Destacadas
Acoso escolar
Acoso escolar y linchamientos: “El odio no es la forma de luchar contra el bullying”
Tras el suicidio de Sandra Peña, quien denunciaba sufrir acoso escolar en un colegio concertado de Sevilla, las redes se han llenado de fotografías e insultos racistas hacia las señaladas como supuestas agresoras.
Gobierno de coalición
La ruptura de Junts con el PSOE no mueve la aguja, mientras Sánchez salta otra valla
Puigdemont concreta su amenaza y la militancia lo avala, pero el resto del bloque de investidura cree que poco cambiará. El pánico al avance de Aliança Catalana que irrumpe desde las comarcas del interior.
Franquismo
Cómo documentar la miseria del franquismo
Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado
Pacificación
Quizá a Pasolini —corazón estallado, apuntó un perito— sí se le había perdido algo entre la arena, los hierbajos, los desperdicios. Puede que parte de su obra.
Marruecos
Souad Brahma
“Han conseguido meterles miedo, pero no creo que la GenZ de Marruecos vaya a parar aquí”
Presidenta de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), Souad Brahma habla sobre la escalada represiva del Gobierno contra las protestas lideradas por jóvenes de los últimos meses.
La vida y ya
La vida y ya
Librarnos del atropello
Llevo semanas, que en realidad son meses, pensando que suceden tantas cosas que es como si cada nuevo acontecimiento atropellara al siguiente.
Río Arriba
Aníbal Garzón: “EEUU es una economía de guerra y los BRICS le vienen bien para justificar su escalada militar”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre el nuevo mundo bipolar, la guerra por la hegemonía entre Estados Unidos y China, y el papel que cumple en esa batalla el club de países emergentes BRICS.
Últimas
Serbia
Miles de estudiantes serbios se reúnen en Novi Sad para conmemorar un año del accidente
Justo ahora hace un año, una marquesina se derrumbó en la estación de trenes de Novi Sad. Una desgracia que ha ocasionado las mayores protestas de los últimos años en suelo europeo.
Perú
Histórico reconocimiento del Lago Titicaca como sujeto de derechos
La medida, impulsada por una red de mujeres aymaras y quechuas en defensa del agua, busca proteger y preservar el lago y rescatar su valor sagrado para las comunidades indígenas y las comunidades de la región.
València
La lucha silenciosa de las mujeres migrantes tras la dana
La cantidad de trabas administrativas posteriores a la dana, han derivado en un aumento de problemas de salud mental que se ven reflejados un año después.
Recomendadas
Pakistán
Pakistán: el precio de querer ser un actor internacional de peso
El país musulman es un objeto extraño en la esfera internacional debido a la rivalidad inducida con sus vecinos y al continuo realineamiento que lleva a cabo en el orden geoestratégico mundial.
Artes gráficas
Seisdedos: “Me gusta retorcer los clichés del flamenco, ponerlos en situaciones insospechadas
Diez años de trabajo gráfico sobre la cultura del flamenco se compilan en el más reciente libro de Álvaro García García: “Fui piedra y perdí mi centro. Flamencografías 2015-2025”, que está presentando en Madrid, este fin de semana.
Radical Magazine
Pensamiento
Jussi Parikka
“La IA es demasiado interesante como para dejarla en manos del nacimiento de la economía de los desechos”
Para el pensador Jussi Parikka, el procesamiento automático de datos personales sin que seamos conscientes de ello es un rasgo de época similar a la burocracia moderna: las decisiones se toman en algún lugar sin saber qué ni dónde.
Cine
Lo que dijo / lo que hizo: Germaine Dulac, montaje contra el fascismo
La película ‘Ce qu’il a dit, ce qu’il a fait’, realizada por Germaine Dulac en 1939, contrapone fragmentos de discursos públicos de Adolf Hitler con imágenes que muestran la realidad que desmiente sus palabras.
Solo para socias
El Salmón Contracorriente
Derecho a la vivienda
Quién mueve el mercado de la vivienda
El incipiente dinamismo del sector de la construcción y la compraventa de viviendas contrasta con el aumento de población que vive en alquiler y con la crisis de acceso a una vivienda.
Actualidad
Líbano
El Ejército israelí invade un pueblo de Líbano y crece el temor de una nueva guerra entre Israel y Hezbolá
Los dirigentes libaneses exigen a EE UU que fuercen al Gobierno de Netanyahu a cumplir con la tregua ,pero la Casa Blanca toma el camino contrario e insinúa una próxima ofensiva israelí si Beirut no desarma a la milicia libanesa.
Trabajo doméstico
El SEPE obliga a las trabajadoras del hogar a pleitear para lograr su prestación por desempleo completa
Una nueva sentencia en Madrid demuestra que el organismo dependiente del Ministerio de Trabajo sigue sin tener en cuenta las sentencias de cotización de paro retroactivo que denuncian la discriminación por género.
Opinión
Greta, Isabel y Jane: tres mujeres y dos formas de estar en el mundo
Una reflexión sobre nuestras alternativas como especie y sociedad desde tres miradas sobre mujeres que contraponen lo peor de la condición humana frente a la esperanza en el disenso y otras formas de ser y estar.
Medio rural
¿Nos estamos volviendo todos al pueblo? (o por qué Barcelona me retiró su bendición)
Relato de un reciente retorno al pueblo en Extremadura, su arquitectura de decisiones y dudas, sus condicionantes y sus preguntas abiertas.
Bebés robados
Comadre date cuenta, la herencia del Patronato sigue vigente
Aunque los internamientos masivos del franquismo terminaron en 1985, las lógicas de control sobre las maternidades disidentes no han desaparecido.
Opinión
Internet
La información es pacificación
La clave respecto a la información y el poder es que si no tienes el poder (si no estás organizado) la información no es poder.
Opinión
El plan ReArm Europa
El camino de rearme iniciado por la UE, y en el que se encuentra también inmerso el Estado español, es un enorme error estratégico no solo en el ámbito de la economía productiva, sino también en el de la seguridad.
Opinión
Cribados de cáncer en Andalucía: ¿dónde se quedan las personas trans?
Los cribados de cáncer se basan en el sexo registral de una persona, que no tiene que coincidir con el cuerpo y deja fuera a personas trans y no binarias.
Crisis climática
Por un Antropoceno democrático: una lectura crítica de ‘El fin de la paciencia’
Xan López acierta al diagnosticar algunas de nuestras fallas, especialmente cuando señala lo obsoleto que queda bajo el Antropoceno el debate entre reforma o revolución. Sin embargo, no deberíamos entregarnos de forma acrítica a la impaciencia.
Blogs
Armas nucleares
Una nueva carrera armamentística nuclear
¿Nos dirigimos hacia una, o estamos ya en ella?
Podcasts
Politizar el montañismo, con Pablo Batalla
En la montaña cada corriente política de la modernidad ha encontrado una metáfora perfecta de sus valores.