Huelga
Trabajadores de Amazon consideran un éxito la huelga y tachan de “desmesurada” la actuación policial

El comité de empresa califica como “un éxito” el seguimiento de la huelga convocada para los días 16, 17 y 18 de julio y destacan la dimensión internacional de la convocatoria, con convocatorias de paro también en Alemania y Polonia.

Amazon Concentración Tercer Día de Huelga
Un trabajador levanta el puño durante la concentración en San Fernando de Henares para valorar la huelga de tres días en Amazon. Lito Lizana
18 jul 2018 14:17

Trabajadores de Amazon han valorado esta mañana durante una concentración a las puertas del almacén de San Fernando de Henares, en Madrid, la jornada de tres días de huelga a la que habían llamado para los días 16, 17 y 18 de julio, coincidiendo con el Prime Day, una campaña de descuentos de la compañía que supone un importante volumen de ventas.

Con la presencia de todas las secciones sindicales, han calificado como “un éxito” la convocatoria y han denunciado la violencia policial que se produjo durante la segunda jornada de huelga, cuando los agentes cargaron contra piquetes informativos pacíficos de forma “desmesurada”, según la versión de los sindicalistas. Uno de los dos detenidos ha intervenido en la concentración para dar las gracias por la solidaridad con los trabajadores de Amazon. “Lo que hay en juego no son solo los euros que os pueda estar mangando Jeff Bezos, sino los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras frente a la precariedad que trata de imponer la patronal con la complicidad del Gobierno”.

“Las personas que han entrado a trabajar estos días eran o bien personal con cargos de responsabilidad o temporales contratados por ETT para suplir a las personas que estábamos en huelga”, aseguraron en la lectura del comunicado esta mañana. “No podemos permitir los recortes que hemos sufrido en salud laboral, salarios y medidas de conciliación”, han explicado megáfono en mano.

Los trabajadores enumeran entre la pérdida de derechos de la plantilla la eliminación de diversas medidas de conciliación, la supresión de una categoría laboral intermedia (la T2, que pasará a cubrirse con puestos de una categoría peor remunerada) o la supresión del complemento de incapacidad temporal en los tres primeros días de baja. Además, el comité de empresa asegura que “es falso” que se haya producido una subida del 1,4% del salario como mantiene la empresa.

Según el comité, el seguimiento de la huelga convocada por CC OO y CGT entre la plantilla fija ha rondado el 80% en estos tres días en los que, aseguran, se han producido varias vulneraciones del derecho a la huelga que denunciarán a la Inspección de Trabajo.

En la lectura del comunicado, los trabajadores destacaron la dimensión internacional del paro, que ha recibido apoyo de sindicatos de EE UU, Francia y Alemania, y recordaron que 1.200 personas en seis centros alemanes secundaron la huelga a la que estaban llamados en estos mismos días, mientras que en Polonia también ha habido jornadas de huelga pese a “la legislación completamente contraria”. 

Alfonso Domínguez, miembro del comité de empresa de Amazon por CC OO, ha explicado a El Salto tras la concentración de esta mañana que en la carga que se produjo el martes contra piquetes informativos se utilizó una fuerza desproporcionada.

La intervención de la Policía el martes acabó con dos personas retenidas en la comisaría de Coslada. Les acusan, informan sus compañeros, de atentado contra la autoridad, desorden público y desobediencia. Además, una tercera persona fue sancionada. 

Alfonso Domínguez, miembro del comité de empresa de Amazon por CC OO, explica que no ha habido nuevas negociaciones después de que el sábado se reunieran para, indica, tratar de evitar la convocatoria de huelga. “La dirección dice que no puede acceder a nuestras peticiones”, ha explicado. 

Sobre las posibles represalias por la huelga de tres días, asegura que desde las movilizaciones de hace cuatro meses “se agarran a cualquier asunto menos para despedirte”. Entonces, CGT denunció que más de cien trabajadores habían sido despedidos tras la huelga.

Arquivado en: Laboral Amazon Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
Elbarruso
19/7/2018 2:11

Estos gigantes del capitalismo neoliberal hacen lo que quieren con sus trabajadores y la ayuda de los perros del sistema que solo van al conflicto a reprimir y pegar a los trabajadores para ver si estos reculan en sus protestas...
Mucho ánimo y a seguir luchando contra estos terroristas laborales...
http://elbarruso.simplesite.com/

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?