Minería
Encuentro de Alconchel: Stop Impunidad Minería, hay alternativas

Repaso a las conclusiones del Encuentro Ibérico sobre impactos sociales y ambientales de la minería y a la lucha contra el proyecto de mina de litio en Cañaveral (Cáceres).
No mina Cañaveral octubre
Una de las múltiples movilizaciones contra el proyecto de mina de litio en Cañaveral.

Presidenta Plataforma No a la mina en Cañaveral

18 oct 2023 13:08

La Plataforma No a la mina de Cañaveral ha participado, junto con otras plataformas ciudadanas procedentes de varios puntos de la península, en Alconchel (Badajoz) en el I Encuentro Ibérico sobre impactos sociales y ambientales de la minería, organizado por el Observatorio Ibérico de la Minería, Ecologistas en Acción y la plataforma ciudadana Alconchel sin minas-Comarca de Olivenza sin minas realizado del 12 al 15 de octubre.

En el transcurso del mismo se presentó el Observatorio Ibérico de la Minería,  que recoge más de 100 casos de explotaciones mineras en la península con distintos tipos de infracciones, contando con la participación en línea de Gabriel Castañares, director general de Políticas Palanca del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que ha felicitado el riguroso trabajo realizado en este proyecto y las numerosas referencias que se dan en cada caso estudiado y analizado.

Extractivismo
Minería Exigen el fin de la impunidad de la minería
El domingo 15 de octubre finalizó en Alconchel (Badajoz) el primer encuentro ibérico sobre los impactos sociales y ambientales de la minería. La cita concluyó con un acto reivindicativo reclamando el fin de la impunidad de la minería.

En este proyecto se incluye el caso de la Mina de Cañaveral, donde se denuncia que su tramitación ha estado caracterizada por las vulneraciones sistemáticas del derecho de acceso a la información ambiental, recogido en el convenio de Aarhus y en la Ley 9/2013, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. También recoge que el espacio se encuentra en el ámbito geográfico de cuatro planes de recuperación de especies en peligro de extinción: águila imperial ibérica, cigüeña negra, lince ibérico y milano real. Espacio que incluye otras dos especies con planes de conservación del hábitat: buitre negro y águila perdicera. Del mismo modo, tendría impactos sobre el patrimonio cultural a ambos lados de la calzada romana de la Plata: Convento del Palancar, Castillo de Grimaldo, Ermita de Cabezón, ocupación de la Cañada Real Soriana Occidental y acaparamiento de los acuíferos de la zona, algunos de estos de abastecimiento a pueblos de la zona. Habría impacto a suelo protegido agrícola, situándose una escombrera justo al lado de un canal de regadío, talándose y/o secándose más de 300 hectáreas de Dehesa Boyal, Monte Catalogado de Utilidad Pública. Como colofón, el importante, por tamaño y calidad de aguas, acuífero de Galisteo, corre peligro de contaminación, al situarse al lado y aguas abajo del proyecto minero y ser permeable a las aguas superficiales de los arroyos y riberas que recogerían las escorrentías que lavasen la gran superficie de las instalaciones mineras.

Los 13 millones de euros concedidos provisionalmente Lithium Iberia por su Planta de transformación de litio en la Dehesa de Cañaveral, constituyen algo impropio de la ley de buen gobierno, ya que hallamos en un proceso de Información Pública no resuelto

Precisamente acaba de recogerse en prensa que Lithium Iberia está trabajando en la respuesta a las 1.300 alegaciones presentadas a los Proyectos de Explotación y Plan de Restauración, Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental y solicitud de Autorización Ambiental Integrada. Afirman que tienen resueltas las relacionadas con el diseño de la explotación minera, lo cual nos sorprende pues su proyecto era muy inmaduro en aspectos esenciales como la gestión de los relaves, ya que sostenían en el proyecto que su depósito de lodos sería temporal, al quedar depositados en galerías, cuando otros proyectos en funcionamiento que utilizan la técnica del relleno (backfilling) de galerías, necesitan de depósitos de lodos permanentes porque no les cabe apenas un 50% de los relaves. En nuestra opinión, son muchos los aspectos del Proyecto que soporta el papel, pero no la realidad. Algo, por otro lado, típico en el sector de la minería, como vemos en estos 100 casos de incumplimientos detectados por el momento en España y Portugal.

Los 13 millones de euros concedidos provisionalmente Lithium Iberia por su Planta de transformación de litio en la Dehesa de Cañaveral, constituyen algo impropio de la ley de buen gobierno, ya que hallamos en un proceso de Información Pública no resuelto. Esta adjudicación, aunque sea provisional, es una muestra más de cómo las administraciones públicas no están siendo neutrales en el caso de la Mina de Cañaveral: con mayoría de alcaldes de la zona, y anterior presidente de la Junta de Extremadura, plegados a las instrucciones del gobierno y de la Unión Europea, maquillando la información que se aporta a la población siempre a favor de los intereses de la promotora minera. Es evidente que el poder político facilita esta subvención de los PERTE, siendo una subvención a un proyecto en trámite, que para nosotros es irreal en su diseño y una irresponsabilidad por el sacrificio que supone a una comarca con tantos dones naturales y patrimoniales.

Va contra la corriente científica y económica de interés general subvencionar plantas de tratamiento de metales primarios como la de Cañaveral [...], en caso de subvencionarse industrias por requerimientos materiales de la transición, debería hacerse con los proyectos de minería secundaria o reciclaje de metales

En Alconchel, se presentaron varios informes: Reciclaje de Metales como alternativa a la minería, Requerimientos materiales de la Transición Energética, Los límites de la minería: actividades extractivas y espacios protegidos en el Estado español, en los que han participado gran cantidad de expertos, ofreciendo un panorama de la situación internacional y de las alternativas a la minería primaria que pasaría,  principalmente, por una reducción del gasto de energía, no solamente por cuestiones de reducción de las emisiones, sino también por la escasez de agua, usos y contaminación de agua y suelo y la pérdida de biodiversidad. El prestigioso grupo de investigación Economía, Energía y Dinámica de Sistemas (GEEDS), de la Universidad de Valladolid, que lleva años trabajando en proyectos de evaluación integrada como los MEDEAS o Locomotion, alerta de la necesidad de reducir, bastante, nuestro gasto energético para el cumplimiento de los objetivos de descarbonización para 2050, que las reservas de minerales se agotarían con el ritmo del escenario de Crecimiento Verde o Green Deal de la UE y que es necesario poner en marcha varias medidas de reciclado de metales como se propone en los informes reseñados.

Consideramos, por tanto, que va contra la corriente científica y económica de interés general subvencionar plantas de tratamiento de metales primarios, como la de Cañaveral, cuando se supone que es una industria que de por sí tendría beneficios y que, en caso de subvencionarse industrias por requerimientos materiales de la transición, debería hacerse con los proyectos de minería secundaria o reciclaje de metales. Por todo ello, nuestra Plataforma seguirá exigiendo, tanto por la vía administrativa como por la judicial, en su momento, el cumplimiento de la legislación relacionada con este proyecto minero y colaborando con otros con los que compartimos nuestra situación de David contra Goliath en nuestra designación como tierra de sacrificio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
jcpintoes
18/10/2023 16:46

No se conoce lo suficiente lo dañina que es la minería de metales hasta que no empiezas con ella. Cuando tu territorio y las personas moradores inician una condena de décadas, con explosiones, polvo, contaminación de agua y suelo, aire irrespirable. Sí fuera para autobuses, para transporte al menos la tortura tendría un consuelo, pero está pensado para coches de las familias con más dinero. Vamos, el lucro empresarial, no el interés público.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.