Política
PSOE y PP sellan un empate técnico en el CIS mientras la ultraderecha sigue en caída libre

A casi el 80% de la población del Estado le preocupa el cambio climático, aunque la situación política en el contexto de las negociaciones de la investidura se ha convertido en el segundo problema más relevante para la mayoría.
Sánchez Feijoo Moncloa
El presidente Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo en una reunión en La Moncloa en octubre de 2023.
18 oct 2023 14:00

En plena negociación de la amnistía para las personas encausadas en el procès y que se ha revelado necesaria para una potencial investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizado en octubre, presenta un empate técnico entre los dos principales partidos políticos. El PSOE cosecha una estimación de voto del 32,6% y el Partido Popular alcanza el 32,2%. Esta estrecha diferencia de apenas cuatro décimas refleja una situación equilibrada entre las dos formaciones de la hegemonía del bipartidismo. La encuesta se llevó a cabo en un contexto en el que la amnistía y el soberanismo catalán y vasco eran temas centrales en el debate político. Y lo siguen siendo.

Política
Investidura de Sánchez Junts acepta incluir a los policías en la amnistía y el acuerdo con el PSOE está más cerca
Fuentes de la cúpula del soberanismo catalán han confirmado a El Salto que las negociaciones han tenido un impulso positivo en los últimos días, aunque todavía quedan muchos flecos, como el mediador o el referéndum.

Comparando los resultados con la encuesta de septiembre, se observa una disminución de un punto porcentual en el apoyo al PSOE, mientras que el PP experimenta un aumento de medio punto, lo que resulta en este nuevo empate entre ambos partidos. Sumar se recupera respecto al anterior CIS y se consolida como la tercera fuerza política, con un respaldo del 12,7%, superando a la ultraderecha de Vox, que obtuvo el 10,1%, un 2,3% menos que en el resultado de las elecciones generales de julio. Acusando todavía más su desplome en plena disputa con el PP en algunos territorios y con su financiación en entredicho. Moviendo el foco hacia la España plurinacional, el CIS concluye que ERC lograría un 1,9% de los votos, Junts un 1,3%, Bildu un 0,9%, el PNV un 0,8% y el BNG también un 0,8%.

En lo que respecta a la evaluación de los líderes políticos, es destacable la estrecha diferencia de opinión entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Alberto Núñez Feijóo. El presidente del Gobierno en funciones lidera la clasificación con una puntuación de 4,51 sobre diez, posicionándose al frente, aunque por un margen muy ajustado. La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar se encuentra a tan solo dos centésimas de Sánchez, alcanzando una calificación de 4,49, lo que le permite superar al presidente del Partido Popular, que se sitúa con un puntaje de 4,48. La cercanía de estas calificaciones es inusual si se compara el recorrido histórico desde que Feijóo emprendió su viaje a Génova. Por otro lado, Santiago Abascal, líder de la ultraderecha, continúa ostentando también el título del líder peor valorado, con una calificación de 2,83.

La preocupación por el cambio climático coge fuerza

Una de las primeras preguntas de este nuevo barómetros es clave en el contexto político mundial: la crisis climática. El 78,8% de los encuestados por el CIS demuestran estar preocupados de manera notable por el cambio climático. De hecho, el propio centro de investigación decidió que esa fuese la primera pregunta formal de los encuestadores y el resultado ha sido que a poco más de una de cada diez personas que viven en España no les preocupa la crisis medioambiental.

Además, el estado de la política estatal ha adquirido una notable relevancia para la sociedad, desplazando al desempleo al tercer lugar en la lista de preocupaciones, según revela el propio barómetro de opinión del CIS. La crisis económica continúa, con todo, encabezando la lista de inquietudes, evidenciando una subida de 1,8 puntos en el último mes y alcanzando un 37,3% de menciones por parte de los encuestados.

Sin embargo, lo más llamativo a este respecto es que la preocupación por la situación política ha experimentado un incremento significativo de 4,7 puntos, situándose en un 30,9% de menciones, a pesar de que la amnistía no ha aparecido reflejada en la encuesta. Este porcentaje representa el nivel más alto desde 2019, reflejando la creciente atención que la esfera política está atrayendo en la opinión pública. En consecuencia, el desempleo, que solía ocupar un lugar destacado en la lista de preocupaciones, ha sido relegado a la tercera posición, con un 25,6% de menciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar intentan llegar a un acuerdo para no perjudicar con el IRPF a los trabajadores con el SMI
La ministra de Hacienda ha confirmado que sería “algún tipo de medida que permita compensar a aquellos pocos trabajadores” en la situación de tener que tributar con el salario mínimo.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
19/10/2023 9:59

Sube la empresa X un tanto por ciento, mientras que la empresa Y baja otro tanto por ciento. Esto es como la bolsa de valores especulativos.
Nada extraño, todo está dentro de lo normal.

0
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.

Últimas

Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Más noticias
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.