Turismo
El Gobierno aprueba el rescate del Grupo Barceló y Globalia

El préstamo de 320 millones autorizado por la SEPI se enmarca dentro del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y facilita la fusión de ambas empresas.
Avion aterrizaje
Avion de pasajeros a punto de tomar tierra en los alrededores de la T4 en Madrid. No CC David F. Sabadell
16 mar 2021 17:20

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un préstamo de 320 millones para el rescate del Grupo Barceló (Halcón Viajes) y Globalia, un rescate que han presentado conjuntamente ambas empresas tras su fusión de capitales el pasado enero. El préstamo se enmarca dentro del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

En un comunicado conjunto, ambas empresas han detallado que el préstamo se articula en dos tramos y soporta garantías de ambos grupos. La nueva empresa pasa a denominarse Ávoris Corporación y el 50,5% de su capital pertenece al Grupo Barceló, mientras que el 49,5% al Grupo Globalia. 

Esta empresa considerada estratégica para la SEPI cuenta con más de 40 marcas propias, como Halcón Viajes, Viajes Ecuador, B the travel Brand, Travelplan, Catai, Special Tours y las aerolíneas Evelop y Orbest. 

En febrero presentó las cuentas de resultados de 2020: ingresó 946 millones, un 60% menos que en 2019, con unas pérdidas de 137 millones. A pesar de ello, ha abierto siete hoteles nuevos y prevé la apertura de otros trece establecimientos este año. Parte de su plantilla sigue en ERTE.

Esta es la cuarta empresa rescatada por la SEPI, tres de ellas del sector turismo: Air Europa (la división aérea de Globalia), Duro Felguera y Plus Ultra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
#85121
17/3/2021 13:18

Pues nada, ya se han rescatado las empresas de los de siempre. Empresas que ya estaban de capa caída antes de la pandemia, ya que nadie ha pisado un local de Viajes Sin Halcón en tres generaciones. Pero bueno, lo importante ya está hecho, mantener la economía de sol y playa, el chiringuito turístico que montó Franco para sus amigotes, aunque no haya nadie al sol ni en la playa. País.

2
0
#85102
17/3/2021 8:54

Addendum: (Solo por recordar). Bankia (después de un proseso de limpieza y desinfección con un tratamiento de 60.000.000.000 de €uros de la Caja Común) acaba de ser regalada a la entidad privada Caixabank.(Lo pagarán generaciones de precarias/os)

4
0
#85101
17/3/2021 8:49

Esto es más de lo mismo, intervención (a fondo perdido desde el bote común sin contraprestaciones) AKA socialización de pérdidas en beneficio privado.
Otra vez las mismas recetas: "Too big (AKA strategic, important, fundamental, special, etc...) to fail".
La PANDEMIA es el CAPITALISMO.

4
0
#85092
16/3/2021 23:13

Ninguna diferencia a si estuviera el PP en el gobierno. Rescate a grandes empresas, despido, desahucio y represión a los trabajadores

2
0
#85083
16/3/2021 20:48

Hay algo que no me gusta de esto. Es lógico que se ayude a empresas de un sector que por definición es el más afectado por una pandemia que además era imprevisible y de un día para otro. Y en un país que depende turismo.
Entiendo que buena parte de las ayudas hay que devolverlas. No tipo Florentino Pérez.....Por otra el turismo externaliza por definición muchos costes y se aprovecha de muchas cosas que no son suyas (el mar, las playas ,y mucho más) y no asume el mantenimiento.
Una tercera cosa es que en España empezó en el año 60 un modelo. Que no ha cambiado y no ha sufrido hasta el 2020 una sola crisis. ¿Dónde está el dinero?¿no dice el capitalismo que hay que estar a las duras y a las madura?¿hay algún sector que no haya tenido una crisis en 60 años?¿la acumulación de capital que tienen que tener los dueños de éste sector tiene que ser descomunal. 60 años de beneficios, 60.
Ni el más tramposo capitalista tiene éstas condiciones.

5
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.

Últimas

Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Derecho a la vivienda
5A Las manifestaciones por la vivienda como derecho ya llenan las calles de muchas ciudades
La jornada de movilización por la vivienda como derecho y no negocio del sábado 5 de abril saca a las calles a miles de personas. En Madrid, el Sindicato de Inquilinas ha cifrado en más de 150.000 las personas que han respaldado la convocatoria.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.