Amazon
Tormenta de críticas a Amazon tras la muerte de al menos seis personas en uno de sus centros durante un tornado

Las críticas a la empresa de Jeff Bezos se disparan después de que seis personas hayan fallecido tras el paso de un tornado en Illinois.
Planta de Amazon en Illinois
Planta de Amazon en Illinois tras el tornado.
14 dic 2021 05:29

Al menos seis personas murieron tras el hundimiento de un almacén de Amazon en Edwardsville (Illinois, Estados Unidos) en la noche del viernes 10 y el sábado 11 de diciembre. Una sección de la pared del almacén del tamaño de un campo de fútbol se derrumbó encima de un número aun indeterminado de trabajadores. El suceso ha puesto de relieve prácticas de la plataforma logística que vienen denunciando sus trabajadores desde hace años. 

En un comunicado del Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Tiendas (RWDSU), se denuncia que es “imperdonable exigir a los trabajadores que trabajaran durante una emergencia por tornados tan importante” como la racha que ha azotado los Estados de Kentucky, Illinois, Tennessee, Missouri y Arkansas.

La página World Socialist Web Site explicaba en su denuncia de los acontecimientos que tanto las estaciones de noticias locales como el Servicio Meteorológico Nacional habían advertido sobre posibles tornados y tormentas severas en los días previos al viernes el que transcurrieron los hechos.

Otro tuit, publicado por la cuenta de militancia sindical More Perfect Union muestra el mensaje de Larry Virden, un trabajador del almacén de Illinois fallecido en el accidente en el que escribe a su familia “Amazon no nos permite irnos”.

La empresa de Jeff Bezos tiene una política restrictiva sobre el uso de móviles en horas de trabajo. La prohibición terminante de usar los teléfonos —que deben permanecer en los vehículos o las taquillas de los trabajadores— se levantó parcialmente durante la pandemia, pero se ha retomado en distintos centros.

A raíz del suceso de Edwardsville, distintas voces han reclamado que termine el veto al uso de los móviles en las instalaciones de Amazon, defendiendo que los teléfonos habrían servido para tomar conciencia del peligro de permanecer en el almacén dada la magnitud que estaba tomando el desastre climático. La compañía no se ha pronunciado sobre este punto.


Bezos ha sido asimismo objeto de críticas por reaccionar tardíamente en sus redes sociales a la tragedia. Antes, como ha publicado Bussiness Insider, el fundador de Amazon posteó una nueva foto de su viaje al espacio exterior.

Nantina Vgontzas, socióloga, escribió que en los últimos seis meses “Amazon se ha negado repetidamente a cerrar almacenes en medio de eventos climáticos extremos: la ola de calor de junio, Ida en septiembre, ahora este tornado”.

El número de trabajadores dentro del edificio en el momento del colapso aún no había quedado determinado en la tarde del 13 de diciembre. Oficialmente trabajaban 190 personas pero en la campaña de navidad había personas subcontratadas, lo que impide saber cuántas personas se encontraban en el almacén en el momento del suceso. Más de 40 personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia. Los primeros cálculos indican que al menos cien personas han muerto en la racha de tornados que se precipitó sobre cinco Estados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras II
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
Energía nuclear
Big Tech Grandes tecnológicas, grandes mentiras I
Microsoft, Google y Amazon utilizarán la energía nuclear para satisfacer sus necesidades energéticas, pero se trata de exageraciones o algo peor.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.