Elecciones
El PSOE ganaría las elecciones y podría gobernar en coalición con Sumar, según el CIS

El partido de Pedro Sánchez obtendría el 31% de los sufragios, el PP sería la segunda fuerza más votada con el 29,6% de los apoyos, Yolanda Díaz se quedaría con Sumar en el tercer lugar con el 15,5% de los votos y Vox bajaría hasta el 11,7%.
Encuentro entre Yolanda Díaz y Pedro Sánchez el 4 de octubre de 2022
Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa La Moncloa
13 jul 2023 14:00

El CIS ha roto esta mañana el empate técnico que había dibujado entre PSOE y PP desde su macroencuesta de hace una semana. Según el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas, el PSOE ganaría las elecciones con una ventaja de 1,4 puntos sobre el PP y podría reeditar un gobierno de coalición de izquierdas, ya que este bloque superaría la suma de PP y Vox. El partido de Pedro Sánchez conseguiría el 31% de los votos, mientras que Alberto Núñez Feijóo se quedaría en el 29,6%. Según la misma encuesta, Sumar se asentaría como tercera fuerza con el 15,5% de los sufragios, muy lejos de la ultraderecha, que se quedaría el 11,7% de los apoyos. En esta ocasión el barómetro no incluye asignación de escaños.

Por lo tanto, el bloque de la izquierda española compuesto por PSOE y la confluencia liderada por Yolanda Díaz conseguiría así el 46,5% de los sufragios, mientras que la suma de la derecha y la extrema derecha lograría el 41,3%. Es decir, más de cinco puntos de ventaja de la izquierda sobre la derecha, sin contar el resto de partidos soberanistas. Con el nuevo tablero que coloca esta publicación, todo apunta a que Pedro Sánchez podría mantenerse en La Moncloa gracias a un potencial gobierno de coalición con Sumar y un pacto con socios similares a los de la investidura de 2019.

Elecciones
Elecciones La disputa por el último escaño en cada provincia decidirá el color del próximo Gobierno
El leitmotiv del 23J está siendo el fenómeno del ‘voto útil’ o ‘voto estratégico’. Una forma de decidir el voto en función del eventual resultado de las elecciones.

La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas vuelve a realizar preguntas a respecto de la valoración de las cabezas de lista y, como ya es habitual, el dirigente peor valorado es de nuevo el ultraderechista Santiago Abascal, candidato de Vox. El 53,9% de los encuestados lo valora muy mal. El siguiente peor valorado sería Pedro Sánchez (25,5%), Yolanda Díaz (20%) y el mejor valorado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (16,4%). Sin embargo, en la pregunta, sobre quién preferiría que fuese el/la presidente/a del Gobierno en estos momentos, un 28% de los encuestados prefiere a Sánchez sobre al 21,4% que preferiría a Feijóo. Sobre las notas, nadie aprueba, pero Yolanda Díaz se lleva la mejor puntuación con un 4,84, Pedro Sánchez se lleva un 4,79, Núñez Feijóo un 4,46 y Santiago Abascal suspende con creces con un 2,82.

Para este nuevo barómetro, el CIS ha creado una muestra poblacional de unas 4.000 entrevistas telefónicas, una cifra pequeña que no considera adecuada para hacer una estimación de escaños y por eso, en esta entrega, no se ha publicado esa información. Además, las entrevistas no recogen el potencial impacto que haya podido tener entre los votantes el debate, cara a cara, entre los dos principales candidatos a la presidencia del Gobierno. Según fuentes del centro, todavía está pendiente un último sondeo que debería salir publicado el próximo lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Política
CIS PP y PSOE, en situación de empate técnico mientras Vox crece al calor de Trump
Durante el último mes, la llegada de Trump a la Casa Blanca, en el plano internacional, y la caída del Real Decreto-ley ómnibus del Gobierno, en el plano nacional, han acabado con la estabilidad que dominaba la situación política en España.
València
Lawfare Mónica Oltra es absuelta de calumnias contra el presidente de Ribera Salud
Alberto de Rosa, responsable de la empresa que gestiona las concesiones de sanidad pública de gestión privada, retiró su demanda un día antes del juicio, por lo que ha sido condenado a costas.
Marc
14/7/2023 23:50

El CIS, Nota.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
14/7/2023 16:39

Esto da algo de ánimos, que se incrementan en el debate de ayer (el de verdad), dónde quedó claro el tándem franquista y como las izquierdas independentistas lo hundieron con ideales claros y serenos. Sumar, aunque poco combativo, fue el mejor en emitir sus propuestas.

1
1
Luis M
14/7/2023 15:47

¿es intención directa de voto?

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
14/7/2023 15:42

Por desgracia es absolutamente insuficiente que PSOE + SUMAR formen gobierno. Es absolutamente insuficiente para limpiar toda la mierda NAZI-FASCISTA-FRANQUISTA-TERRORISTA que hay incrustada y usurpando infinidad de cargos, instituciones, etc., etc., etc.
Recordemos que el Sr. X González dijo al principio de los años 80 (cuando tenían mayoría absoluta) que no hacía falta limpiar toda esta mierda NAZI-FASCISTA-FRANQUISTA-TERRORISTA porque eso se limpiaría por la renovación generacional: esto se ha demostrado absolutamente mentira, puesto que ahora mismo son más o actúan con mayor obscenidad, alevosía, etc. que hace 40 años.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?