Destacadas

Israel
Israel presenta cargos contra Reyes Rigo tras su detención ilegal, pero alcanza un acuerdo para su deportación
La activista, que fue secuestrada con el conjunto de la Flotilla Global Sumud hace más de una semana, ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía para ser deportada de vuelta a España.
Laboral
¿Es legal la huelga general por Palestina?
La ley española aún arrastra ecos franquistas, como que las huelgas ‘políticas’ son ilegales. Por eso CGT, Solidaridad Obrera y los demás sindicatos que convocan paros de 24 horas por Palestina afinan su argumentario.
Perú
El Congreso peruano destituye a la presidenta Dina Boluarte entre protestas masivas
Una ola de movilización ciudadana acelera la crisis del Gobierno liderado por la Dina Boluarte, que ha sido destituida por el Congreso.
Infancia
Cinco preguntas incómodas y necesarias sobre el anteproyecto de ley de violencia vicaria de Igualdad
El Ministerio de Igualdad ha presentado un anteproyecto que tipifica como delito la violencia vicaria. Varias expertas advierten de los problemas que entraña la definición que plantea el departamento de Redondo.
Portugal
Lisboa, una batalla final para las izquierdas portuguesas
Portugal celebra elecciones municipales este domingo con una sola incógnita: si la unidad de izquierdas conseguirá arrebatar la alcaldía de Lisboa a la derecha.
Pobreza energética
La nueva estrategia de pobreza energética ignora todas las demandas de las organizaciones sociales
El plan del Gobierno contra la pobreza energética hasta 2030 no incluye ninguna de las medidas clave que la sociedad civil lleva años reclamando. Entre las omisiones, la prohibición de cortes a hogares vulnerables.
Opinión
Abolir el Mundial
El fútbol necesita desesperadamente una transformación drástica para interrumpir su impacto medioambiental, la corrupción, las violaciones sistemáticas de los derechos humanos o el patrocinio de empresas muy problemáticas.
Opinión
Congreso estatal del Sindicato de Inquilinas, un paso más para afrontar el conflicto por la vivienda
La celebración de este I Congreso Estatal de Sindicatos de Inquilinas, del 10 al 12 de octubre en Málaga, supone un paso importante para el desarrollo estratégico de una herramienta de autoorganización del conjunto de la clase trabajadora.
VV.AA.
Derribando ídolos
Derribando el ídolo del naturalismo y el determinismo biológico en tres actos
La divulgadora científica Candela Antón derriba en tres actos el matrimonio entre naturalismo y determinismo biológico: la idea de que la biología dicta lo que somos y cómo debemos organizarnos.

