Energías renovables
La capacidad solar instalada en Estados Unidos superará a la energía nuclear en 2024

Según un análisis estadounidense, la capacidad de generación de energía solar superará la capacidad de generación de energía nuclear en 2024.
Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International
Costes de renovables comparados con la nuclear en EEUU. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Campaña del Día del Sol
13 mar 2023 02:18

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años. El Día del Sol revela además que las fuentes de energía renovables representaron el 86,46% -o 13.868 megavatios (MW)- de los 16.039 MW de nueva capacidad de generación que se añadieron durante los primeros ocho meses de 2021. De ese total, la energía eólica lideró las adiciones de capacidad con 7.224 MW, seguida de cerca por la solar (6.585 MW). También hubo pequeñas adiciones de energía hidroeléctrica (25 MW), geotérmica (25 MW) y de biomasa (9 MW). La FERC registra generalmente sólo la energía solar instalada de grado de servicio (1 MW y más) y no incluye la generación de electricidad distribuida de instalaciones comerciales y residenciales en los tejados. 

El comunicado de prensa de Sun Day del 5 de octubre de 2021 indica que la mayor parte del saldo (2.155 MW) procede del gas natural, que el carbón no ha añadido ninguna capacidad nueva este año y que la capacidad de generación a partir del petróleo ha sido de tan sólo 16 MW.

Según un análisis del informe de la Comisión Federal Reguladora de la Energía (FERC) de EE.UU., Actualización de la infraestructura energética para agosto de 2021 realizado por la Sun Day Campaign, o Campaña del Día del Sol, la agencia federal prevé que la capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos instalada en el país superará la capacidad de generación de energía nuclear dentro de tres años.

“Las energías renovables aportan ahora más de una cuarta parte (25,22%) de la capacidad total de generación instalada en Estados Unidos. En comparación, hace un año, su cuota era sólo del 23,22%. Hace cinco años, era del 18,39% y una década antes era del 14,09%”, dijo Sun Day señalando los datos actuales de la FERC para 2021. 

La energía eólica y la solar representaron el 98,52% de los 1.554 MW de nueva capacidad de generación de electricidad ganados en julio y agosto, superando con creces la contribución del gas natural, de 23 MW. La eólica representa ahora más de una décima parte (10,48%) de la capacidad de generación del país, mientras que la energía solar a escala de servicios públicos ha superado el cinco por ciento (5,02%), una vez más, sin incluir la generación distribuida por energía solar que incluye los paneles solares en los tejados. Según las cifras recogidas por Sun Day de la Agencia de Información Energética de EE.UU., los paneles solares en los tejados representan ahora cerca del 30% de la generación eléctrica del país obtenida del sol.

Además, los datos de la FERC sugieren que la cuota de capacidad de generación de las renovables está en camino de aumentar significativamente en los próximos tres años, hasta agosto de 2024, con la “alta probabilidad” de que las adiciones de capacidad de generación para la eólica, menos las retiradas previstas, reflejen un aumento neto proyectado de 21.708 MW y la solar se prevé que crezca en 44.052 MW. 

“Los datos de la FERC confirman que la eólica y la solar están dominando las nuevas incorporaciones de capacidad en 2021 y es probable que sigan haciéndolo en el futuro”, señaló Ken Bossong, Director Ejecutivo de la Campaña SUN DAY. “No obstante, para abordar eficazmente el cambio climático, el ritmo de crecimiento de las energías renovables debe aumentar a un ritmo aún más rápido”.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras I
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.