Fronteras
Un joven maliense se querella contra la Guardia Civil tras perder la visión de un ojo

Un agente del cuerpo golpeó en la cabeza al solicitante de asilo tras saltar este la valla de Melilla el 2 de marzo de 2022. Acompañado por Irídia y Sira, el joven ha decidido querellarse contra el autor de las lesiones que le han dejado secuelas físicas y psicológicas.
Frontera Melilla 1
Guardias Civiles subidos a la valla intentando hacer bajar a un migrante el pasado 2 de marzo, Melilla / Solidary Wheels.
30 mar 2023 12:33

Hace algo más de un año, el 2 de marzo de 2022, Djack, un ciudadano maliense, perdió la visión de un ojo para siempre. La lesión fue consecuencia de un golpe con la porra, recibido tras saltar la valla de Melilla. El joven ha interpuesto una querella contra la Guardia Civil, por un delito de tortura y de lesiones, con los agravantes de racismo y prevalencia de carácter público.

Según han informado las entidades que asisten al joven en su denuncia, Irídia (Centro por la Defensa de los Derechos Humanos) y Sira (Centro de Atención a Víctimas de Malos Tratos y Torturas), Djack tuvo que abandonar su país tras perder a varios familiares en un atentado, en el contexto del grave conflicto que sufre Mali en los últimos años. Tras pedir asilo sin éxito en Argelia, Djack recaló en Marruecos donde, como tantos otras personas migrantes, fue objeto de violencia y persecución policial.

Ante la imposibilidad de acudir a vías legales y seguras para pedir asilo en España, con la oficina de protección internacional de la frontera de Beni Enzar blindada ante las eventuales peticiones de refugio procedentes de territorio marroquí —como vienen denunciando las entidades en defensa de los derechos de las personas migrantes—, Djack se unión a otras personas en la misma situación e intentó acceder a territorio español  saltando la valla de Melilla.

Tras pedir asilo sin éxito en Argelia, Djack recaló en Marruecos, donde fue objeto de violencia y persecución policial. Tras saltar la valla de Melilla, aún menor, tuvo que ser hospitalizado dos semanas por los golpes que le propinó un guardia civil

Aquel 2 de marzo del año pasado, las fuerzas de seguridad se desplegaron para intentar detener a quienes saltaban la valla, procediendo a la devolución en caliente de muchas de estas personas, infringiendo la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional y normativa internacional. Fue en este momento, cuando el joven maliense fue golpeado en la cabeza por parte de un agente de la guardia civil, impacto que le ha causado la pérdida de visión permanente de uno de sus ojos, según reporta Iridía, que señala que el joven recibió un nuevo golpe en la espalda por parte del mismo agente.

Siendo menor de edad en aquel momento, Djack accedió al centro para menores “La Purísima”, de Melilla. Tras una primera atención médica, fue ingresado durante 15 días en el hospital dada la gravedad de sus lesiones, que resultaron en la pérdida de visión del ojo izquierdo.

El joven maliense ha contado con el apoyo de diversas entidades tras una agresión que no ha tenido solo consecuencias físicas sino también psicológicas. Mientras Andalucía Acoge se ocupó de proveerle acompañamiento jurídico durante su permanencia en Melilla. Ya en Barcelona, con el apoyo de CEAR y la Fundació Punto de Vista ha podido recibir asistencia médica y psiquiátrica en el Hospital de Sant Pau y Vall d’Hebron respectivamente. Irídia acompaña jurídicamente  al joven, que se ha determinado a interponer una querella contra el agente de la Guardia Civil que le golpeó, y su superior jerárquico en terreno; Sira estará a cargo del peritaje psicológico.

Fronteras
Migraciones 2022, cuando la política migratoria perdió todo el pudor en Melilla
El 24J ha sellado un año marcado por el espectáculo de la impunidad ante la violencia en las fronteras. Colectivos migrantes, redes solidarias y otros actores que no se resignan a la necropolítica apuntan el camino para 2023.

En el texto de la querella, ha informado Irídia, se señalan los delitos de tortura y/o contra la integridad moral, al tratarse, consideran, de una actuación desproporcionada e injustificada. El uso de la porra en la zona del rostro constituye además un incumplimiento de los protocolos. Un delito de lesiones causando pérdida o inutilidad de un órgano principal, con los agravante de racismo, y prevalencia de carácter público, completan los cargos.

Desde la organización en defensa de los derechos humanos han querido recordar que el caso del joven maliense ejemplifica una vez más el despliegue de violencia institucional en la Frontera Sur. El pasado año, apuntan, la respuesta de las fuerzas de seguridad ante los saltos de marzo, en los que participó Djack, y meses después, el 24 de junio, han supuesto dos momentos marcados por la mala praxis, identificándose en las actuaciones policiales, prácticas constitutivas de delito, como ha sucedido en el caso del ciudadano maliense. 

Una violencia, que en el caso de los hechos del pasado junio, supuso la muerte de al menos 40 personas mientras aún hay más de 77 desaparecidas. Para abordar las consecuencias de lo que definen como lógicas “securitistas” que habilitan todo tipo de violencias, Irídia, junto a Novact, presentarán un reporte realizado gracias a las aportaciones de numerosas entidades en red, donde se documentan las vulneraciones de derechos en la Frontera Sur del Estado español durante 2021 y 2022.

Arquivado en: Migración Fronteras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas en Filmin que reflejan el arduo camino de las migraciones
Cerramos nuestra serie de recomendaciones del catálogo de Filmin con esta selección de diez películas que se aproximan al proceso migratorio, realizada por la periodista Susana Albarrán.
Opinión
Opinión Condenan a un empresario de Jerez por vulnerar los derechos de trabajadores extranjeros sin permiso de empleo
Los hechos sucedieron en Chiclana de la Frontera, donde un empresario jerezano contrató a dos trabajadores en situación administrativa irregular para desempeñar tareas con categoría profesional de oficial de primera en el sector de la construcción.
Migración
Migración El Gobierno 'regulariza' solo un año a migrantes afectados por la dana
El Consejo de Ministros aprueba un permiso extraordinario de residencia y trabajo con el requisito de estar empadronado en las zonas afectadas desde antes de la tragedia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?