Últimas

Abusos a la infancia
Cuatro de cada diez personas han sufrido violencia física durante la infancia
El Ministerio de Infancia presenta un informe sobre la violencia que sufren las niñas y niños, después de 30 años sin datos oficiales. “Hoy rompemos un silencio”, ha expresado la ministra, Sira Rego.
Ecuador
El movimiento indígena vuelve a comprometer los planes de ajuste neoliberal en Ecuador
La movilización de la confederación indígena cumple tres semanas entre denuncias de violaciones de derechos humanos y criminalización de la protesta.
Israel
Los abogados de los 145 detenidos de la Flotilla denuncian que no se les ha permitido hablar con sus clientes
Los asistentes jurídicos de las personas detenidas denuncian que Israel apenas ha permitido la comunicación con sus clientes, detenidas ilegalmente en aguas internacionales en la noche del martes al miércoles.
Derecho a la vivienda
Seis de cada diez residentes europeos temen no poder pagar su alquiler o hipoteca
Un informe sobre exclusión residencial y sinhogarismo en la Unión Europea describe un aumento de estos dos fenómenos, unidos al aumento del precio de la vivienda y de la desigualdad.
Laboral
Trabajo anuncia la ampliación a diez días del permiso por fallecimiento de familiar
La ministra, Yolanda Díaz, ha asegurado que aprobará un Real Decreto con esta novedad y para crear un nuevo permiso para permitir a los familiares acompañar en cuidados paliativos.
Galicia
La Diputación de Pontevedra pagó 6.000 euros por una rueda de prensa en el festival del sobrino del jefe del PP coruñés
La institución gobernada por el Partido Popular pagó un total de 83.000 euros de dinero público al Galicia Fest valorando conceptos como publicaciones en redes sociales por 7.000 euros o un anuncio en una web sin apenas visitas por 5.000 euros.
Madrid
No, el casero no puede repercutir al inquilino el pago de la tasa de basura en contratos ya firmados
El Sindicato de Inquilinos de Madrid advierte contra los intentos de aumentar el precio del alquiler utilizando la nueva tasa de residuos urbanos.
Comunidad de Madrid
Altos cargos de Ayuso están siendo investigados en ocho causas judiciales por lo ocurrido en las residencias
Los familiares celebran que algunos procedimientos sigan adelante pero denuncian lentitud y desidia en la justicia y temen por la posible prescripción de los delitos.
Opinión
El sueño distópico de Silicon Valley
Detrás del vuelco de Trump sobre TikTok hay un intento de controlar un algoritmo que se ha demostrado más que influyente en importantes sectores de la población.
Palestina
Israel y Hamás acuerdan los términos para la entrada en vigor de la primera fase de alto el fuego
Las conversaciones de Egipto llegan a su primer punto de encuentro: Israel y Hamás acuerdan un marco de entendimiento. Hamás asegura que Trump da garantías de que Israel no reanudará los ataques después de recuperar a los cautivos israelíes.
Sevilla
Boicotean un encuentro de Airbnb en Sevilla por su complicidad con el genocidio palestino y la gentrificación
Según los datos del INE de 2024, Andalucía es la comunidad autónoma que más pisos turísticos alberga; miles de ellos se encuentran anunciados de forma irregular, dado que las legislaciones al respecto empiezan a crearse tras años de vacío legal.
Congreso de los Diputados
El Congreso convalida el decreto de embargo de armas con los votos de la mayoría de investidura
El texto será tramitado como proyecto de ley con carácter de urgencia. Es el primer texto legal que impedirá algunos supuestos que han permitido la compraventa de armas a Israel hasta la fecha.
Movilidad
Luz verde a una Ley de Movilidad Sostenible que pretende cambiar el paradigma del transporte en España
La norma incluye medidas como la obligatoriedad de planes de movilidad sostenible para empresas, la eliminación de vuelos domésticos cortos y el fomento de la movilidad activa, el transporte ferroviario de mercancías o los trenes nocturnos.
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se niega a cumplir la ley y dice que no hará registro de objetores al aborto
La ministra de Sanidad ha recordado que la consejera de Sanidad madrileña votó a favor del registro en el Consejo Interterritorial. El Gobierno advirtió de que usaría “mecanismos legales“ para garantizar el cumplimiento de la ley.

Recomendadas

Repsol
La falsa transición verde de Repsol: solo el 1,28% de toda la energía que produce es renovable
Una investigación revela, con datos preocupantes, cómo la industria de los combustibles fósiles está incumpliendo su promesa de liderar la transición energética.
Cómic
‘Garzón, el duelo imposible’, el cómic que recuerda cómo Jaime Garzón se convirtió en semilla en Colombia
La monumental novela gráfica ‘Garzón, el duelo imposible’ recrea la vida del periodista y humorista crítico con el poder asesinado en 1999. Colombia ha reconocido en 2025 la implicación del Estado en ese crimen.
Argentina
El último bastión: la lucha por el Hospital Garrahan en Argentina
Uno de los hospitales pediátricos de referencia en el continente planta cara a los recortes de Milei. Esta es la historia de un hospital, sus familias y sus trabajadores.

Solo para socias

Radical Magazine

Palestina
“Una bala cuesta un dólar. Si no haces boicot a Israel, tu dinero puede estar matando a un niño”
Entrevista con Ahmed Alhaddad, guitarrista del grupo Sol Band de Gaza. Tras huir del genocidio, se han asentado en Bilbao y están inmersos en una gira por Euskal Herria con canciones que compusieron huyendo del horror y entre tiendas de campaña
Literatura
María Bastarós
“Hay muchísimos clubs de lectura y talleres de escritura donde la inmensa mayoría son mujeres”
Con ‘Criaturita’, su segunda novela, la escritora María Bastarós indaga en la idea de que los monstruos pueden ser cualquier cosa y que, más que en un lago, suelen vivir en nuestro interior.

