Amazon
Tormenta de críticas a Amazon tras la muerte de al menos seis personas en uno de sus centros durante un tornado

Las críticas a la empresa de Jeff Bezos se disparan después de que seis personas hayan fallecido tras el paso de un tornado en Illinois.
Planta de Amazon en Illinois
Planta de Amazon en Illinois tras el tornado.
14 dic 2021 05:29

Al menos seis personas murieron tras el hundimiento de un almacén de Amazon en Edwardsville (Illinois, Estados Unidos) en la noche del viernes 10 y el sábado 11 de diciembre. Una sección de la pared del almacén del tamaño de un campo de fútbol se derrumbó encima de un número aun indeterminado de trabajadores. El suceso ha puesto de relieve prácticas de la plataforma logística que vienen denunciando sus trabajadores desde hace años. 

En un comunicado del Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Tiendas (RWDSU), se denuncia que es “imperdonable exigir a los trabajadores que trabajaran durante una emergencia por tornados tan importante” como la racha que ha azotado los Estados de Kentucky, Illinois, Tennessee, Missouri y Arkansas.

La página World Socialist Web Site explicaba en su denuncia de los acontecimientos que tanto las estaciones de noticias locales como el Servicio Meteorológico Nacional habían advertido sobre posibles tornados y tormentas severas en los días previos al viernes el que transcurrieron los hechos.

Otro tuit, publicado por la cuenta de militancia sindical More Perfect Union muestra el mensaje de Larry Virden, un trabajador del almacén de Illinois fallecido en el accidente en el que escribe a su familia “Amazon no nos permite irnos”.

La empresa de Jeff Bezos tiene una política restrictiva sobre el uso de móviles en horas de trabajo. La prohibición terminante de usar los teléfonos —que deben permanecer en los vehículos o las taquillas de los trabajadores— se levantó parcialmente durante la pandemia, pero se ha retomado en distintos centros.

A raíz del suceso de Edwardsville, distintas voces han reclamado que termine el veto al uso de los móviles en las instalaciones de Amazon, defendiendo que los teléfonos habrían servido para tomar conciencia del peligro de permanecer en el almacén dada la magnitud que estaba tomando el desastre climático. La compañía no se ha pronunciado sobre este punto.


Bezos ha sido asimismo objeto de críticas por reaccionar tardíamente en sus redes sociales a la tragedia. Antes, como ha publicado Bussiness Insider, el fundador de Amazon posteó una nueva foto de su viaje al espacio exterior.

Nantina Vgontzas, socióloga, escribió que en los últimos seis meses “Amazon se ha negado repetidamente a cerrar almacenes en medio de eventos climáticos extremos: la ola de calor de junio, Ida en septiembre, ahora este tornado”.

El número de trabajadores dentro del edificio en el momento del colapso aún no había quedado determinado en la tarde del 13 de diciembre. Oficialmente trabajaban 190 personas pero en la campaña de navidad había personas subcontratadas, lo que impide saber cuántas personas se encontraban en el almacén en el momento del suceso. Más de 40 personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia. Los primeros cálculos indican que al menos cien personas han muerto en la racha de tornados que se precipitó sobre cinco Estados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Huelga
Tribuna Correos 26F: la huelga o la vida
La directiva quiere implantar un modelo privado que arrasaría nuestros derechos e imposibilitaría la prestación de servicios públicos de calidad. Esta es la huelga de las personas que queremos que Correos siga siendo esencial en nuestro país.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.