Opinión socias

Opinión socias
Nueva dictadura: la belicocracia
Lo siguen llamando democracia cuando estamos ante la dictadura bélica, la del miedo.
Santiago Herranz Castro
Opinión socias
Los valores de los ricos
Es fácil para un poderoso dar lecciones de ética, aunque sus actos den buena muestra de lo contrario.
Senén Olano Alvarez

Destacadas

Argentina
Javier Milei y su hermana, acorralados por diferentes escándalos de corrupción
Una serie de audios apuntan a la hermana del presidente argentino y la vinculan con un caso de soborno por parte de uno de los laboratorios más grandes del país.
Inflación
La inflación en agosto repite el 2,7% de julio por los carburantes
En cambio, la inflación subyacente se incrementa en una décima hasta el 2,4%.
Fotografía
Marie-Laure de Decker: la imagen como compromiso
Marie-Laure de Decker fue una fotógrafa de guerra contra el sensacionalismo, con su cámara capturó imágenes que conmueven sin explotar el sufrimiento.
Palestina
Gaza o la larga y penosa decadencia del mundo árabe
El panorama es desolador porque las elites árabes, en lugar de intentar hallar un arreglo justo o cuando menos estable para la cuestión palestina, están minando la estabilidad de Oriente Medio.
Green European Journal
Poscrecimiento y libertad: ¿ser libres con menos?
El sistema actual de crecimiento ilimitado en un planeta con límites es tan difícil de cuestionar por su asociación positiva con la libertad en la mente de la gente. El poscrecimiento necesita su propia versión y narrativa de la libertad.
Ocupación israelí
Detienen a una persona por la acción de boicot en la cuarta etapa de La Vuelta ciclista a España
Además del grupo de personas que detuvo la marcha del equipo Israel Premier Tech (IPT) en la cuarta etapa de la competición, este jueves una nueva acción propalestina ha irrumpido cortando la carretera en Olot (Gerona).
Cine
Cuando el ‘Tiburón’ de Spielberg murió, el capitalismo todavía estaba allí
Con ocasión de su quincuagésimo aniversario, se reestrena esta emocionante aventura que advierte sobre esos momentos críticos en que el lucro se sitúa por encima de la vida.
Extrema derecha
Un grupo de ultraderechistas agrede al periodista Román Cuesta en la puerta de su casa
El periodista de ‘Diario Red‘ ha destacado en los últimos años por sus investigaciones revelando la identidad de las personas que se esconden tras perfiles anónimos de extrema derecha en redes sociales.

