Partidos políticos
El desmayo de Ciudadanos propulsa al Partido Popular y la derecha supera a la izquierda en el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas baja al PSOE del 30% del voto.
18 may 2021 12:22

Viento de cara para la izquierda tras la rotunda victoria del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas refrenda que la derecha está comiendo terreno a PSOE y Unidas Podemos en la intención de voto. La grieta puede ser mucho mayor, habida cuenta de que la empresa pública de investigación ha fallado en Madrid sobrerrepresentando el espacio político de la izquierda.

Los datos, no obstante, permiten corroborar distintas tendencias. La principal es la recuperación demoscópica del PP, que mejoraría sus resultados de noviembre de 2019. Lo hace a costa del PSOE, que pierde casi cuatro puntos respecto al sondeo de mayo. Y por supuesto, lo hace aprovechando al máximo el naufragio de Ciudadanos, un partido que ejerce ya de elemento distorsionador de la encuesta. 


El CIS ya no insufla ánimos al partido de Inés Arrimadas, que se sitúa solo unas décimas por encima del límite general del 5%. Es decir, al borde de la irrelevancia política. 

Como se demostró en las elecciones autonómicas madrileñas del pasado 4 de mayo, la recuperación del PP no resta apenas espacio político a Vox, que apenas pierde unas décimas respecto a las anteriores estimaciones.

En la izquierda del PSOE se mantiene la subida de Más Madrid —Más País / Compromís— lo que prefigura una disputa por el espacio político que ocupa Unidas Podemos. 

La suma del PSOE más los dos espacios ocupados por UP y Más País alcanza el 42,1% del voto, mientras que PP, Vox y Ciudadanos alcanza el 42,4% del voto. La posible desaparición de Ciudadanos de la ecuación y el concurso de los partidos independentistas o regionalistas pueden inclinar la balanza en un hipotético adelanto electoral.

Arquivado en: Partidos políticos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

#90362
18/5/2021 20:29

Yo paso de explicar nada a los reaccionarios.

En el C.I.S. sube el P.P. porque en Madrid han votado masivamente al P.P. ; daros cuenta que en Madrid vive más de un 12% de la población española y que, de ese 12%, un 6,5% ha votado al P.P. . O sea, 5,7 puntos en el C.I.S. .

Lo que no me meto es con la otra parte de la población madrileña, pero sí con los votantes de VOX que suman el 3,4% de la población de Madrid. Esos no han sabido a qué votar y ya está. Pero, si sumas, salen 7,8 puntos en el C.I.S. para la derecha, la estúpida derecha que, ahora, tenemos en este país, España, por culpa de una decisión de VOX-Madrid de ser de derechas, cuando sus ideas son "comuneristas liberales" y por lo tanto de izquierdas. Os vais a dar cuenta de lo que es VOX en Madrid; a la altura de Ciudadanos, y esperemos que no se pase.

¡Ala!: gane quién gane, yo paso de explicar cosas a la reacción. Si sois reacción, no contéis conmigo.

0
3
Wtyd
18/5/2021 13:37

y espérate tú a las elecciones de 2021: todas las vendidas del PSOE, subida de luz y gas, impuestos a autopistas, no haber derogado reforma laboral ni haber hecho nada de provecho. Y para colmo la salvajada de la Ley Trans. En 2021 gana la derecha de calle porque no hay partidos de izquierda a los que votar.

8
3
#90349
18/5/2021 16:34

O sea, que creas un comentario para criticar la ley trans, pero envolviéndolo con un papel de reforma laboral, pago de autovías y demás.

Si quieres criticar la ley trans hazlo hombre, pero sin ambages ni circunloquios. Que se te ve venir a la legua

1
3
#90402
19/5/2021 9:01

Así es, me temo. Por otro lado, no sé si hay partidos de izquierda a los que votar o no, pero lo que sí se es que no hay suficientes personas que voten con dignidad y decencia.

2
4
#90412
19/5/2021 10:16

Todas las personas votan con dignidad y decencia, otra cosa es que no voten lo que te gusta

4
0
#90413
19/5/2021 10:18

La izquierda in spain falls always in the plain.

3
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.