Global

Opinión
Tribuna
El desarraigo como crimen
UNRWA seguirá cumpliendo con su mandato y permanecerá junto a la población, pase lo que pase. lo haremos gracias a nuestros 12.000 compañeros y compañeras humanitarias y a la solidaridad de la ciudadanía.
Ocupación israelí
Gaza y el Gran Reemplazo
Vosotros que tanto habláis del Gran Reemplazo, ¿qué pensáis de los tanques israelíes arrancando de cuajo ancestrales olivos milenarios para sembrar en las tierras de otros lujosas promociones inmobiliarias?

El Salmón Contracorriente

Análisis
Euro digital: ¿dinero nuevo para todos o privilegio eterno para los bancos?
Si se diseña con garantías, el euro digital podría ser un punto de inflexión para democratizar el acceso al dinero público y poner un sistema de pagos barato y seguro a disposición de cualquiera.

Actualidad

Congreso de los Diputados
Podemos votará a favor del decreto de embargo y destraba la convalidación en el Congreso
Podemos define a última hora su postura en la votación del real decreto ley de embargo de armas a Israel y permitirá su aprobación.
Comunidad de Madrid
El Consejo Escolar del Estado ampara las protestas por Gaza de los colegios madrileños tras el veto de Ayuso
Desde Marea por Palestina pidieron amparo a esta institución después de que se constatara que la Inspección Educativa estaba enviando órdenes de manera oral para que no se realicen acciones de apoyo al pueblo gazatí.
Laboral
CGT convoca huelga general en todo el Estado contra el genocidio en Palestina
El sindicato amplía la huelga parcial que ya estaba anunciada en Euskadi para el 15 de octubre. Los argumentos son sociolaborales y exigen al Gobierno destinar el dinero público de los contratos con Israel a partidas como vivienda o pensiones.
Ley Trans
Plataforma Trans señala a Interior por obstaculizar los derechos de las personas trans migrantes
El ministerio de Grande-Marlaska no ha dado instrucciones sobre cómo adecuar la documentación de personas trans extranjeras, lo que se traduce en la imposibilidad de hacerlo pese a que es un derecho que recoge la ley trans.
Israel
Ocho personas con pasaporte español son detenidas ilegalmente en un nuevo asalto israelí a la Flotilla
El pasaje de la Flotilla de la Libertad que partió hace una semana de Italia ha sido secuestrado en aguas internacionales por el ejército israelí.
Madrid
Madrid
Sareb aprieta a los vecinos de María Guerrero 1 e intenta desahuciar a seis familias sin negociar
La empresa pública llegó a ofrecer a sus inquilinas alquileres con cláusulas abusivas después de que estos hayan pasado años en un limbo legal por la quiebra de la promotora.
Tribuna
Gaza: dos años de infierno en la tierra
La brutal ofensiva israelí sobre la franja está llevando al límite a una población de dos millones de personas que ya suma dos años sufriendo. Este texto es fruto de una colaboración solidaria entre El Salto y UNRWA España.
Medios de comunicación
Bilbao
El Correo difunde el miedo y promueve el racismo con información falsa filtrada por la policía
Un ciudadano fue recientemente apuñalado en Bilbao. Las informaciones difundidas buscaron alimentar una vez más el racismo y la percepción de inseguridad entre la población.
Galicia
Exclusiva
Alfonso Rueda dio 1,2 millones a dedo al sobrino del presidente del PP de A Coruña para montar dos festivales
Gerardo Lorenzo Malvar recibió 907.500 euros para la primera edición del Galicia Fest con una empresa creada ‘ad hoc’, 242.000 euros para el Recorda Fest, 65.000 de la Consellería de Deportes y 80.000 de la Diputación de Pontevedra, también del PP.
Málaga
Desokupas en Torremolinos: antirracismo y acompañamiento en las luchas inquilinas
Mariam está viviendo en carne propia la otra cara del milagro turístico en la Costa del Sol. Una empresa de desalojos ilegales pretende echarla de su casa después de haber sido estafada por un falso propietario.
Andalucía
La consejera de Salud y Consumo de Andalucía dimite tras el escándalo del cribado de cáncer de mama
El presidente andaluz ha anunciado la dimisión en una comparecencia extraordinaria mientras miles de personas salían a las calles de Andalucía para denunciar la situación que ha afectado a al menos 2.000 mujeres.
Migración
Multas para los acusados de pasar a migrantes durante la Korrika
Ha quedado visto para sentencia tras rebajarse la petición de 10 años de cárcel y 750.000 euros en sanciones a un máximo de 1.500 de multa.
Andalucía
El Consejo Profesional expone que Canal Sur ha intentado ocultar el caso de los cribados de cáncer de mama
Los profesionales del canal público andaluz denuncian que los informativos de Canal Sur han restado importancia al escándalo del cribado de cáncer de mama ocultando información e informando sólo de la versión de la Junta.

