Coronavirus
Un diccionario necesario para redefinir la pandemia desde la poesía

Maldita Cultura presenta su Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una apuesta de creatividad disidente y colectiva, gestada en las redes durante la etapa de confinamiento a causa del covid-19. Su primera presentación, en el espacio autogestionado La Enredadera, de Mérida, el día 4 de septiembre.


Diccionario Pandemico
Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia Bernardo Cruz

Durante el confinamiento, la asociación Maldita Cultura ha editado el poemario Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una obra colaborativa que se ha cocinado a través de las redes sociales gracias a la participación y la creatividad de un centenar de personas. El próximo viernes 4 de septiembre a las 20:30 horas, será presentado por miembros de Maldita Cultura en el espacio autogestionado La Enredadera (calle Cimbrón, 1, de Mérida), que va retomando la intensidad en su programación y actividades tras el imperativo parón sobrevenido con la epidemia.

Según declara la asociación, “este libro surge de la necesidad de descubrir una realidad distinta de la que nos cuentan los medios de comunicación de masas. La actual crisis sanitaria ha verificado algo consabido: la información también está en crisis. Para escapar de esta manipulación, tan acusada durante los días de confinamiento en medios profesionales y redes sociales, inventamos un juego en el que pedimos a la gente redefinir palabras referidas a la pandemia”.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación.

El resultado es un diccionario poético que, según sus editores, “demuestra lo ilusorio de la realidad”: “alarma, ventana, fiebre o yoga, palabras que tanto hemos escuchado y leído en la televisión, la radio y la prensa, han tenido significados muy distintos para cada una de nosotras durante los días que hemos permanecido en casa. Significados distanciados, incluso a veces enfrentados, de los que nos relatan la RAE o el cuarto poder”.

En este sentido, merece dar la voz al prólogo de la obra:

“Hemos editado este diccionario poético en tiempos de pandemia para tiempos de pandemia porque, durante una pandemia, no solo los virus o las bacterias se propagan y contagian.

[…]No podemos determinar dónde y cuándo nació la pandemia de la desinformación. Es incuestionable, sin embargo, que se expande a la velocidad de  Internet por todo el mundo; indiscutible, por supuesto, su capacidad para contagiar el miedo. Podría parecer que, con la crisis del COVID-19, la propagación de noticias falsas ha llegado a lo más alto de una curva que ya solo puede descender o aplanarse. Pero sabemos que no, que las agendas políticas continuarán alimentándose de ellas porque una sociedad desinformada, asustada, es una sociedad vulnerable que permite que la manejen.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación. Tal y como reflexiona Noam Chomsky, ‘el uso de las palabras implica un proceso de creación libre’. Quienes nos roban la libertad se han creído que pueden usurparnos hasta el lenguaje porque no advierten que las palabras solo pertenecen a quienes las soñamos.

Esa es nuestra alternativa. Esa es nuestra lucha. Y este es nuestro maldito diccionario”.

Durante la presentación del próximo viernes en La Enredadera, poetas, actrices y otros agentes culturales pondrán voz a algunos de los poemas del Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia.

El libro puede descargarse libremente desde la página web de Maldita Cultura y adquirirse en formato papel en Librería Atenea, Librería La Industrial (de Zafra), Librería del Instituto e Imprenta Imgrafic (de Los Santos de Maimona) o a través de la web de la asociación. La edición en papel, que en su elaboración también ha contado con la participación de una veintena de personas socias de Maldita Cultura, “se ha hecho con mucho cuidado, el que merecen todas las personas que creen que la poesía y la cultura divergentes concebidas en colectividad son el único futuro posible”. En este sentido, y en colaboración con Teatro Guirigai, el próximo 24 de septiembre tendrá lugar una dramatización polifónica del diccionario en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona.

Otros libros sobre el coronavirus en descarga
Sobre la pandemia se han publicado recientemente otros libros online gratuitos como Sopa de Wuhan, una recopilación de textos que muestra algunas realidades a lo largo del mundo, así como las perspectivas críticas sobre la globalidad capitalista y el impacto de la emergencia sanitaria y social. La compilación de textos son de carácter filosófico, ensayístico, periodístico o literario. También Fiebre, que recoge recoge textos principalmente de autores y autoras latinoamericanas. Aborda pensamientos desde América Latina, recogiendo sus experiencias históricas y sociales, bien distintas a las del pensamiento del Norte global. Asimismo, se ha publicado un decálogo, que incluye textos en castellano y gallego, también se puede descargar.
Coronavirus
La obra “Reflexiones desconfinadas para la era posCOVID-19” se presenta este jueves 18 de junio

El libro, coordinado por los profesores de la Universidad de Extremadura Alfonso Vázquez y Santiago Cambero, reúne quince ensayos que abordan el mundo tras la pandemia desde diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
#69072
3/9/2020 21:52

Cuatro bendiciones nos han caído por estas tierras con Maldita Cultura, El Salto Extremadura, La Enredadera y Lafabrika detodalavida. Falta hacía, visto el panorama.

4
0
#68999
3/9/2020 14:13

Viva Maldita Cultura!

6
0
#68934
2/9/2020 21:59

Aaidg
Jeye
I

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.