Últimas

Economía social y solidaria
Hay otras formas de ver la vejez: la economía social como respuesta al reto demográfico
Cada vez surgen más propuestas sociales para asegurar una vejez más saludable y para dar dignidad a las personas que se ocupan de sus cuidados.
Palestina
La flotilla hacia Gaza más grande de la historia
Por tercera vez desde que comenzó el genocidio en Palestina, activistas internacionales intentarán romper por mar el bloqueo israelí con decenas de embarcaciones que partirán, primero desde Barcelona, y que reunirán a personas de 44 nacionalidades.
Alternativas
¿Sabes que tu ordenador puede funcionar sin darle un euro a Sillicon Valley?
Existe el software open source, libre o de código abierto, que es aquel en el que los usuarios tienen libertad ejecutar, modificar e incluso mejorarlo.
Madrid
Burkinis homologados y la islamofobia del frus-frus
En mi piscina, en un barrio obrero de Madrid, el pasado martes la encargada interpeló a dos chavalas por “no llevar un burkini adecuado” y nos ha recordado que en España no hay paz para las mujeres musulmanas.
Alternativas
¿Sabes que puedes comprar ropa de forma ética y sostenible?
Ante la fast fashion, ha nacido la slow fashion: empresas y tiendas de la economía social que producen y venden ropa de calidad, de la que dura, de proximidad, sin explotar a nadie.
Alternativas
¿Sabes que puedes comprar en supermercados éticos y cooperativistas?
Desde hace unos años se llevan desarrollando supermercados cooperativistas donde lo importante no es el beneficio, sino la ecología, la buena alimentación, los precios justos y la democracia.
La madeja
Escribir “Gaza”
El decir de cada una, eso aislado y pequeño que sale de las bocas o las teclas, por más que nuestra voluntad sea otra, no va a cambiar el mundo.
Sistémico Madrid
Así es Midtown Capital, el fondo buitre que compró el Centro Social EKO y quiere desalojarlo
Dos empresarios colombianos con sede en Miami gestionan desde la calle Velázquez 12 inmobiliarias con, al menos, 42 millones de euros en propiedades del cinturón sur de Madrid.
Opinión
Las cosas que aprendimos en el fuego
Los grandes actores del bipartidismo español son inconfundibles en la esencia de sus políticas ambientales. Subidos al barco del desarrollismo dejaron arder Galicia igual que dejaron secar Doñana. Para ellos el monte es ante todo un bien de mercado.
Ocupación israelí
El movimiento BDS llama al boicot a Israel con acciones pacíficas en la Vuelta ciclista a España
Un año más, organizaciones y colectivos propalestinos convocan a hacer una “denuncia clara y pacífica” en pueblos y ciudades por donde transcurrirá la competición, en protesta por la inclusión del equipo Israel Premier Tech.
Alternativas
¿Sabes que puedes consumir energía de una forma ética y sostenible?
Cada vez hay más opciones energéticas limpias y cooperativistas para dar la espalda al oligopolio energético.
Alternativas
¿Sabes qué es el comercio justo?
Tus compras pueden ayudar a que se respeten los derechos laborales y el medio ambiente en otros países.
Madrid
Los bomberos forestales seguirán en huelga tras los avances “insuficientes” con Tragsa y la Comunidad de Madrid
El rechazo por parte de la empresa pública de hacer un convenio colectivo de servicio ha hecho que el comité de los trabajadores decida no parar las protestas.
Alternativas
¿Sabes que hay viviendas cooperativas que no especulan con el precio?
Cada vez existen más proyectos de cooperativas de viviendas en cesión de uso que rompen con las lógicas especulativas del mercado inmobiliario.
Alternativas
¿Sabes que puedes pedir comida a domicilio o enviar un paquete de una forma ética y sin explotar a nadie?
Existen repartidores que se han unido para formar cooperativas de trabajo que escapan a las lógicas del capitalismo de plataforma, con valores ecológicos y feministas, y en el que los riders gozan de los derechos laborales.
Extremadura
La ciudadanía del norte de Extremadura se une contra los incendios
Una asamblea multitudinaria en Caminomorisco, que convocó a más de 200 personas de distintos sectores, sienta las bases de una autoorganización popular y ciudadana frente a los incendios forestales en el norte de Extremadura.
Alternativas
¿Sabes que puedes consumir libros de una forma ética?
Existen proyectos resistentes, tanto de librerías como de editoriales que apuestan por la cultura de proximidad, cooperativa y comprometida.
Alternativas
¿Sabes que puedes usar una cosmética cooperativa, ética y sostenible?
Existen empresas y tiendas que han demostrado que puede haber una cosmética ecológica y ética con el medioambiente y los animales.
Alternativas
¿Sabes que puedes tener una cuenta bancaria o un seguro de forma ética?
Es posible consumir productos financieros de forma ética. Es lo que se llaman finanzas éticas, entidades financieras y de seguros con valores.
Opinión
Fiestas populares, dinero público y lavado político
El cantante Henry Mendez, quien dejó grabado un efusivo “odio a los rojos”, será el artista principal de las fiestas de Vallecas. La Junta Municipal ha decidido mantener el concierto, defendiendo que “la cultura no tiene ideología”.

Recomendadas

Incendios
Manuel Martínez de la Iglesia
“Lo que ha pasado en León es la crónica de una muerte anunciada”
El excoordinador de Ecologistas en León habla de la situación “dramática” que se ha vivido en las últimas semanas y pide no rendirse ante lo que viene después del fuego: “Mucha gente pensará que no se puede hacer nada, pero sí se puede hacer”.
Incendios
El PP agita el mito del pirómano mientras los territorios que más arden los gobierna la derecha
Los datos de las comunidades autónomas —también en feudos de la derecha— desmienten la idea de la intencionalidad patológica, pero revelan partidas contra incendios sin ejecutar y focos recurrentes en decenas de aldeas.

