Ley de Vivienda
Sumar lanzará una iniciativa parlamentaria para que el Estado y los ayuntamientos puedan topar los alquileres

La diputada de Sumar Tesh Sidi registrará esta semana una proposición no de ley para arrebatar a las comunidades autónomas la exclusividad para declarar áreas tensionadas y aplicar la regulación de los alquileres.
Alquiler Madrid julio 23
Anuncio de pisos en alquiler David F. Sabadell
20 mar 2024 17:31

La aplicación de la Ley de Vivienda para regular el alquiler se encuentra con un obstáculo central: solo las comunidades autónomas pueden declarar las zonas tensionadas y aplicar la contención de precios. Y las comunidades en manos del Partido Popular ya han anunciado que no tienen ninguna intención de hacerlo. Es más, desde el PP y varios gobiernos autónomos en manos de este partido ya han lanzado recursos de inconstitucionalidad en contra la Ley de Vivienda.

Desde Sumar, la diputada Tesh Sidi registrará esta semana una iniciativa parlamentaria para que la declaración de zonas tensionadas sea de obligado cumplimiento, entregando al Estado y a los ayuntamientos la facultad de tramitarlas cuando se cumplan los requisitos establecidos por la Ley de Vivienda y la CC AA no lo hayan hecho pasados seis meses desde la petición desde una entidad local.

La diputada Tesh Sidi de Sumar registrará esta semana una iniciativa parlamentaria para que la declaración de zonas tensionadas sea de obligado cumplimiento

La Comunidad de Madrid es una de las regiones dónde más ha crecido el precio del alquiler: solo en el último año ha subido un 12,8% según los datos del índice inmobiliario Fotocasa. Ante la negativa de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de aplicar la Ley de Vivienda en una comunidad con el 90% de las áreas tensionados, municipios como Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Parla o Ciempozuelos, han pedido a Ayuso autorización para topar precios. Si la iniciativa legislativa que pretende reformar la Ley de Vivienda supera los trámites parlamentarios, pasados seis meses desde esta petición, estos entes locales podrían realizar los trámites para declarar áreas tensionadas y aplicar los topes al alquiler de la Ley. Según la propuesta de Sumar, también podría ser el Estado el encargado de establecer “en nombre de la Comunidad Autónoma correspondiente” la regulación de área tensionada si se dan las condiciones objetivas para ello. 

En la Ley de Vivienda la comunidades autónomas tienen la competencia exclusiva de declarar una zona de mercado tensionado cuando se cumplen al menos uno de estos dos requisitos: que el coste medio de la hipoteca o el alquiler supere el 30% de los ingresos medios de los hogares de esa zona o que el precio de compra o alquiler en los últimos cinco años haya subido al menos tres puntos porcentuales por encima del crecimiento acumulado del IPC en la comunidad autónoma.

Para Sumar, la negativa de las comunidades autónomas a aplicar los topes del alquiler “implica una discriminación en la protección del derecho de los inquilinos, atentando contra la igualdad de derechos y deberes de todos los españoles”. Una razón de peso, argumentan, para que “el Gobierno decida regular como obligatoria la declaración de mercado residencial tensionado” para poder aplicar los topes.

Para esta coalición, existe base legal y jurisprudencia que podría avalar esta prevalencia estatal frente a las competencias en vivienda de las comunidades autónomas. Según este partido, establecer una obligación de este tipo afecta a las “bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica”, una competencia del Estado según la Constitución. La propia sentencia 38/2022 del Tribunal Constitucional que tumbó la ley catalana de regulación de los alquileres se basaba en que la norma invadía competencias estatales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
HERRIBERO
25/3/2024 17:43

Lo que va a proponer Sumar, son más fuegos de artificio para tapar el "verticalismo" y el "dedo" de Yolanda. ¿Qué puede exigir esta persona? Ha llegado donde igual NO tenía el por qué, pero una vez encumbrada se ve fortalecida y la puede montar gorda ¡Pero a su izquierda!
¿Cómo va ha "arrebatar" a las Comunidades algo que tienen en sus estatutos? ¡Menudo Caballo de troya este "Movimiento de Sumar". . . ¡Miauuu!

0
0
moralesmontesdeocajuan
25/3/2024 13:08

Yolanda puede decir misa, pero tanto PSOE como PP votaran en contra si llega a cuajar, que lo dudo. ¿Se acuerdan de las declaraciones de la Ministra del ramo, sobre que había que proteger a los pequeños tenedores?.

1
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
24/3/2024 12:27

¿Ah, sí. Y adónde será lanzada esa pamplina-farsa, esa propuesta? ¿La lanzarán con una lanzadera por el espacio intergaláctico, bien lejos? ¿O será lanzada a un huerto como abono, pues mierda es?

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.