Pobreza
Aprobado el ingreso mínimo vital

Esta mañana el Consejo de Ministros ha aprobado el ingreso mínimo vital, una medida que ha sido objeto de polémica en las últimas semanas mientras miles de familias sin recursos estaban pendientes de su implementación.

29 may 2020 11:54

Tras varias semanas de trabajo en las que se han ido detallando algunas de las características de una herramienta diseñada conjuntamente por los equipos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el de Inclusión, Seguridad Social e Inclusión, esta mañana ha sido aprobado en el Consejo de Ministros el ingreso mínimo vital, medida estrella para dar respuesta a la situación de miles de familias que se habían quedado sin acceso a las resoluciones adoptadas hasta ahora para amortizar los efectos económicos de la emergencia sanitaria.  

A falta de que se plasmen los detalles en el Boletín Oficial del Estado, se confirma que la medida contará con un presupuesto de 3.000 millones de euros anuales y dará respaldo económico a unas 850.000 familias formadas por aproximadamente 2.300.000 personas. El objetivo es ambicioso, pues supondría según los cálculos del gobierno, erradicar la pobreza extrema en la que actualmente viven 600.000 hogares una situación de privación material que afectaría a un total de 1,6 millones de personas. La ayuda se podrá solicitar a partir del 15 de junio.

La cuantía de esta prestación no contributiva de la seguridad social oscilará entre los 462 euros para quienes vivan en hogares unipersonales, a un máximo algo superior a mil euros, en función de los miembros que conformen las unidades de convivencia beneficiarias. La media anual de ingreso estará, según los cálculos del gobierno en 4.400 €, lo que garantizaría una renta media anual de 10.070 euros.

Desigualdad
Ingreso mínimo vital, la última red de protección

El Gobierno pospone al viernes 29 de mayo el anuncio del ingreso mínimo vital, ante la expectación de miles de personas que esperan poder cobrarlo. Ayer a última hora se modificaba el borrador para incluir a las comunidades autónomas en la gestión de esta herramienta. 



Los equipos que vienen estudiando el alcance de la cobertura consideran que aproximadamente un tercio de estos hogares cuentan con menores y que un 16% de las familias beneficiadas serán monoparentales, en su gran mayoría encabezadas por mujeres. Para establecer la elegibilidad a la ayuda se tendrá en cuenta el patrimonio familiar descontanto la vivienda habitual.

Apenas aprobado el ingreso mínimo vital, el jefe de Gobierno daba muestras de entusiasmo en las redes sociales con un tuit en el que califica la iniciativa como “una medida histórica en nuestra democracia, un nuevo pilar de nuestro Estado del Bienestar que hará de España un país más justo y solidario”.

Con esta medida, que ya estaba incluida en el pacto de gobierno de ambas formaciones pero que antes de la crisis del covid y la emergencia económica que la misma ha provocado, había sido pospuesta hasta 2021, se aspira a superar los problemas de cobertura y asimetría que afectan al sistema de rentas mínimas autonómicas de las que solo se beneficiarían unas 300.000, y que arrastran, según señalan los críticos, grandes dificultades en el acceso que dejan fuera a gente que debería ser beneficiaria dada su situación económica. Un sistema de protección ineficaz a la hora de revertir la pobreza estructural en un país donde más de un cuarto de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión

Frente a esta problemática, el Gobierno aspira a llegar al mayor número de personas posible con urgencia, y para ello va a habilitar varios canales de acceso que van desde la seguridad social a los ayuntamientos. Asimismo, facilitará tanto la tramitación telemática como el acompañamiento de los servicios sociales para compensar las dificultades de acceso que pueda afectar a algunos colectivos. Por último, se ha anunciado la habilitación de un teléfono gratuito para asesoras a los posibles beneficiarios. En este sentido los propulsores de la medida se vienen comprometiendo a suavizar los controles burocráticos previos que actuan como filtro y limitan el alcance de este tipo de ayudas. 

Coronavirus
El ingreso mínimo vital se abre camino entre el estigma y las dudas respecto a su implementación

El anuncio de un ingreso mínimo vital ha soliviantado a una parte de la esfera partidaria que impugna la idea en su totalidad. Mientras, quienes están familiarizados con la forma en la que funcionan renta mínimas y subsidios alertan sobre las dificultades de implementación de esta medida. 

Con el ingreso mínimo vital se cierra una anomalía, siendo España el único país de nuestro entorno sin contar con una renta contra la pobreza estatal. Del aprendizaje de experiencias en otros países se incidirá en la no condicionalidad de este ingreso a las políticas de inclusión laboral, considerándose la prestación un derecho subjetivo y entendiéndose las medidas de apoyo a la empleabilidad como complementarias y no obligatorias. También plantean no desincentivar la búsqueda de empleo posibilitando que la ayuda sea compatible con cierto nivel de salario.

Quienes han trabajado en el borrador afirman, asimismo, que las tentas mínimas serán subisidiarias de este piso común, pudiendo las comunidades autónomas complementar los montos. La colaboración entre administraciones será imprescindible para que la medida pueda implementarse cuanto antes. 

