Gobierno de coalición
El amago de Sánchez refuerza al PSOE a costa del espacio a su izquierda

La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas refuerza al PSOE, que recupera la primera posición en intención de voto.
29 abr 2024 14:41

Una encuesta llevada a cabo por el CIS en formato “flash” ha mostrado el rédito político sacado por Pedro Sánchez en su momento de reflexión tras el ataque judicial contra su esposa, Begoña Gómez. El PSOE, según este informe obtiene un 24,2% de intención directa de voto y hasta un 38% tras la “cocina” de los datos, situándose a mucha distancia del Partido Popular.

Gobierno de coalición
Política institucional Pedro Sánchez no dimite: “He decidido seguir”
El presidente del Gobierno vuelve a sorprender y anuncia que no se va. Sánchez se encarama como cabeza visible de un movimiento cívico contra la intoxicación política.


Los socialistas crecen a costa del espacio a su izquierda, que prosigue su caída en las estimaciones. Sumar se situaría en un 7,2% del voto y Podemos en el 2,6%. Resultados que juntos rozan el 10% y que por separado plantean un escenario de subsidiariedad hacia el PSOE. El Barómetro dirigido por el polémico José Félix Tezanos establece un punto de inflexión, dado que en el anterior barómetro, el Partido Popular se situaba en cabeza con un punto de ventaja respecto al PSOE. En esa ocasión, Podemos se situaba con un 3,1% de los votos y Sumar con un 8,2%.

Según la encuesta, casi dos de cada diez votos que fueron a Sumar hace nueve meses se orientarían hacia el PSOE. Sumado al más del 14% que se irían a Podemos, el resultado es que los de Yolanda Díaz apenas retienen la mitad de los sufragios obtenidos el pasado verano.

El marco en el que se plantea la remontada de Sánchez en las encuestas es el de su reflexión sobre el ejercicio de la política en los tiempos del ruido. El 41,1% de la población cree que Sánchez “tiene razón” en su denuncia y un 36,7% optaba por la solución que ha tomado el presidente: que explicase lo que pasa y que siguiese gobernando, frente al 20,9% que creía que debía dimitir. 

Además, el 81% de los encuestados cree necesaria una reforma de la justicia en España y un 82% considera al poder judicial dependiente de intereses económicos y políticos.

Análisis
Análisis Sánchez gana su “moción de confianza popular”
La audacia de la jugada que termina hoy con la permanencia de Sánchez en La Moncloa tiene aristas, pero le vuelve a colocar como vértice de un movimiento de regeneración que hace años pasaba por impugnar al propio PSOE.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
remigiocorderot
1/5/2024 10:22

La primera evidencia del objetivo de Sánchez de comerse el espacio a su izquierda la tendremos en las elecciones catalanas en las que deglutirá la mitad de los votos de los comunes.

0
0
RAFA
30/4/2024 10:35

No refuerza al p€€e, desgraciadamente nos debilita a todos los demócratas. Lo de P. Sánchez ha sido arrojarnos al filonazismo de ppvox.

4
0
asdrubal
30/4/2024 9:22

es necesario profundas reformas para regenerar la democracia española, y acabar con los últimos rescoldos del franquismo que quedan, básicamente en el Poder Judicial, las policías y los medios de comunicación, y hay que ser muy valiente para llevarlas a cabo

1
0
RamonA
29/4/2024 16:40

A esos 81% y 82%, el PXXE no les va a dar respuesta clara y tajante; tal vez un gatopardo.

1
0
fllorentearrebola
29/4/2024 15:46

Más allá de los números se constata que el voto a Sumar y Pudimos es inútil, para ser las muletas de un PSOE marioneta del Ibex 35, mejor la abstención o si todavía te crees eso de que el lobo de la extrema derecha no ha llegado vota al original: al PSOE de Melilla, Ucrania, ley de extranjería, munición a la entidad sionista, y golpes de pecho demócratas pero campo libre a la banca y los fondos de inversión.

1
6
HERRIBERO
29/4/2024 18:16

Lo que llamas graciosamente "Pudimos", precisamente empezaron por ellos, por que las élites gobiernan, mandan y le hicieron hacer un gobierno con C´s. . . ¡Cuándo daban los números! Desde ahí comenzaron los "ultras" y sus aparatos extendiendo la mierda, que muchos ignorantes, (sobre todo fachas) se creyeron todos los cuentos de los "enemigos sociales".
Los de Podemos están apoyando al Presidente, por que salieron por las urnas, por mucho que el PP y P$0E se hayan juntado par tumbarlos. La altura NO es en centímetros, es la ética de que una idea se combate con otra idea. . . ¡Nunca con engaños y mentiras! Todos NO pueden decir lo mismo.

8
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/4/2024 15:07

Menudo estratega está hecho este señor... Ahora se zampa lo que queda de izquierda transformadora y va de adalid popular contra un poder judicial y mediático con quien el PSOE ha vivido placenteramente.

9
0
Paco Caro
29/4/2024 14:53

Para mí, la función de Sánchez debe ser aglutinar a todas las fuerzas progresistas de España para llevar a cabo reformas valientes. Todas las fuerzas aportarían. Hay que mostrar a la derecha española, que el problema ya no es Pedro Sánchez: el problema somos todos.

2
12
EsaPersonaDeLaQueUstedMeHabla
30/4/2024 10:57

De acuerdo, pero dándoles a cada uno su lugar y no intentar fagocitarlos a la menor oportunidad

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.