Internet
“Esto no ha terminado”, la batalla contra el fin de la neutralidad de la red

La Comisión Federal de Comunicaciones estadounidense ha aprobado un documento que plantea el fin de la neutralidad de la red. Los grupos a favor de un internet libre lanzan una campaña para impedirlo.

Neutralidad de la red
Protesta el pasado 12 de septiembre en San Francisco a favor de la neutralidad de la red. Foto: Credo Action
16 dic 2017 16:13

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés), la agencia estadounidense encargada de regular las telecomunicaciones federales –controlada por los republicanos–, aprobó esta semana un documento que, de facto, acabará con la neutralidad de la red. Dicho de otra forma, supone el fin de las reglas del juego aceptadas actualmente en lo que se refiere a proveedores y usuarios de internet, que suponen tratar todos los datos que circulan por ella por igual. Y la respuesta de los defensores de un ciberespacio abierto, libre e igualitario no se ha hecho esperar.

La coalición formada por los grupos Team Internet y Battle for the Net ha lanzado una campaña bajo el lema 'It's not over! (Esto no ha terminado) en la que llaman a todos los miembros del Congreso estadounidense a revocar la iniciativa de la FCC mediante una resolución de desaprobación bajo el paraguas de la Congressional Review Act (CRA).

Para conseguirlo una mayoría simple en la Cámara de Representantes y en el Senado deberá dar su apoyo dicha la resolución, ya que, como señala Dana Florberg, del colectivo Freepress, “la CRA faculta al Congreso para revisar las nuevas reglamentaciones y aprobar una resolución conjunta de desaprobación para anular las regulaciones recientes”.

Freepress, organización centrada en la defensa de un internet libre, ya ha anunciado que llevará a la FCC ante los tribunales, ya que esto “representa la mejor oportunidad para que podamos recuperar las fuerte protección legal del Título II [de la Ley de Comunicaciones]”, según indica Florberg.

Fight for the Future, uno de los grupos que participan en la campaña para revertir el plan del presidente de la FCC Ajit Pai, ha señalado en un comunicado que “los legisladores no pueden esconderse de sus electores sobre este tema” y cada miembro del Congreso “tendrá que dejar constancia y decidir si defenderá la internet libre y abierta o si enfrentará las consecuencias políticas de despertar su ira en un año electoral”.

La plataforma Battle for the Net ha puesto a disposición de la ciudadanía una web para contactar con el Congreso y sus diferentes representantes con el fin de presionar a los congresistas y echar abajo el documento de Pai.

Principio de libertad

La neutralidad de la red es un principio que busca un acceso a la información y a los servicios de la red de forma segura y libre, lo que en EE UU está garantizado desde 2015, cuando Obama pidió a la FCC que clasificara el acceso a la red como servicio de telecomunicaciones, y no de información. Este hecho garantizó un acceso no discriminatorio blindado legalmente. En concreto, el Título II de la Ley de Comunicaciones reclasificó la conexión a Internet como un servicio público y prohibió el bloqueo, la ralentización y la priorización por pago del tráfico en Internet.

Por contra, el documento presentado por Pai y aprobado en la FCC supone abrir la puerta a aplicar filtros sobre contenidos y a ralentizar servicios según los intereses económicos de organizaciones y proveedores de internet.

La plataforma Xnet, especializada en la democracia en red y la defensa de su neutralidad, denuncia que destruir la neutralidad de la red “es transformar internet en una televisión más, en la que para ver y ser visto hay que pagar”. Si se llevara a cabo, “los pasos hacía la democratización vía el aceso a la información se verán truncados y volveríamos atrás de casi un siglo”, aseguran.

Xnet señala directamente a compañías de telecomunicaciones como Verizón –de la que Pai fue abogado–, Comcast y AT&T y las acusa de querer desregular la industria del cable y buscar lucrarse “subdividiendo Internet en vías rápidas premium por las que cobrar extra a quién las puedan pagar y, de paso, facilitando el control de lo que vemos y hacemos online, ralentizando y bloqueando sitios web, apps y servicios”.

En 2016, organizaciones de derechos digitales europeas ganaron la batalla por neutralidad de la red en Europa mediante la campaña Save the Internet. “Esta victoria fue posible también porque la administración Obama acababa de blindar la Neutralidad de la Red y los legisladores europeos, aunque presionados por los lobbies de las telecos –donde más en España-, vieron que destruir Internet en la UE hubiera hecho muy difícil competir con un Internet libre en EEUU”, señalan desde Xnet. “Esta marcha atrás de la administración Trump nos deja desprotegidos frente a estas presiones y los cabos sueltos de la neutralidad de la red en la UE, que podrían ampliarse en este contexto”.

Según adelantó el miércoles Common Dreams, más del 80% de la población norteamericana se opone al fin de la neutralidad en internet.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Redes sociales
Redes sociales La paradoja de 'Los ingenieros del caos'
La obra propone que los “ingenieros del caos” han reinventado la propaganda para adaptarla a la era de las redes sociales, pero adolece de un análisis sistemático ni una propuesta exploratoria de conexiones y relaciones entre causas y efectos
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.