Al contrario de lo que habían pedido organizaciones y colectivos en defensa de los derechos de las personas migrantes, al ingreso mínimo vital no podrán acceder residentes en situación administrativa irregular, contemplándose la excepción para víctimas de trata y de violencia de género y solicitantes de asilo. 

Queda por ver si el Gobierno consigue materalizar su voluntad de hacer llegar a la población las prestaciones ya desde el mes de junio, tras más de dos meses de estado de alarma y bajo la vigilancia de la oposición coservadora, y una parte de la opinión pública que ha menospreciado y criticado esta medida calificándola de “paguita”.

Renta básica
Y tú, ¿qué harás cuando te llegue la “paguita”?

Carta dirigida a esas personas que votaron a partidos que les han envenenado con tanto odio que han acabado odiando a las personas de su misma clase y condición.

El gobierno prevé acompañar la medida económica de otras disposiciones complementarias. En este sentido ha anunciado que unas 700 familias que no fueron benedificiarias de beca para estudios universitarios, y que optarían potencialmente al ingreso mínimo, podrían quedar eximidas del pago de las tasas universitarias para el curso escolar 2020-2021.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Pobreza
Condiciones de vida El riesgo de pobreza solo sube entre la infancia
Mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó siete décimas en términos globales, este riesgo sube cuatro décimas entre los menores de 16 años.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Almeida condena a la extrema precariedad a los recursos de alojamiento para personas vulnerables
Desde el pasado 28 de enero, las familias con menores en tratamiento médico solo podrán residir en los albergues públicos durante un máximo de tres días, tal y como ha denunciado este lunes la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre.
País Vasco
Euskal Herria Dos bollitos, un zumo y una botella de agua: las cenas para personas vulnerables de un albergue en Donostia
El centro La Sirena solo abre cuando hace frío, el resto del año sirve al turismo. El año pasado fueron dos días. Kaleko Afari Solidarioak se pregunta: “¿Qué considera frío el alcalde?” y “¿es esto una cena digna?”.
#62105
30/5/2020 23:23

Mucha gente de la izquierda considera esta medida no solo de una cuantía ridícula sino algo peor. No puedo decirlo. Las críticas desde la derecha son bienvenidas, pues le hacen el juego al Gobierno.

0
0
#62091
30/5/2020 17:43

Hay que ser cautos, buena medida aunque hay que preguntarse cómo se va a financiar. Todavía hay mucha gente a la espera de cobrar el ERTE. No nos dejemos llevar por la euforia porque al fin y al cabo no dejan de ser políticos prometiendo.

0
0
#62062
30/5/2020 11:55

Las personas, los ciudadanos, son despreciados por esta medida, dirigida a las familias. Vemos como este Estado se debe a las empresas o a las familias, estos son sus sujetos políticos. ¿Democracia?. 460€ condicionados son una limosna, una renta para pobres. Pobres que, así seguirán siendo pobres, se les caerán los dientes, su ropa tornará en andrajos, el frío los enfermará en invierno; esto suponiendo que puedan pagar un alquiler.

3000 millones suponen una cantidad ridícula para el Estado-Mercado. Lo venden como un gran esfuerzo, pero es una decisión ideológica, no técnica. El Estado por definición no es una empresa ni una familia. Aprended como se crea el Dinero, y como una RBU de 650€ no provocaría inflación. El Estado no necesita de impuestos ni de endeudarse para implementar una RBU.
Pero este Estado se debe al mercado, no al Pueblo. Democracia CERO, ni desde el punto de vista formal (no hay separación de poderes, ni representación-soberanía) ni desde el punto de vista material. He probado a enviar otra vez mi comentario censurado. Además tardan en publicar 2 días los comentarios, y luego quitan la noticia de la portada. Podemos no es un fin en sí mismo, amigos de El Salto. Gracias.
https://www.bundesbank.de/en/tasks/topics/how-money-is-created-667392
https://www.bankofengland.co.uk/quarterly-bulletin/2014/q1/money-creation-in-the-modern-economy
http://bilbo.economicoutlook.net/blog/?p=35859
https://positivemoney.org/2018/09/modern-monetary-theory-and-positive-money/

0
0
#62059
30/5/2020 10:57

Han eliminado todos los comentarios críticos con esta medida desde la izquierda.

1
1
#62054
30/5/2020 9:16

Medida histórica

3
6
#62037
29/5/2020 22:03

Vital este ayuda para mejorar la salud de muchas personas. Sería de justicia social que se financien con dinero de las empresas con sede en paraíso fiscales y se forran en España.

3
3
#62026
29/5/2020 19:21

Buena noticia, dentro de lo que cabe. Es una medida que nace con las alas cortadas y que puede mitigar la pobreza y la precariedad, pero no logrará erradicarla (ni lo pretende). Es un buen primer paso pero tenemos que ir mucho más lejos. Renta Basica Universal e Individual ya!

11
3
#62012
29/5/2020 14:52

Yo asumo que mas pronto que tarde pagare mas impuestos, lo asumira todo el mundo?

3
4
#62107
30/5/2020 23:41

Pagarás más impuestos, pero no pasarás hambre ni desamparado.

2
1
#62061
30/5/2020 11:48

¿El de sociedades o el de patrimonio?

0
0
#62075
30/5/2020 14:36

Al.menos tienes para comer y más.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?