Solo para socias

Actualidad

Andalucía
Andalucía, un verano sin sanidad pública con vistas al septiembre más privatizador de su historia
La Junta de Andalucía pondrá en marcha en el nuevo curso un contrato macro que dará 533 millones de euros a 38 empresas privadas para derivar operaciones y otras intervenciones sanitarias, tras un verano de colapsos en la sanidad pública.
Gobierno de coalición
El Gobierno aprueba el Real Decreto que obliga a las comunidades a acoger a menores migrantes no acompañados
Era el último paso para lograr un reparto equitativo entre territorios y acabar con el hacinamiento de jóvenes sin arraigo familiar en territorios frontera como Canarias, Ceuta o Melilla.
Análisis
Análisis
Del fuego al futuro, repetir o cambiar
¿Por qué arde el monte? ¿Quién lo quema? ¿Por qué lo queman? ¿Se pueden prevenir los incendios o son un mal endémico? Ningún problema complejo tiene soluciones sencillas, pero todas estas grandes preguntas tienen respuesta desde hace mucho tiempo.
Comunidad de Madrid
Madrid
Turnos rotatorios de 12 horas sin conciliación: el conflicto de la plantilla del Hospital Gómez Ulla
En el Hospital de Defensa, que atiende también a población civil, se han implementado turnos que impiden la conciliación y dificultan las vacaciones de la plantilla, sin negociación, tal y como denuncian desde CGT.
Madrid
Colectivos del centro social EKO denuncian intimidación y amenaza de desalojo por parte de un fondo buitre
En la madrugada del lunes 25 de agosto, un grupo de hombres de estética “desokupa” rondó e intentó entrar al edificio. Integrantes del espacio autogestionado aseguran que desde entonces se ha incrementado la vigilancia policial.
Incendios
El Gobierno activa ayudas para las zonas afectadas por 113 incendios y cinco inundaciones
Las zonas afectadas abarcan a 16 comunidades autónomas: todas menos Euskadi. El ministro Marlaska informa de que siguen activos 15 incendios en situación de operativo dos, tres de ellos preocupantes.
Palestina
Israel aumenta la masacre en Palestina con el uso del doble bombardeo
El doble ataque al Hospital Nasser acabó con la vida de 20 personas, cinco periodistas. El ejército israelí mató a tiros a un sexto periodista en Gaza durante la jornada del lunes.
Incendios
Feijóo propone un registro de pirómanos cuando solo el 7% de los incendios intencionados tiene esa causa
Mientras el líder de la oposición propone un plan contra incendios, que incluye perseguir a los pirómanos, el Gobierno aprobará este martes ayudas para las zonas afectadas.
Trabajo sexual
Igualdad y Economía quieren excluir el trabajo sexual de la guía de actividades económicas del INE
Una guía incluye desde enero estos servicios, en una adaptación literal de Eurostat para armonizar operaciones estadísticas. La ministra Ana Redondo dice que el Gobierno dará marcha atrás en esa adaptación.
Opinión
Memoria en tiempos de genocidio
La violación sistemática de los derechos humanos que se perpetra en Palestina desde hace décadas no solo no era una interferencia indebida, sino que era la contraparte indisoluble de la memoria higienizada del Holocausto

Opinión

Incendios
‘Asegurada de incendios’ o por qué no podemos dejar la gestión de los montes en manos de ineptos y empresarios
La lucha contra los incendios y la conservación de los bosques no puede ser gestionada por empresas privadas que sólo buscan lucro, ni por gobiernos irresponsables y negacionistas.
Opinión
El turismo de duelo
Las redes sociales multiplican ‘selfies’ frente a cámaras de gas, sonrisas en lugares donde se exterminó a miles, poses alegres sobre ruinas humeantes.
Opinión
Vuelta al colegio de los imposibles
Los imposibles son los niños y niñas palestinos levantándose en casa para ir a la escuela, besando a sus padres y hermanos, entrando en el aula, dando clases durante horas y años, despertando intereses y vocaciones en esas pequeñas mentes.

Blogs

Cooperación internacional
Ciudades africanas
La ciudad que soñamos
En el barrio de Chamanculo C (Maputo, Mozambique), Arquitectura sin Fronteras y otros actores llevan 10 años innovando en urbanismo participativo.