Opinión

Opinión
Toros para todos, sanidad para nadie: unos apuntes en pleno escándalo del cribado de cáncer de mama
La crisis del cribado de cáncer de mama es un episodio grotesco que nos pone cara a cara con las consecuencias de la destrucción de la sanidad pública en Andalucía.
Opinión
“¿Te gustan las viejas?”: Encuentro en la tercera fase del deseo
Siempre me han gustado las chicas mayores que yo y muchas veces me recriminan por sentir este deseo. ¿Por qué dan tanto miedo nuestras tetas cuando se juntan con otras tetas, sobre todo si son más maduras?
Tecnología
Pensamiento de Estado y tecnología: la migración como espejo
Las tecnologías de control y vigilancia aplicadas sobre los migrantes son campos de prueba para su posterior extensión al conjunto de la sociedad
Francia
Crónicas de la verdad Insumisa: el momento de la izquierda en Francia
Ahora mismo La Francia Insumisa representa seguramente el caso de la izquierda más interesante en Europa. Ante la profundidad de la crisis sistémica en Francia, es un ejercicio interesante saber cuáles han sido sus principales hallazgos.
Memoria histórica
La rancia Academia de la Historia y su posición sobre la DGS como Lugar de Memoria
El encargo por parte del Gobierno a la Real Academia de la Historia de un dictamen sobre la colocación de una placa en la antigua sede de la DGS es difícil de explicar, dados los precedentes de esa institución.

Blogs

Chernóbil
34 años después, arde Chernóbil
Se conmemora el aniversario de la tragedia de Chernóbil con la zona envuelta en llamas ante un súbito incendio.
Crisis climática
El fin de la paciencia, con Xan López. Una novedad radical
La crisis climática supone un límite abrupto a la proverbial paciencia inscrita en nuestros deseos de emancipación, pero nuestra tradición política apenas se ha enterado.
Formación El Salto
Combatir el antigitanismo desde el periodismo: nuevo curso de la Escuela de Periodismo Crítico de El Salto
Abierta la matrícula para esta formación online en la que ahondar en el racismo hacia las personas gitanas y el papel que históricamente han jugado los medios en perpetuar estereotipos y prejuicios.
Antiespecismo
Animalidad y Palestina, reflexiones para la liberación
En Palestina, la defensa animal no es algo anecdótico, sino parte de la resistencia frente a la ocupación.
Educación
Compromiso, amor y trabajo: el aula y la escritura
Cómo llevar adelante la docencia y la investigación, a pesar de las barreras que el sistema nos impone y que nosotros y nosotras mismas a veces aceptamos sin detenernos a pensar a quién servimos cuando nos damos por vencidas.
Opinión
España y Palestina, 2 años de Genocidio: una breve cronología de medias verdades y mentiras
El gobierno del Estado español se presenta a sí mismo como un gobierno que lucha por la paz y a Pedro Sánchez (PSOE) como uno de los líderes internacionales que más está trabajando por un alto al fuego en Gaza y por el reconocimiento del Estado Pales