Huelga
Trabajadores de Amazon denunciarán varias vulneraciones del derecho a la huelga tras una carga policial

La alta contratación temporal, impedimentos a la labor informativa de los piquetes y desvío de trabajo a otros centros serán las vulneraciones del derecho a la huelga que el comité llevará a la Inspección de Trabajo. Los trabajadores convocan una concentración en la comisaría de Coslada esta tarde, donde permanecen retenidas dos personas tras una carga.

Huelga en Amazon cargas en Amazon
Cargas policiales durante la segunda jornada de huelga en Amazon Lito Lizana
17 jul 2018 15:48

El comité de empresa de Amazon denunciará a la Inspección de Trabajo varias vulneraciones del derecho a la huelga que, según explican, se han producido desde que comenzó la convocatoria de huelga de tres días. 

La plantilla está llamada a la huelga durante los días 16, 17 y 18 de julio. En el primer día de huelga, el seguimiento fue mayoritario entre la plantilla fija, de entre el 70 y el 80 %, algo que se ha repetido en los turnos de este martes.


A lo largo de este martes se ha producido, como el lunes, un menor seguimiento entre los temporales. Según Marc Blanes, delegado de CGT en el comité de empresa del centro logístico MAD4 de Amazon, en la tarde de ayer la actividad en el centro fue mayor por la alta contratación temporal, algo que se ha repetido esta tarde. 

Ha sido precisamente en el cambio de turno cuando se han producido unas “cargas policiales”, como denuncia Amazon en Lucha en su cuenta de Twitter. Según Blanes, la Policía trataba de impedir la labor informativa de los piquetes en el cambio de turno.

Tras estas cargas, la Policía ha procedido a la detención de dos personas, que se encuentran retenidas en la Comisaría de Coslada, como confirma el abogado Víctor Llanos. Llanos se encuentra asimismo en comisaría a la espera de poder ver a estas dos personas. Una tercera, asegura, se encuentra en el hospital por las heridas que le han producido las cargas. 

Compañeros de los detenidos han convocado una concentración a las 18h en esta comisaría, mientras que en Torrejón de Ardoz se mantiene la manifestación “contra el poder de la multinacionales” que marchará hasta el almacén de Amazon.

Marc Blanes explica que, además de esta intervención policial, el comité de empresa denunciará a la Inspección de Trabajo el desvío de producción a otros centros de trabajo así como la alta contratación temporal que se ha producido para estos días. 

Cargas durante la huelga  de Amazon
Cargas policiales durante la segunda jornada de huelga en Amazon Lito Lizana

Los trabajadores, que piden un convenio digno y llevan varias reuniones infructuosas con la empresa para llegar a un acuerdo, se han movilizando coincidiendo con el “Prime Day”, una campaña de descuentos que Amazon hace a nivel internacional.

Trabajadores de Alemania y Polonia también están protagonizando movilizaciones por la mejora de sus condiciones laborales en estos días.

Arquivado en: Laboral Amazon CGT Huelga
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral El conflicto de Bridgestone escala y se espera que la empresa reaccione con una nueva propuesta
Nuevos días de huelga y una concentración frente a la embajada de Japón son los últimos movimientos de los trabajadores para que la multinacional frene el ERE anunciado.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Elbarruso
19/7/2018 2:24

Ya lo hicieron en el conflicto de cocacola, mandan a los perros del sistema para reprimir y meter miedo a los trabajadores, a ver si estos paran en sus reivindicaciones...
Viendo la actitud de la policia no me extrañaría que los trabajadores se defendieran con la misma violencia que emplean los perros del sistema, lo tendrían merecido.
Animo y fuerza ✊
http://elbarruso.simplesite.com/

1
1
doctoranimacion
18/7/2018 11:21

ACAB

1
0
#20609
18/7/2018 9:50

Todavia hay alguien que siga pensando que las Fuerzas de Represion del Estado son clase trabajadora?

7
1
#20606
18/7/2018 2:54

No son funcionarios, si hubieran sido funcionarios, de algún sindicato marisquero, no les habría caído ningún porrazo

En este país, laboralmente, hay una casta de protegidos: funcionarios VS el resto

4
7
Miguel
18/7/2018 14:36

Los marisqueros eran empresarios. Infórmese por favor.

0
0
Becario hablador
18/7/2018 19:34

El sindicato es el mismo que el de la mayoría de funcionarias, y que el de la mayoría de trabajadoras dicho sea de paso: Comisiones Obreras. Que los funcionarios tienen un estatus laboral mejor y por ejemplo nunca les van a reventar una huelga contratando a una ETT, pues es verdad, pero hay que luchar porque sea así para todas, no atacar a quienes, mediante años de luchas han conseguido unas condiciones laborales dignas. Y desde luego no descalificar a los sindicatos que se ponen en primera linea para defender a las trabajadoras con descalificaciones como "sindicatos marisqueros".

2
0
#20593
17/7/2018 19:47

Mucho ánimo a tod@s, estos son los del a por ellos, les da igual a quien dar, el caso es dar.

17
0
#20589
17/7/2018 18:17

todo mi apoyo a la huega desde Valencia. Animo compañeros

24
0
#20587
17/7/2018 17:51

Ánimo a los huelguistas de Amazon!

31
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.