Coronavirus
El Gobierno fija los precios de los test de antígenos

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) fija en 2,94€ el precio máximo de los test de autodiagnóstico, medida que entrará en vigor el próximo sábado.
Cola Farmacia test antigenos 1
Cola en una farmacia para recoger los test de antigenos de la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell
13 ene 2022 13:42

Han sido los grandes protagonistas durante estas navidades y a partir de hoy ya no supondrán un gran desembolso para los bolsillos de las familias del Estado. El gobierno, tal y como adelantara Pedro Sánchez este lunes en La Ser, ha decidido fijar un precio máximo para los test de antígenos, que no deberán superar los 2,94 euros. Esta medida entrará en vigor el próximo sábado.

Así lo ha comunicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa tras el Consejo Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM). “El objetivo principal era fijar un precio lo más asequible posible manteniendo el equilibrio para que el producto esté disponible en canal farmacéutico”, ha asegurado.

La organización FACUA recogió un aumento de los precios de un 102% entre una farmacia y otra durante esta sexta ola

Los precios de estos autotest de diagnóstico se habían disparado desde mediados de diciembre, produciéndose grandes diferencias entre unas farmacias y otras. En un estudio la organización FACUA recogió un aumento de los precios de un 102% entre una farmacia y otra durante esta sexta ola.

Coronavirus
Pandemia El test de antígenos, el nuevo papel higiénico
Mientras las colas largas frente a las farmacias a la búsqueda de un test de antígenos se convierten en una normalidad, comunidades como Madrid apuestan por el autodiagnóstico como única salida a la sexta ola, y los expertos avisan de los posibles falsos negativos de este método de detección.

La organización, que recorrió 150 farmacias en cinco grandes capitales (Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Vitoria), constataba que los precios fluctúan desde los 4,99 a los 10 euros. Y denunciaban que con los datos recabados, una familia de cuatro miembros tiene que invertir hasta 40 euros cada vez que tengan que realizarse los test.

En otros países como Alemania, Portugal o Gran Bretaña estos son gratuitos, ya que los gobiernos facilitan un número determinado de pruebas al mes sin ningún coste para el ciudadano

Test gratuitos

Esta misma organización ha reaccionado al anuncio del gobierno, calificando el nuevo precio máximo como “desproporcionado”. Esta organización advierte de que “con esta regulación se va a seguir permitiendo un margen de beneficio descomunal” y consideran que el gobierno no ha intervenido de forma contundente en el mercado para poner fin a la especulación con este producto.

“La decisión del Gobierno de España no hace más que poner como tope un importe similar al que se comercializaban los test en las farmacias antes de que estallase la sexta ola como consecuencia de la variante ómicron”, alertan quienes añaden además que este tope está “en torno a un 50% por encima de los precios a los que se venden en establecimientos de países como Alemania, Francia o Portugal.

Algunos de estos países suministran un número de test gratis a sus ciudadanos. Es el caso de Alemania, Portugal o Gran Bretaña, tal y como recuerda el sindicato de enfermería SATSE, quienes exigen que se aplique esta misma medida en nuestro país.

”De igual manera, SATSE resalta que, en su defecto, estos test podrían ser adquiridos también en otros establecimientos comerciales y/o en gran superficies para que, a través de la libre competencia, resulten mucho más baratos, tal y como ya se hizo en su momento con las mascarillas", añaden.

Arquivado en: Salud Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Plástico
Medio ambiente Un estudio de nanoplásticos en cerebros humanos detecta un aumento pronunciado en ocho años
El análisis de 52 córtex frontales publicado en ‘Nature’ apunta a que la acumulación exponencial de plásticos en el ambiente estaría incrementando su abundancia en nuestros organismos.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
yermag
yermag
13/1/2022 14:10

https://www.diariosur.es/sociedad/salud/medicos-familia-covid-omicron-gripe-20220111112837-nt.html#vca=diariosur&vso=rrss&vmc=fb&vli=ltl&1641901838&ref= Querida Redacción de de El Salto, ¿No habeis oido el timbre que auncia el final del recreo? Se acabó el cuento, se terminó el relato oficial catastrofista covidiano, todo queda reducido a una gripe. Lo ha dicho ya hasta el presi, el P... Sanchez y su ministra de Sanidad. ¿Vais a ser los últimos de Filipinas? En ese caso en vez de El Salto, podeis retitularos como El Empecinado.

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?