Fondos buitre
Entre buitres anda el juego: Soros, Blackstone, Hispania, Azora y el banco malo

Entre buitres anda el juego. El especulador disfrazado de filántropo George Soros se quitó de en medio de la SOCIMI Hispania Activos inmobiliarios vendiendo su pedazo a Blackstone, el casero buitre global, casualmente un día después de que el banco malo público (SAREB) comenzara a jugar en Bolsa con la vivienda, inflando aún más la burbuja del alquiler a través de su propio instrumento carroñero, la SOCIMI Témpore Properties.

Vivienda alquiler gentrificación
Los precios del alquiler ya han alcanzado en muchos barrios de Madrid y Barcelona niveles anteriores a 2008. Olmo Calvo
10 abr 2018 16:20

¿Qué relación hay entre Soros, Blackstone, Hispania y el banco malo, aparte de que entre buitres anda el juego? La relación se llama Azora, una buitrecilla local que fue la que adquirió junto con Goldman Sachs las viviendas protegidas del IVIMA de la Comunidad de Madrid, en una operación que la propia Fiscalía de Madrid calificó como “un procedimiento de contratación trufado de irregularidades”. Aún más: El pasado 23 de marzo, el Tribunal Supremo confirmó mediante Sentencia el derecho de los inquilinos afectados por la venta de 2.935 viviendas del IVIMA a los buitres Azora-Goldman Sachs a recurrir dicha venta. Azora, una córvida local que lleva desde 2003 sacando provecho de la vivienda de protección oficial, gestiona la SOCIMI Hispania, dedicada a especular con la vivienda desde el mercado continuo.

Pues bien, a pesar de todo ello, el banco malo (SAREB), en vez de ser el gran parque de vivienda pública en alquiler que el pueblo necesita y que además ya ha pagado a través del milmillonario rescate de la banca con la complicidad de la Troika, harto ya de engordar a los buitres, ha decidido convertirse en uno de ellos. Comenzó a cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el pasado 3 de abril a través de su propia SOCIMI poniendo el dinero y los activos inmobiliarios públicos en las garras de Azora. (Ver ‘El banco malo quiere ser un buitre…’)

En la SOCIMI del banco malo se esconde ladrillo de ‘Pocerolandia’, icono de la burbuja inmobiliaria

Cabe recordar que los 50.781 millones de euros en activos inmobiliarios del banco malo computan como deuda pública -que pagamos todos, que no se olvide-, que dichos activos inmobiliarios proceden o bien de daciones en pago de inmobiliarias o de viviendas de familias desahuciadas a las que no se dio la misma oportunidad. Tampoco les ofrecieron los pisos a los mismos precios que a los buitres. Entre las 1383 viviendas de la SOCIMI del banco malo hay ladrillos de Pocerolandia, el monstruo levantado por Paco el Pocero en medio de un secarral de Seseña, uno de los iconos de la burbuja inmobiliaria que seguimos padeciendo. En concreto, posee 32 activos en Seseña valorados por Richard Ellis (CBRE) en 3.690.293 euros y 108 en Yebes por valor de 10.842.252 euros.

He aquí la declaración de la estrategia de Témpore, que no deja lugar a dudas: “El apoyo de Sareb (el mayor proveedor de activos residenciales en España) a través del Acuerdo Marco, la existencia de un equipo directivo experimentado y potenciales expectativas macro, contribuirán a que Témpore se convierta en uno de los principales vehículos de inversión residencial con una gran vocación de aumentar su tamaño y una clara alternativa para el destino de los ahorros privados”.

Sucede que un día después de que comenzara a cotizar la SOCIMI del banco malo, el 4 de abril, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió de cotización a Hispania Activos Inmobiliarios SOCIMI, SA por “retención de información privilegiada”. Dos horas y media más tarde se sabía que la Junta de Accionistas de Hispania había aprobado la reelección de todos los miembros de su consejo salvo la de Benjamin Barnett, el peón de Soros en Hispania. Al día siguiente, 5 de abril, a las 8:23 de la mañana, la CNMV publicaba un hecho relevante en el que Alzette Investment, sociedad de Blackstone radicada en Luxemburgo, se hacía con el 16,56% de Hispania en manos de QP Capital Holdings Limited y QPB Holdings a 17,45 euros por acción, haciendo ganar a Soros 315,375 millones de euros. Dos minutos más tarde, Blackstone anunciaba una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el100% de Hispania. El 6 de abril, la CNMV daba cuenta de la dimisión del ‘mandao’ de Soros en Hispania, Benjamin David Barnett.

Presentación de la Plataforma contra los Fondos Buitre en Madrid

Este martes, 10 de abril, a las 19:00 horas, se presenta la Plataforma Contra los Fondos Buitre en el Teatro Del Barrio de Madrid. La Plataforma está formada por diversas asociaciones, colectivos, movimientos sociales y plataformas tales como ATTAC Madrid, Audita Sanidad (Auditoría Ciudadana de la Deuda en Sanidad), Asamblea de Afectados por la Venta de Viviendas del IVIMA (AVVI), CADTM (Comité por la Abolición de las Deudas Ilegítimas), Ecologistas en Acción, FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid), Observatorio CODE, PAH Alcobendas-Sanse, PAH Fuenlabrada, PAH Madrid, 15M Vivienda Usera, 15M Vivienda Latina y Sindicato de Inquilinas que han decidido unir fuerzas para denunciar y dar alternativas frente a la creciente actividad de los fondos buitre.

La Plataforma Contra los Fondos Buitre revindica:

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
#66433
30/7/2020 12:56

LAS INMOBILIARIAS TAMBIEN ESTAN EN EL SACO

0
0
#13322
11/4/2018 12:37

Mientras tanto en la capital de la nueva Política:
"
Moratalaz, D-14.
‏ @DistritoCatorce

El desahucio se ha ejecutado. Decenas de policías armados han dejado a una familia en la calle ante el abandono y desinterés de la Junta Municipal de Vallecas (Ahora Madrid). El propietario, un conocido usurero del barrio, ya tiene un piso vacío más en su propiedad. "

2
0
#13309
11/4/2018 11:27

Mr. colour revolutions.

5
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.