundo. No son los únicos que se quedan, el área metropolitana de Barcelona y varias regiones de Castilla y León tampoco pasan. Vale que es la capital, pero de ahí a pensar en conspiración...seamos sensatos, en el caso de Madrid y Barcelona son ciudades muy grandes y necesitan más días de control de la pandemia. Lo que pasa es que el egoísmo en el que nos llevan educando años por fin se desenmascara, y encima no va de ideologías. Debemos tener un poco de empatía.

0
2
#60811
17/5/2020 0:18

Salamanca*

0
0
#60810
17/5/2020 0:17

Que pasen a la fase 1 los del barrio de Salamanca.

1
1
#60766
16/5/2020 17:52

Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”. (esto dice el artículo).
Yo digo que no hay forma de contactar con el medíco de familia de atención primaria desde hace dos meses. al menos en mi centro de salud. ¿eso lo sabe la señora Diaz Ayuso?. ¿No es esto una razón técnica?La primaria no existe y lo primero que tiene que hacer para desescalar es comenzar a funcionar, el resto son mentiras y huno.

2
2
#60760
16/5/2020 16:27

Los último gobiernos de la Comunidad de Madrid llevan años conspirando contra la Sanidad y la Salud. ¿Castigados por el ser el lugar más peligroso para vivir?

6
2
#60739
16/5/2020 13:37

La verdad que pinta que la decisión esta tomada teniendo en cuenta temas politicos. El gobierno central no ha dado una en la gestión de la pandemia, con lo bien que pintaba la coalición hace unos meses

1
1
#60726
16/5/2020 12:19

Conspiración no sé, pero que el gobierno va a por Ayuso es bastante evidente hasta para los que somos de izquierdas pero tenemos dos dedos de frente.

2
4
#60752
16/5/2020 14:45

Ayuso es la que está utilizando esto para desbancar a Casado, quiere convertirse en la heroína de la derecha a costa de lo que sea.
Tiene claro que unos muertos más compensan si la economía madrileña cae menos que la estatal.

3
2
#60784
16/5/2020 19:11

Los que somos conservadores nos damos cuenta que nuestra salud la han vendido, entre ellas Ayuso, a empresas neglligentes.

2
1
#60718
16/5/2020 11:29

ha sido la eta

3
2
Asanuma
16/5/2020 11:08

Y luego están los medios digitales cavernarios soltando bulos, mentiras y medias verdades. En definitiva, todos ellos medios de comunicación controlados por la banca, fondos buitre, think tanks o cajas b de partidos políticos. Es necesario volver a leer: https://www.elsaltodiario.com/medios/atresmedia-prisa-y-mediaset-el-monopolio-de-la-libertad-de-prensa

3
2
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.