Huelga
Trabajadores de Amazon consideran un éxito la huelga y tachan de “desmesurada” la actuación policial

El comité de empresa califica como “un éxito” el seguimiento de la huelga convocada para los días 16, 17 y 18 de julio y destacan la dimensión internacional de la convocatoria, con convocatorias de paro también en Alemania y Polonia.

Amazon Concentración Tercer Día de Huelga
Un trabajador levanta el puño durante la concentración en San Fernando de Henares para valorar la huelga de tres días en Amazon. Lito Lizana
18 jul 2018 14:17

Trabajadores de Amazon han valorado esta mañana durante una concentración a las puertas del almacén de San Fernando de Henares, en Madrid, la jornada de tres días de huelga a la que habían llamado para los días 16, 17 y 18 de julio, coincidiendo con el Prime Day, una campaña de descuentos de la compañía que supone un importante volumen de ventas.

Con la presencia de todas las secciones sindicales, han calificado como “un éxito” la convocatoria y han denunciado la violencia policial que se produjo durante la segunda jornada de huelga, cuando los agentes cargaron contra piquetes informativos pacíficos de forma “desmesurada”, según la versión de los sindicalistas. Uno de los dos detenidos ha intervenido en la concentración para dar las gracias por la solidaridad con los trabajadores de Amazon. “Lo que hay en juego no son solo los euros que os pueda estar mangando Jeff Bezos, sino los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras frente a la precariedad que trata de imponer la patronal con la complicidad del Gobierno”.

“Las personas que han entrado a trabajar estos días eran o bien personal con cargos de responsabilidad o temporales contratados por ETT para suplir a las personas que estábamos en huelga”, aseguraron en la lectura del comunicado esta mañana. “No podemos permitir los recortes que hemos sufrido en salud laboral, salarios y medidas de conciliación”, han explicado megáfono en mano.

Los trabajadores enumeran entre la pérdida de derechos de la plantilla la eliminación de diversas medidas de conciliación, la supresión de una categoría laboral intermedia (la T2, que pasará a cubrirse con puestos de una categoría peor remunerada) o la supresión del complemento de incapacidad temporal en los tres primeros días de baja. Además, el comité de empresa asegura que “es falso” que se haya producido una subida del 1,4% del salario como mantiene la empresa.

Según el comité, el seguimiento de la huelga convocada por CC OO y CGT entre la plantilla fija ha rondado el 80% en estos tres días en los que, aseguran, se han producido varias vulneraciones del derecho a la huelga que denunciarán a la Inspección de Trabajo.

En la lectura del comunicado, los trabajadores destacaron la dimensión internacional del paro, que ha recibido apoyo de sindicatos de EE UU, Francia y Alemania, y recordaron que 1.200 personas en seis centros alemanes secundaron la huelga a la que estaban llamados en estos mismos días, mientras que en Polonia también ha habido jornadas de huelga pese a “la legislación completamente contraria”. 

Alfonso Domínguez, miembro del comité de empresa de Amazon por CC OO, ha explicado a El Salto tras la concentración de esta mañana que en la carga que se produjo el martes contra piquetes informativos se utilizó una fuerza desproporcionada.

La intervención de la Policía el martes acabó con dos personas retenidas en la comisaría de Coslada. Les acusan, informan sus compañeros, de atentado contra la autoridad, desorden público y desobediencia. Además, una tercera persona fue sancionada. 

Alfonso Domínguez, miembro del comité de empresa de Amazon por CC OO, explica que no ha habido nuevas negociaciones después de que el sábado se reunieran para, indica, tratar de evitar la convocatoria de huelga. “La dirección dice que no puede acceder a nuestras peticiones”, ha explicado. 

Sobre las posibles represalias por la huelga de tres días, asegura que desde las movilizaciones de hace cuatro meses “se agarran a cualquier asunto menos para despedirte”. Entonces, CGT denunció que más de cien trabajadores habían sido despedidos tras la huelga.

Arquivado en: Laboral Amazon Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Elbarruso
19/7/2018 2:11

Estos gigantes del capitalismo neoliberal hacen lo que quieren con sus trabajadores y la ayuda de los perros del sistema que solo van al conflicto a reprimir y pegar a los trabajadores para ver si estos reculan en sus protestas...
Mucho ánimo y a seguir luchando contra estos terroristas laborales...
http://elbarruso.simplesite.com/

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.