Represión
Suspenden la pena de cárcel de Jorge Jiménez, de Distrito 14

Jorge Jiménez fue condenado a siete meses de cárcel y 1.200 euros de indemnización a un agente de policía que le acusó de lesionarle cuando intentaba evitar un desahucio en Villa de Vallecas en 2016. El activista, que desmiente la agresión, se negó a pagarle un euro al agente de policía.

Desahucio de Massiel en Villa de Vallecas
Imagen de la intervención policial durante el desahucio de Massiel en Villa de Valecas.
22 ene 2019 13:00

El juzgado ha decidido suspender la pena impuesta a Jorge Jiménez, militante del colectivo Distrito 14 que fue condenado a siete meses de cárcel y al pago de 1.200 euros de indemnización a un agente de policía por un supuesto delito de lesiones y atentado a la autoridad cuando intentaba parar un desahucio en Villa de Vallecas (Madrid), en 2016.

“Esto ha sido gracias a la presión, a la movilización social, a la lucha, y sobre todo, a mantener firme la postura política, a no ceder”, afirma Jiménez a El Salto tras conocer la decisión del juzgado.

Tras conocer la condena, el activista se negó a pagar la indemnización. “Yo no pago porque no hice lo que el Policía dice y porque no le voy a pagar a un policía que se dedica a desahuciar familias”, afirmó Jiménez a El Salto en septiembre de 2018. El no pago de la indemnización habría supuesto la no suspensión de los siete meses de pena de cárcel, habitual cuando es menor a los dos años y no se tienen antecedentes.

Jorge Jiménez fue una de las decenas de personas que acudieron el enero de 2016 a intentar paralizar el desahucio de Massiel y sus dos hijos menores de edad de su casa en Villa de Vallecas. 50 personas formaron una cadena humana, frente a un dispositivo policial “desproporcionado”, según calificaron entonces desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Vallecas, que contó hasta ocho patrullas y una veintena de agentes.

“Después de quitarnos de forma violenta del portal, el policía que me acusa afirma que estaba ayudando a un hombre mayor a levantarse del suelo, al que previamente habían tirado, y que yo me acerqué, le miré a los ojos y le pisé la mano; es mentira”. Dos días después, Jorge recibió una llamada de la Policía Nacional para que acudiera a declarar. La Policía le acusó de atentado a la autoridad y lesiones, cargos por los que fue juzgado en febrero de este año. En marzo salió la sentencia: siete meses de cárcel, una multa de un mes a tres euros diarios, y 1.237 euros en concepto de indemnización. La sentencia fue recurrida ante la Audiencia Provincial, que rechazó el recurso. Tras ello, interpusieron un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

Hoy, desde el colectivo Distrito 14 han explicado en un comunicado que el juzgado ha decidido suspender la pena de prisión para Jorge Jiménez. Según explica su comunicado, aunque han suspendido la pena de prisión del activista, la condena sigue vigente, por lo que su cuenta bancaria será embargada y estará en libertad provisional durante dos años.

“Es una victoria, aunque parcial”, apuntan desde Distrito 14, que señalan a la movilización social en apoyo a Jorge como causa de que el juzgado finalmente haya decidido suspender la entrada en prisión del activista: “La movilización, la constante denuncia en la calle que han llevado a cabo los distintos colectivos, organizaciones e individualidades en general, ha logrado que Jorge pueda seguir en libertad, que pueda seguir luchando en la calle a nuestro lado, y sin pagar un euro al policía mercenario que dejó ese día una familia en la calle”.

El colectivo anuncia la cancelación de la concentración que había sido convocada para el próximo 26 de enero, que tenía como objetivo reclamar la suspensión de la pena de cárcel para Jorge.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Desokupa
Derecho a la vivienda La abstención del PSOE impide que el Congreso debata la ilegalización de Desokupa
Una iniciativa de Podemos que reclamaba la ilegalización de las empresas de desokupación naufraga en la Comisión de Vivienda por culpa del PSOE.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
#29497
22/1/2019 19:23

Ánimo Jorge

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?