Amazon
Tormenta de críticas a Amazon tras la muerte de al menos seis personas en uno de sus centros durante un tornado

Las críticas a la empresa de Jeff Bezos se disparan después de que seis personas hayan fallecido tras el paso de un tornado en Illinois.
Planta de Amazon en Illinois
Planta de Amazon en Illinois tras el tornado.
14 dic 2021 05:29

Al menos seis personas murieron tras el hundimiento de un almacén de Amazon en Edwardsville (Illinois, Estados Unidos) en la noche del viernes 10 y el sábado 11 de diciembre. Una sección de la pared del almacén del tamaño de un campo de fútbol se derrumbó encima de un número aun indeterminado de trabajadores. El suceso ha puesto de relieve prácticas de la plataforma logística que vienen denunciando sus trabajadores desde hace años. 

En un comunicado del Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Tiendas (RWDSU), se denuncia que es “imperdonable exigir a los trabajadores que trabajaran durante una emergencia por tornados tan importante” como la racha que ha azotado los Estados de Kentucky, Illinois, Tennessee, Missouri y Arkansas.

La página World Socialist Web Site explicaba en su denuncia de los acontecimientos que tanto las estaciones de noticias locales como el Servicio Meteorológico Nacional habían advertido sobre posibles tornados y tormentas severas en los días previos al viernes el que transcurrieron los hechos.

Otro tuit, publicado por la cuenta de militancia sindical More Perfect Union muestra el mensaje de Larry Virden, un trabajador del almacén de Illinois fallecido en el accidente en el que escribe a su familia “Amazon no nos permite irnos”.

La empresa de Jeff Bezos tiene una política restrictiva sobre el uso de móviles en horas de trabajo. La prohibición terminante de usar los teléfonos —que deben permanecer en los vehículos o las taquillas de los trabajadores— se levantó parcialmente durante la pandemia, pero se ha retomado en distintos centros.

A raíz del suceso de Edwardsville, distintas voces han reclamado que termine el veto al uso de los móviles en las instalaciones de Amazon, defendiendo que los teléfonos habrían servido para tomar conciencia del peligro de permanecer en el almacén dada la magnitud que estaba tomando el desastre climático. La compañía no se ha pronunciado sobre este punto.


Bezos ha sido asimismo objeto de críticas por reaccionar tardíamente en sus redes sociales a la tragedia. Antes, como ha publicado Bussiness Insider, el fundador de Amazon posteó una nueva foto de su viaje al espacio exterior.

Nantina Vgontzas, socióloga, escribió que en los últimos seis meses “Amazon se ha negado repetidamente a cerrar almacenes en medio de eventos climáticos extremos: la ola de calor de junio, Ida en septiembre, ahora este tornado”.

El número de trabajadores dentro del edificio en el momento del colapso aún no había quedado determinado en la tarde del 13 de diciembre. Oficialmente trabajaban 190 personas pero en la campaña de navidad había personas subcontratadas, lo que impide saber cuántas personas se encontraban en el almacén en el momento del suceso. Más de 40 personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia. Los primeros cálculos indican que al menos cien personas han muerto en la racha de tornados que se precipitó sobre cinco Estados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?