Coronavirus
El Gobierno fija los precios de los test de antígenos

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) fija en 2,94€ el precio máximo de los test de autodiagnóstico, medida que entrará en vigor el próximo sábado.
Cola Farmacia test antigenos 1
Cola en una farmacia para recoger los test de antigenos de la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell
13 ene 2022 13:42

Han sido los grandes protagonistas durante estas navidades y a partir de hoy ya no supondrán un gran desembolso para los bolsillos de las familias del Estado. El gobierno, tal y como adelantara Pedro Sánchez este lunes en La Ser, ha decidido fijar un precio máximo para los test de antígenos, que no deberán superar los 2,94 euros. Esta medida entrará en vigor el próximo sábado.

Así lo ha comunicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en rueda de prensa tras el Consejo Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM). “El objetivo principal era fijar un precio lo más asequible posible manteniendo el equilibrio para que el producto esté disponible en canal farmacéutico”, ha asegurado.

La organización FACUA recogió un aumento de los precios de un 102% entre una farmacia y otra durante esta sexta ola

Los precios de estos autotest de diagnóstico se habían disparado desde mediados de diciembre, produciéndose grandes diferencias entre unas farmacias y otras. En un estudio la organización FACUA recogió un aumento de los precios de un 102% entre una farmacia y otra durante esta sexta ola.

Coronavirus
Pandemia El test de antígenos, el nuevo papel higiénico
Mientras las colas largas frente a las farmacias a la búsqueda de un test de antígenos se convierten en una normalidad, comunidades como Madrid apuestan por el autodiagnóstico como única salida a la sexta ola, y los expertos avisan de los posibles falsos negativos de este método de detección.

La organización, que recorrió 150 farmacias en cinco grandes capitales (Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia y Vitoria), constataba que los precios fluctúan desde los 4,99 a los 10 euros. Y denunciaban que con los datos recabados, una familia de cuatro miembros tiene que invertir hasta 40 euros cada vez que tengan que realizarse los test.

En otros países como Alemania, Portugal o Gran Bretaña estos son gratuitos, ya que los gobiernos facilitan un número determinado de pruebas al mes sin ningún coste para el ciudadano

Test gratuitos

Esta misma organización ha reaccionado al anuncio del gobierno, calificando el nuevo precio máximo como “desproporcionado”. Esta organización advierte de que “con esta regulación se va a seguir permitiendo un margen de beneficio descomunal” y consideran que el gobierno no ha intervenido de forma contundente en el mercado para poner fin a la especulación con este producto.

“La decisión del Gobierno de España no hace más que poner como tope un importe similar al que se comercializaban los test en las farmacias antes de que estallase la sexta ola como consecuencia de la variante ómicron”, alertan quienes añaden además que este tope está “en torno a un 50% por encima de los precios a los que se venden en establecimientos de países como Alemania, Francia o Portugal.

Algunos de estos países suministran un número de test gratis a sus ciudadanos. Es el caso de Alemania, Portugal o Gran Bretaña, tal y como recuerda el sindicato de enfermería SATSE, quienes exigen que se aplique esta misma medida en nuestro país.

”De igual manera, SATSE resalta que, en su defecto, estos test podrían ser adquiridos también en otros establecimientos comerciales y/o en gran superficies para que, a través de la libre competencia, resulten mucho más baratos, tal y como ya se hizo en su momento con las mascarillas", añaden.

Arquivado en: Salud Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
yermag
yermag
13/1/2022 14:10

https://www.diariosur.es/sociedad/salud/medicos-familia-covid-omicron-gripe-20220111112837-nt.html#vca=diariosur&vso=rrss&vmc=fb&vli=ltl&1641901838&ref= Querida Redacción de de El Salto, ¿No habeis oido el timbre que auncia el final del recreo? Se acabó el cuento, se terminó el relato oficial catastrofista covidiano, todo queda reducido a una gripe. Lo ha dicho ya hasta el presi, el P... Sanchez y su ministra de Sanidad. ¿Vais a ser los últimos de Filipinas? En ese caso en vez de El Salto, podeis retitularos como El Empecinado.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.