Sanidad
Condenada la sanidad gallega por extirparle el útero a una mujer de 24 años con un diagnóstico erróneo

La perjudicada padeció estos hechos en 2007 en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) donde fue intervenida por un presunto tumor en el intestino, con la sospecha de que tenía un cáncer colorrectal.
sergas santiago fachada
Fachada de la Consellería de Sanidade.
21 dic 2023 16:04

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha respaldado la apelación de una paciente del Servizo Galego de Saúde (Sergas) y ha dictaminado que la administración sanitaria debe indemnizarla con 80.000 euros. Esta decisión se basa en la controversia generada por la extirpación de su útero, realizada tras el diagnóstico erróneo de un presunto cáncer colorrectal, sin previa biopsia del tumor. Posteriormente, los análisis revelaron que la afectada padecía una tumoración benigna causada por endometriosis, lo que hacía innecesario el tratamiento aplicado.

La paciente, una mujer de 24 años en el momento de los hechos en 2007, fue remitida al Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) debido a la sospecha de un tumor intestinal con riesgo de cáncer colorrectal. La sintomatología presentada y algunas exploraciones llevadas a cabo generaron dicha sospecha, a pesar de que no se llevó a cabo la colonoscopia con biopsia recomendada al ingreso, lo que resultó crucial para obtener una filiación precisa de la tumoración antes de la cirugía.

La operación, realizada con criterios oncológicos, implicó la extirpación de parte del intestino, el útero (mediante histerectomía), el cérvix y los dos primeros centímetros de la vagina. Sin embargo, los análisis posteriores confirmaron que la tumoración era benigna y estaba compuesta por tejido endometrial, concluyendo en un diagnóstico histopatológico de endometriosis.

La paciente interpuso una demanda por daños y perjuicios, considerando los inconvenientes derivados de la cirugía y la pérdida de la capacidad para concebir hijos. En primera instancia, un juzgado de lo contencioso administrativo de Santiago concedió parcialmente su recurso, condenando al Sergas a indemnizarla con 40.000 euros.

Tanto el Sergas como la paciente apelaron esta sentencia. La administración argumentó la prescripción de los hechos, ya que la reclamación se presentó en 2019, mientras que la paciente solicitaba una indemnización superior a los 157.000 euros.

El TSXG determinó que la acción no había prescrito, estimando parcialmente la demanda de la perjudicada. Se tuvo en cuenta su edad en el momento de los hechos (24 años) y la pérdida de la oportunidad de ser madre en el futuro. Se señaló que la intervención se realizó con sospechas, no certezas diagnósticas, y que una actuación diferente podría haber evitado la histerectomía total.

Arquivado en: Galicia Sanidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Diversidade O Concello de Vigo retira a Área de Diversidade das subvencións de Igualdade
A asociación LGTBQI+ Nós Mesmas denuncia a eliminación como parte dun intento “continuo e silencioso” de borrar o activismo disidente do mapa.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Sirianta
Sirianta
22/12/2023 14:07

¡Pobre mujer! Algo así puede fácilmente arruinarte la vida y causarte un trauma duradero. La imposibilidad de quedarse embarazada es solo una parte de todo el sufrimiento.
Cada vez da más rabia el gran desconocimiento sobre la endometriosis y los padecimientos que tantas mujeres sufren sin necesidad.

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.