Coronavirus
Un diccionario necesario para redefinir la pandemia desde la poesía

Maldita Cultura presenta su Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una apuesta de creatividad disidente y colectiva, gestada en las redes durante la etapa de confinamiento a causa del covid-19. Su primera presentación, en el espacio autogestionado La Enredadera, de Mérida, el día 4 de septiembre.


Diccionario Pandemico
Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia Bernardo Cruz

Durante el confinamiento, la asociación Maldita Cultura ha editado el poemario Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia, una obra colaborativa que se ha cocinado a través de las redes sociales gracias a la participación y la creatividad de un centenar de personas. El próximo viernes 4 de septiembre a las 20:30 horas, será presentado por miembros de Maldita Cultura en el espacio autogestionado La Enredadera (calle Cimbrón, 1, de Mérida), que va retomando la intensidad en su programación y actividades tras el imperativo parón sobrevenido con la epidemia.

Según declara la asociación, “este libro surge de la necesidad de descubrir una realidad distinta de la que nos cuentan los medios de comunicación de masas. La actual crisis sanitaria ha verificado algo consabido: la información también está en crisis. Para escapar de esta manipulación, tan acusada durante los días de confinamiento en medios profesionales y redes sociales, inventamos un juego en el que pedimos a la gente redefinir palabras referidas a la pandemia”.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación.

El resultado es un diccionario poético que, según sus editores, “demuestra lo ilusorio de la realidad”: “alarma, ventana, fiebre o yoga, palabras que tanto hemos escuchado y leído en la televisión, la radio y la prensa, han tenido significados muy distintos para cada una de nosotras durante los días que hemos permanecido en casa. Significados distanciados, incluso a veces enfrentados, de los que nos relatan la RAE o el cuarto poder”.

En este sentido, merece dar la voz al prólogo de la obra:

“Hemos editado este diccionario poético en tiempos de pandemia para tiempos de pandemia porque, durante una pandemia, no solo los virus o las bacterias se propagan y contagian.

[…]No podemos determinar dónde y cuándo nació la pandemia de la desinformación. Es incuestionable, sin embargo, que se expande a la velocidad de  Internet por todo el mundo; indiscutible, por supuesto, su capacidad para contagiar el miedo. Podría parecer que, con la crisis del COVID-19, la propagación de noticias falsas ha llegado a lo más alto de una curva que ya solo puede descender o aplanarse. Pero sabemos que no, que las agendas políticas continuarán alimentándose de ellas porque una sociedad desinformada, asustada, es una sociedad vulnerable que permite que la manejen.

Este Diccionario elemental y ecléctico restaura nuestras defensas en tiempos de pandemia protegiendo la voluntad del lenguaje al ofrecernos la esperanza de la palabra, la utilidad del poema, el instinto de la comunicación. Tal y como reflexiona Noam Chomsky, ‘el uso de las palabras implica un proceso de creación libre’. Quienes nos roban la libertad se han creído que pueden usurparnos hasta el lenguaje porque no advierten que las palabras solo pertenecen a quienes las soñamos.

Esa es nuestra alternativa. Esa es nuestra lucha. Y este es nuestro maldito diccionario”.

Durante la presentación del próximo viernes en La Enredadera, poetas, actrices y otros agentes culturales pondrán voz a algunos de los poemas del Diccionario Elemental y Ecléctico para y en Tiempos de Pandemia.

El libro puede descargarse libremente desde la página web de Maldita Cultura y adquirirse en formato papel en Librería Atenea, Librería La Industrial (de Zafra), Librería del Instituto e Imprenta Imgrafic (de Los Santos de Maimona) o a través de la web de la asociación. La edición en papel, que en su elaboración también ha contado con la participación de una veintena de personas socias de Maldita Cultura, “se ha hecho con mucho cuidado, el que merecen todas las personas que creen que la poesía y la cultura divergentes concebidas en colectividad son el único futuro posible”. En este sentido, y en colaboración con Teatro Guirigai, el próximo 24 de septiembre tendrá lugar una dramatización polifónica del diccionario en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona.

Otros libros sobre el coronavirus en descarga
Sobre la pandemia se han publicado recientemente otros libros online gratuitos como Sopa de Wuhan, una recopilación de textos que muestra algunas realidades a lo largo del mundo, así como las perspectivas críticas sobre la globalidad capitalista y el impacto de la emergencia sanitaria y social. La compilación de textos son de carácter filosófico, ensayístico, periodístico o literario. También Fiebre, que recoge recoge textos principalmente de autores y autoras latinoamericanas. Aborda pensamientos desde América Latina, recogiendo sus experiencias históricas y sociales, bien distintas a las del pensamiento del Norte global. Asimismo, se ha publicado un decálogo, que incluye textos en castellano y gallego, también se puede descargar.
Coronavirus
La obra “Reflexiones desconfinadas para la era posCOVID-19” se presenta este jueves 18 de junio

El libro, coordinado por los profesores de la Universidad de Extremadura Alfonso Vázquez y Santiago Cambero, reúne quince ensayos que abordan el mundo tras la pandemia desde diferentes ámbitos de las Ciencias Sociales. 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
#69072
3/9/2020 21:52

Cuatro bendiciones nos han caído por estas tierras con Maldita Cultura, El Salto Extremadura, La Enredadera y Lafabrika detodalavida. Falta hacía, visto el panorama.

4
0
#68999
3/9/2020 14:13

Viva Maldita Cultura!

6
0
#68934
2/9/2020 21:59

Aaidg
Jeye
I

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.