Elecciones
El PSOE ganaría las elecciones y podría gobernar en coalición con Sumar, según el CIS

El partido de Pedro Sánchez obtendría el 31% de los sufragios, el PP sería la segunda fuerza más votada con el 29,6% de los apoyos, Yolanda Díaz se quedaría con Sumar en el tercer lugar con el 15,5% de los votos y Vox bajaría hasta el 11,7%.
Encuentro entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez el 4 de octubre de 2022
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa La Moncloa
13 jul 2023 14:00

El CIS ha roto esta mañana el empate técnico que había dibujado entre PSOE y PP desde su macroencuesta de hace una semana. Según el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas, el PSOE ganaría las elecciones con una ventaja de 1,4 puntos sobre el PP y podría reeditar un gobierno de coalición de izquierdas, ya que este bloque superaría la suma de PP y Vox. El partido de Pedro Sánchez conseguiría el 31% de los votos, mientras que Alberto Núñez Feijóo se quedaría en el 29,6%. Según la misma encuesta, Sumar se asentaría como tercera fuerza con el 15,5% de los sufragios, muy lejos de la ultraderecha, que se quedaría el 11,7% de los apoyos. En esta ocasión el barómetro no incluye asignación de escaños.

Por lo tanto, el bloque de la izquierda española compuesto por PSOE y la confluencia liderada por Yolanda Díaz conseguiría así el 46,5% de los sufragios, mientras que la suma de la derecha y la extrema derecha lograría el 41,3%. Es decir, más de cinco puntos de ventaja de la izquierda sobre la derecha, sin contar el resto de partidos soberanistas. Con el nuevo tablero que coloca esta publicación, todo apunta a que Pedro Sánchez podría mantenerse en La Moncloa gracias a un potencial gobierno de coalición con Sumar y un pacto con socios similares a los de la investidura de 2019.

Elecciones
Elecciones La disputa por el último escaño en cada provincia decidirá el color del próximo Gobierno
El leitmotiv del 23J está siendo el fenómeno del ‘voto útil’ o ‘voto estratégico’. Una forma de decidir el voto en función del eventual resultado de las elecciones.

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas vuelve a realizar preguntas a respecto de la valoración de las cabezas de lista y, como ya es habitual, el dirigente peor valorado es de nuevo el ultraderechista Santiago Abascal, candidato de Vox. El 53,9% de los encuestados lo valora muy mal. El siguiente peor valorado sería Pedro Sánchez (25,5%), Yolanda Díaz (20%) y el mejor valorado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (16,4%). Sin embargo, en la pregunta, sobre quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos, un 28% de los encuestados prefiere a Sánchez sobre al 21,4% que preferiría a Feijóo. Sobre las notas, nadie aprueba, pero Yolanda Díaz se lleva la mejor puntuación con un 4,84, Pedro Sánchez se lleva un 4,79, Núñez Feijóo un 4,46 y Santiago Abascal suspende con creces con un 2,82.

Para este nuevo barómetro, el CIS ha creado una muestra poblacional de unas 4.000 entrevistas telefónicas, una cifra pequeña que no considera adecuada para hacer una estimación de escaños y por eso, en esta entrega, no se ha publicado esa información. Además, las entrevistas no recogen el potencial impacto que haya podido tener entre los votantes el debate, cara a cara, entre los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno. Según fuentes del centro, todavía está pendiente un último sondeo que debería salir publicado el próximo lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Marc
14/7/2023 23:50

El CIS, Nota.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/7/2023 16:39

Esto da algo de ánimos, que se incrementan en el debate de ayer (el de verdad), dónde quedó claro el tándem franquista y como las izquierdas independentistas lo hundieron con ideales claros y serenos. Sumar, aunque poco combativo, fue el mejor en emitir sus propuestas.

1
1
Luis M
14/7/2023 15:47

¿es intención directa de voto?

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/7/2023 15:42

Por desgracia es absolutamente insuficiente que PSOE + SUMAR formen gobierno. Es absolutamente insuficiente para limpiar toda la mierda NAZI-FASCISTA-FRANQUISTA-TERRORISTA que hay incrustada y usurpando infinidad de cargos, instituciones, etc., etc., etc.
Recordemos que el Sr. X González dijo al principio de los años 80 (cuando tenían mayoría absoluta) que no hacía falta limpiar toda esta mierda NAZI-FASCISTA-FRANQUISTA-TERRORISTA porque eso se limpiaría por la renovación generacional: esto se ha demostrado absolutamente mentira, puesto que ahora mismo son más o actúan con mayor obscenidad, alevosía, etc. que hace 40 años.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.