8 de marzo
La Comisión 8M de Madrid recurrirá la prohibición de concentraciones y pide la dimisión del delegado del Gobierno

Argumenta que la situación sanitaria no puede ser una excusa para eliminar las alternativas propuestas y hace un llamamiento a hacer visibles sus reivindicaciones en los actos que no han sido prohibidos.
8m 2020 madrid 6
Las marchas en las grandes grandes ciudades del Estado han tenido lugar en la tarde del domingo. David F. Sabadell
5 mar 2021 13:29

La Comisión 8M de Madrid, organizadora de las manifestaciones del 8M, se ha pronunciado este viernes en un comunicado tras el anuncio desde la delegación del Gobierno de la prohibición de todas las concentraciones programadas para el 7 y el 8 de marzo. La Comisión se reafirma “hoy más que nunca” en el lema propuesto: “Ante la emergencia social, el feminismo es esencial”, y pide la dimisión del Delegado de Gobierno, José Manuel Franco. 

“La prohibición de delegación no obedece a ninguna medida sanitaria”, argumenta la comisión. “La situación sanitaria no puede ser una excusa para eliminar una a una toda las alternativas legales ofrecidas a delegación para poder visibilizar el 8 de marzo”, siguen. Como explicaron en rueda de prensa el pasado viernes, la Comisiòn 8M había planteado acciones en la calle descentralizadas para asegurar una afluencia menor, así como sustituir las manifestaciones por concentraciones, reduciendo horarios y aforos. 

La Comisión subraya que las concentraciones prohibidas tenían un aforo muy reducido y que sus acciones contemplaban medidas de cuidados

La Comisión cree que se trataba de “un aforo muy reducido, casi ridículo si lo comparamos con los hacinamientos en el transporte público o la concentración de personas en centros comerciales”. Además, remarcan, la Comisióm contemplaba protocolos y un despliegue de medidas de cuidados. “Esta prohibición por tanto, no es por razones sanitarias, sino políticas; exigimos que Delegación de Gobierno se retracte, la dimisión del señor Franco y que se exijan todas las responsabilidades ante esta violación de nuestros derechos”.

En el comunicado indican su intención de recurrir esta decisión: “Vamos a usar todas las herramientas legales para conseguir salir a nuestras plazas este 8 de Marzo bajo los permisos correspondientes y con todas las garantías sanitarias. Si hay alguien que sabe lo que es luchar, somos las mujeres y vamos a pelear por nuestro derecho a manifestarnos”.

Con las concentraciones prohibidas, la Comisión 8M ha expresado su intención de “usar todo lo que sí nos está permitido en el espacio público —salir a consumir, salir a producir, salir a cuidar, salir a estudiar— para teñir Madrid de morado”

Además insiste en que “el feminismo resiste” y hace un llamamiento al apoyo popular. “Necesitamos a toda la ciudadanía visibilizando el rechazo a una prohibición sin contenido sanitario, necesitamos a las mujeres de otros territorios, a las mujeres de todos los movimientos sociales, a nuestras alianzas”.

Con las concentraciones prohibidas, la Comisión 8M ha expresado su intención de “usar todo lo que sí nos está permitido en el espacio público —salir a consumir, salir a producir, salir a cuidar, salir a estudiar— para teñir Madrid de morado”.

Feminismos
Mapa Consulta todas las convocatorias de este 8M
El mapa del 8M suma un total de 637 convocatorias. Las cacerolas pasan de las plazas a los balcones y la réplica del mural feminista que intentó borrar el Ayuntamiento de Madrid se populariza entre las convocatorias.

“Hoy más que nunca hay que dar altavoz a nuestro argumentario, a las razones por las cuales llevamos saliendo a la calle los 8 de marzo desde hace más de 100 años. Por ello vamos a replicar la lectura de nuestro manifiesto en todos los espacios el 8 de marzo a las 20.00h”, anticipan. Recuerdan que “venimos de lejos y venimos juntas, construyendo desde abajo una unidad popular que desborda continentes, países, ciudades, barrios y pueblos; somos el espacio unitario que construye feminismo, somos las que hicimos las huelgas, los paros, los eventazos, las revueltas”.

El concluye destacando la fuerza y la creatividad de los feminismos:  “Nos vemos en las convocatorias legalizadas”, se despiden. 

Arquivado en: 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84337
5/3/2021 19:06

Vaya cosas que os preocupan...

0
0
#84321
5/3/2021 14:41

Irene está super indignada que los sepáis :(

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.