Protesta
La feminización de la precariedad, eje de la semana de lucha que arranca en Madrid

El domingo 27 confluyen dos marchas en Madrid dentro de la semana de lucha contra la precariedad.

No más precariedad BCN 3
Una mujer sostiene una pancarta con el logo de la plataforma, en Barcelona. Álvaro Minguito
19 may 2018 06:35

Desde la tarde de hoy, 19 de mayo, hasta el próximo domingo día 27, las marchas contra la precariedad tienen previsto desplegar en la Comunidad de Madrid un programa de movilización y lucha contra la precariedad, un modo de vida "que las élites están normalizando con la excusa de la salida de la crisis económica", según denuncian en el comunicado con el que se han presentado estas jornadas.

Dos actos simultáneos, en Alcorcón y en Alcalá de Henares, a las 18h, suponen el pistoletazo de salida de la semana de lucha, que estará orientada por dos ejes: la feminización de la precariedad y la defensa de un sistema público de pensiones. 

Establecidas en forma de dos columnas, una recorrerá los municipios del sur y la segunda el corredor del Henares. En cada etapa se pondrá énfasis en los actos de denuncia de la precariedad en los distintos sectores afectados. Las reivindicaciones por la sanidad y educación pública, la precariedad laboral, el sistema de pensiones, la vivienda y el derecho a los barrios y las ciudades estarán protagonizadas por los colectivos afectados.

La Coordinadora Estatal en Defensa del Sistema Público de Pensiones, Amazon en Lucha, Plataforma de Eventuales de Correos, Salvemos la Zarzuela, Dignidad Investigadora, Coca Cola en Lucha, las PAH de los distintos territorios o las Kellys son algunas de las plataformas y colectivos organizados para la convocatoria contra la precariedad.

El sábado 26, las dos marchas confluirán en Rivas Vaciamadrid, donde también se recibirá a autobuses procedentes de Asturias, Valencia y Málaga. El próximo domingo tendrá lugar la última fase de la marcha, desde Rivas al Puente de Vallecas, donde al mediodía arrancará la manifestación, encabezada por pensionistas y colectivos de mujeres.

“Hacemos un llamamiento a las tres generaciones familiares a estas movilizaciones, porque la precariedad afecta a todos los sectores, edades y esferas de nuestra vida”, explicó José Coy, portavoz de No más Precariedad durante la presentación del acto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid La Guardia Civil desaloja a los bomberos forestales encerrados en Las Rozas en protesta por un nuevo convenio
La plantilla de prevención y extinción de incendios reclama un convenio actualizado, recuperar el poder adquisitivo perdido en una década y contratos estables en un contexto de catástrofes climáticas de cada vez mayor impacto y frecuencia.
El Corte Inglés
CGT, LAB e IV Varios sindicatos anuncian movilizaciones desde el 7 de marzo por condiciones dignas en El Corte Inglés
Tras el éxito de la convocatoria el día de inicio de rebajas, CGT, LAB e Intersindical Valenciana vuelven a la carga: “Nos hemos reunido con la empresa, pero, más allá de escucharnos, nos invitan a esperar al nuevo convenio”.
#16641
19/5/2018 21:55

Feminozación de la precariedad??? Pero si la mayoría de migrantes, sin techo, toxicómanos, etc. Son hombres WTF!!
Seguid por aquí que veréis que gracia cuando la derecha se eternice.

3
3
#16790
21/5/2018 16:32

Es lo malo de las feministas de verdad y el motivo de por lo que son poco utiles socialmente cuando ya hay igualdad, solo ven tus problemas si eres mujer (sino te ignoran, aunque estes en la misma situacion).

1
0
#16581
19/5/2018 11:53

Estos movimientos no sé realmente qué intentan conseguir, porque ya no entiendo nada. Pero lo que sí sé es lo que están logrando conseguir: dividir a la gente. Y una vez divididos, enfrentarlos entre ellos (es decir, entre nosotros).

Si el feminismo sigue por esta senda, las cosas van a acabar bastante peor que como empezaron, porque van a generar sentimientos de odio y de revancha entre los hombres (como consecuencia al sentimiento de odio y de revancha que ya genera entre las mujeres). Y eso se les va a volver en contra. Si las cosas no cambian, no sé si estamos a meses o años de ver las primeras manifestaciones a favor de los derechos de los hombres y contra el feminismo radical y agresivo.

5
6
#16630
19/5/2018 20:27

El comentario sin duda es reflejo del posmachismo, que se rebela de los tímidos avances que hacemos las mujeres en el camino a la igualdad REAL

3
5
#16643
19/5/2018 22:04

Hay muchas mujeres que rechazan como se están haciendo las cosas desde la ideología de género, lee e infórmate ;)

3
3
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.