Opinión
El papel de la psicología en la seguridad vial

La aptitud mental no es un criterio para la obtención del permiso de conducir, sino que funciona solamente como proceso complementario a la sanción por delitos graves específicos, alerta Blanka Bednářová.
Tráfico carretera A-42
Tráfico en la carretera A-42, en Madrid. No CC David F. Sabadell
27 dic 2022 06:00

La Comisión Europea celebraba recientemente las jornadas Road Safety 2022 sobre seguridad vial. A la pregunta por los filtros psicológicos para obtener el permiso de conducir, la representante de DGT, Cristina Ródenas, respondía que “están insistiendo en mejorar la formación y dar más información, para que los principiantes entiendan que es mejor una buena educación que solucionar accidentes” y que “el comportamiento es una de las cuestiones principales para evitar la fatalidad”.

Por su parte, el ministro de transportes de la República Checa, Martin Kupka, destacaba que la psicología tiene un papel de importancia y que “después de cometer una falta, el conductor debe asistir a una terapia psicológica”. Una de sus representantes, Blanka Bednářová, concretaba que la aptitud mental no es un criterio para la obtención del permiso de conducir, sino que funciona solamente como proceso complementario a la sanción por delitos graves específicos.

En la Autoescuela Barcelona 24h, el profesor Antonio Garcia declara que el comportamiento no es la mayor prioridad: “Cuando tenemos un alumno sabemos perfectamente si esta persona será peligrosa o no. Intentamos cambiar sus valores y sus emociones, pero hay gente que ya la ves que cuando apruebe va a ser un peligro. No tenemos ningún arma para decir que esa persona psicológicamente no se puede sacar un carné”. Antonio piensa que los permisos se dan muy fácilmente y que la educación vial debería ser obligatoria durante la etapa escolar. Además, añade que las pruebas de conducir deberían repetirse a modo de reciclaje cada cinco años porque “se olvidan las normas y eso da muchos problemas de convivencia”. Los profesores se encargan solo de la formación técnica, pero a los futuros conductores “nadie les ha enseñado a solucionar los problemas que tienen en circulación”. Al mismo tiempo, dice que el alumno “no tiene la sensación de ir a una escuela, tiene la sensación de ir a un sitio donde te hacen un trámite para tener el carné”.

En Catalunya, el Servei Català de Trànsit ofrece cursos gratuitos para profesores que quieren concienciar y sensibilizar a sus alumnos, y para guardias de tráfico que se preparan específicamente para dar sesiones en escuelas o empresas. El nuevo curriculum escolar incorpora competencias en el ámbito de movilidad segura, conducta y concienciación. “Hay que trabajar desde que somos pequeños los valores y el comportamiento en la vía pública”, apunta la Subdirectora General de Seguritat Viària, M. Mar Morgado Lira.

“La idea general es que las mujeres conducimos mal, pero los datos indican que la mayoría de los siniestros los provocan los hombres”

Para Yolanda Domenech, directora y psicóloga de la Asociación Española de Prevención de Accidentes de tráfico P(A)T, esto es un paso, pero hay mucho margen de mejora. Según ella, “el papel de los psicólogos es muy reducido”. “Faltan horas y herramientas para poder determinar cuándo alguien no es apto”, añade. Cree, además, que “debería haber filtros psicológicos para controlar si una persona puede o no puede llevar un vehículo”. Desde la sección de Psicología de la Movilidad y la Seguridad del Colegio de Psicólogos se intenta dar visibilidad a la necesidad de psicólogos en este terreno, y trabajan por una prevención mucho más activa y por la atención a las víctimas. Acuñan el término Violencia Vial porque, como comenta Yolanda, “detrás de todo eso hay unas conductas y unos valores de poco respeto. Esta agresividad al conducir es un tema estructural”.

El 'II Coloquio movilidad y género' de Barcelona tuvo lugar el 20 de diciembre en el Palau Macaya con la intención de desmontar los estereotipos de género en el espacio vial. Contó con la participación del Servei Català de Trànsit y de P(A)T, así como con distintos expertos en transporte y movilidad. “La idea general es que las mujeres conducimos mal, pero los datos indican que la mayoría de los siniestros los provocan los hombres”, aclara Yolanda, y añade que “hay que darse cuenta de que conducir bien es ir a la velocidad adecuada y ser prudente”.

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Pensiones Previsiones a ojo de buen cubero
Menudean los políticos, economistas y creadores de opinión que no se cortan a la hora de anunciar la cantada quiebra de nuestro sistema público de pensiones. Quiebra que ni se ha producido ni hay indicios serios de que vaya a ocurrir a medio plazo.
Opinión
Alimentación El lobby cárnico quiere decidir lo que comen nuestros hijos en la escuela
No se trata de proteger al mundo rural, sino de blindar un modelo productivo intensivo, concentrado en manos de unas pocas empresas.
Industria armamentística
Armamento Feindef, una feria manchada de sangre
Una vez más, los grandes fabricantes de armas y contratistas de todo el mundo se dan cita en Madrid durante tres días.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.