Gobierno de coalición
El amago de Sánchez refuerza al PSOE a costa del espacio a su izquierda

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas refuerza al PSOE, que recupera la primera posición en intención de voto.
29 abr 2024 14:41

Una encuesta llevada a cabo por el CIS en formato “flash” ha mostrado el rédito político sacado por Pedro Sánchez en su momento de reflexión tras el ataque judicial contra su esposa, Begoña Gómez. El PSOE, según este informe obtiene un 24,2% de intención directa de voto y hasta un 38% tras la “cocina” de los datos, situándose a mucha distancia del Partido Popular.

Gobierno de coalición
Política institucional Pedro Sánchez no dimite: “He decidido seguir”
El presidente del Gobierno vuelve a sorprender y anuncia que no se va. Sánchez se encarama como cabeza visible de un movimiento cívico contra la intoxicación política.


Los socialistas crecen a costa del espacio a su izquierda, que prosigue su caída en las estimaciones. Sumar se situaría en un 7,2% del voto y Podemos en el 2,6%. Resultados que juntos rozan el 10% y que por separado plantean un escenario de subsidiariedad hacia el PSOE. El Barómetro dirigido por el polémico José Félix Tezanos establece un punto de inflexión, dado que en el anterior barómetro, el Partido Popular se situaba en cabeza con un punto de ventaja respecto al PSOE. En esa ocasión, Podemos se situaba con un 3,1% de los votos y Sumar con un 8,2%.

Según la encuesta, casi dos de cada diez votos que fueron a Sumar hace nueve meses se orientarían hacia el PSOE. Sumado al más del 14% que se irían a Podemos, el resultado es que los de Yolanda Díaz apenas retienen la mitad de los sufragios obtenidos el pasado verano.

El marco en el que se plantea la remontada de Sánchez en las encuestas es el de su reflexión sobre el ejercicio de la política en los tiempos del ruido. El 41,1% de la población cree que Sánchez “tiene razón” en su denuncia y un 36,7% optaba por la solución que ha tomado el presidente: que explicase lo que pasa y que siguiese gobernando, frente al 20,9% que creía que debía dimitir. 

Además, el 81% de los encuestados cree necesaria una reforma de la justicia en España y un 82% considera al poder judicial dependiente de intereses económicos y políticos.

Análisis
Análisis Sánchez gana su “moción de confianza popular”
La audacia de la jugada que termina hoy con la permanencia de Sánchez en La Moncloa tiene aristas, pero le vuelve a colocar como vértice de un movimiento de regeneración que hace años pasaba por impugnar al propio PSOE.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
remigiocorderot
1/5/2024 10:22

La primera evidencia del objetivo de Sánchez de comerse el espacio a su izquierda la tendremos en las elecciones catalanas en las que deglutirá la mitad de los votos de los comunes.

0
0
RAFA
30/4/2024 10:35

No refuerza al p€€e, desgraciadamente nos debilita a todos los demócratas. Lo de P. Sánchez ha sido arrojarnos al filonazismo de ppvox.

4
0
asdrubal
30/4/2024 9:22

es necesario profundas reformas para regenerar la democracia española, y acabar con los últimos rescoldos del franquismo que quedan, básicamente en el Poder Judicial, las policías y los medios de comunicación, y hay que ser muy valiente para llevarlas a cabo

1
0
RamonA
29/4/2024 16:40

A esos 81% y 82%, el PXXE no les va a dar respuesta clara y tajante; tal vez un gatopardo.

1
0
fllorentearrebola
29/4/2024 15:46

Más allá de los números se constata que el voto a Sumar y Pudimos es inútil, para ser las muletas de un PSOE marioneta del Ibex 35, mejor la abstención o si todavía te crees eso de que el lobo de la extrema derecha no ha llegado vota al original: al PSOE de Melilla, Ucrania, ley de extranjería, munición a la entidad sionista, y golpes de pecho demócratas pero campo libre a la banca y los fondos de inversión.

1
6
HERRIBERO
29/4/2024 18:16

Lo que llamas graciosamente "Pudimos", precisamente empezaron por ellos, por que las élites gobiernan, mandan y le hicieron hacer un gobierno con C´s. . . ¡Cuándo daban los números! Desde ahí comenzaron los "ultras" y sus aparatos extendiendo la mierda, que muchos ignorantes, (sobre todo fachas) se creyeron todos los cuentos de los "enemigos sociales".
Los de Podemos están apoyando al Presidente, por que salieron por las urnas, por mucho que el PP y P$0E se hayan juntado par tumbarlos. La altura NO es en centímetros, es la ética de que una idea se combate con otra idea. . . ¡Nunca con engaños y mentiras! Todos NO pueden decir lo mismo.

8
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/4/2024 15:07

Menudo estratega está hecho este señor... Ahora se zampa lo que queda de izquierda transformadora y va de adalid popular contra un poder judicial y mediático con quien el PSOE ha vivido placenteramente.

9
0
Paco Caro
29/4/2024 14:53

Para mí, la función de Sánchez debe ser aglutinar a todas las fuerzas progresistas de España para llevar a cabo reformas valientes. Todas las fuerzas aportarían. Hay que mostrar a la derecha española, que el problema ya no es Pedro Sánchez: el problema somos todos.

2
12
EsaPersonaDeLaQueUstedMeHabla
30/4/2024 10:57

De acuerdo, pero dándoles a cada uno su lugar y no intentar fagocitarlos a la menor oportunidad

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.