Turismo
El Gobierno aprueba el rescate del Grupo Barceló y Globalia

El préstamo de 320 millones autorizado por la SEPI se enmarca dentro del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y facilita la fusión de ambas empresas.
Avion aterrizaje
Avion de pasajeros a punto de tomar tierra en los alrededores de la T4 en Madrid. No CC David F. Sabadell
16 mar 2021 17:20

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un préstamo de 320 millones para el rescate del Grupo Barceló (Halcón Viajes) y Globalia, un rescate que han presentado conjuntamente ambas empresas tras su fusión de capitales el pasado enero. El préstamo se enmarca dentro del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

En un comunicado conjunto, ambas empresas han detallado que el préstamo se articula en dos tramos y soporta garantías de ambos grupos. La nueva empresa pasa a denominarse Ávoris Corporación y el 50,5% de su capital pertenece al Grupo Barceló, mientras que el 49,5% al Grupo Globalia. 

Esta empresa considerada estratégica para la SEPI cuenta con más de 40 marcas propias, como Halcón Viajes, Viajes Ecuador, B the travel Brand, Travelplan, Catai, Special Tours y las aerolíneas Evelop y Orbest. 

En febrero presentó las cuentas de resultados de 2020: ingresó 946 millones, un 60% menos que en 2019, con unas pérdidas de 137 millones. A pesar de ello, ha abierto siete hoteles nuevos y prevé la apertura de otros trece establecimientos este año. Parte de su plantilla sigue en ERTE.

Esta es la cuarta empresa rescatada por la SEPI, tres de ellas del sector turismo: Air Europa (la división aérea de Globalia), Duro Felguera y Plus Ultra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
#85121
17/3/2021 13:18

Pues nada, ya se han rescatado las empresas de los de siempre. Empresas que ya estaban de capa caída antes de la pandemia, ya que nadie ha pisado un local de Viajes Sin Halcón en tres generaciones. Pero bueno, lo importante ya está hecho, mantener la economía de sol y playa, el chiringuito turístico que montó Franco para sus amigotes, aunque no haya nadie al sol ni en la playa. País.

2
0
#85102
17/3/2021 8:54

Addendum: (Solo por recordar). Bankia (después de un proseso de limpieza y desinfección con un tratamiento de 60.000.000.000 de €uros de la Caja Común) acaba de ser regalada a la entidad privada Caixabank.(Lo pagarán generaciones de precarias/os)

4
0
#85101
17/3/2021 8:49

Esto es más de lo mismo, intervención (a fondo perdido desde el bote común sin contraprestaciones) AKA socialización de pérdidas en beneficio privado.
Otra vez las mismas recetas: "Too big (AKA strategic, important, fundamental, special, etc...) to fail".
La PANDEMIA es el CAPITALISMO.

4
0
#85092
16/3/2021 23:13

Ninguna diferencia a si estuviera el PP en el gobierno. Rescate a grandes empresas, despido, desahucio y represión a los trabajadores

2
0
#85083
16/3/2021 20:48

Hay algo que no me gusta de esto. Es lógico que se ayude a empresas de un sector que por definición es el más afectado por una pandemia que además era imprevisible y de un día para otro. Y en un país que depende turismo.
Entiendo que buena parte de las ayudas hay que devolverlas. No tipo Florentino Pérez.....Por otra el turismo externaliza por definición muchos costes y se aprovecha de muchas cosas que no son suyas (el mar, las playas ,y mucho más) y no asume el mantenimiento.
Una tercera cosa es que en España empezó en el año 60 un modelo. Que no ha cambiado y no ha sufrido hasta el 2020 una sola crisis. ¿Dónde está el dinero?¿no dice el capitalismo que hay que estar a las duras y a las madura?¿hay algún sector que no haya tenido una crisis en 60 años?¿la acumulación de capital que tienen que tener los dueños de éste sector tiene que ser descomunal. 60 años de beneficios, 60.
Ni el más tramposo capitalista tiene éstas condiciones.

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.