Galicia
Nota de rectificación da CRTVG sobre a adxudicación dun plan de publicidade

En cumprimento da lei Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora do dereito de rectificación, publicamos esta nota enviada pola CRTVG á redacción de O Salto.
12 dic 2024 14:00

1. “O Salto” afirma no parágrafo primeiro:“A dirección da CRTVG acaba de adxudicar un dos seus maiores contratos do ano no medio da maior crise de reputación da súa historia para, fundamentalmente, pagar publicidade. (...) Isto é, máis de medio milón de euros para pagar cuñas de radio, banners en diarios dixitais e anuncios nas páxinas impresas da prensa hexemónica en Galiza.”

Esta información é falsa. O obxecto deste contrato, como aparece perfectamente descrito nas cláusulas administrativas, non é a adxudicación dun plan de publicidade para potenciar a imaxe da CRTVG en ningures, senón a contratación dunha empresa especializada en xestionar, promocionar e vender espazos publicitarios na CRTVG ás empresas galegas que teñan interese en anunciarse na CRTVG. A licitación dun exclusivista é un sistema de traballo recorrente que conta con máis dunha década de antiguidade, polo que tamén é falsa e carece de sentido a ligazón que se pretende facer no texto cunha suposta crise reputacional cando a TVG é a canle máis vista de Galicia en 2024, segundo os datos oficiais do Estudo Xeral de Medios.

As cláusulas administrativas do contrato din de forma clara:

“O obxecto deste contrato consiste na comercialización (xestión, promoción, venda e xestión de cobro) dos espazos publicitarios da Corporación Radio e Televisión de Galicia, S.A. que se correspondan co mercado publicitario autonómico galego, entendendo por tal o constituido por campañas de ámbito galego promovidas por anunciantes e/ou axencias residenciadas nesta comunidade autónoma.”

2. “O Salto” afirma: “Con todo, ningún cidadán nin cidadá pode acceder ao detalle desa repartición do seu diñeiro público.”

Esta afirmación é falsa. No prego ao que se refire “O Salto” non hai ningún tipo de reparto, xa que só pode haber un único adxudicatario. Trátase dun concurso aberto e no portal de Contratos de Galicia (https://www.contratosdegalicia.ga//licitacion?OP=50&N=823666&lang=gl) están publicadas as actas da mesa de contratación, onde se indican as puntuacións de cada un dos licitantes. Esta información é pública e accesible para calquera cidadán.

3. “O Salto” afirma: “Ao subcontratar nun gran lote o diñeiro que se reparte aos medios de comunicación normalmente afin ao partido gobernante, non publican a desagregación desa repartición nas plataformas de transparencia. Tampouco as marxes de beneficio que quedan insercións publicitarias están a prezo de mercado ou non. A priori, só se accede ao montante nas compañías que os xestionan nin, por suposto, se pode coñecer se os prezos pagos polas total: 751.193,13 euros de diñeiro público que se levou a sociedade Xacovision. A repartición? Pódense facer suposicións, pero pouco máis polo de agora.”

Esta información é falsa porque parte dunha premisa falsa: que o contrato é para a compra de espazos noutros medios de comunicación para publicar ou emitir publicidade da CRTVG. Como quedou expresado no primeiro punto, este contrato ten como obxectivo precisamente o contrario do afirmado no xornal “O Salto”; isto é, a contratación dunha empresa especializada en captar anunciantes para os medios da CRTVG. Polo tanto, non existe posibilidade de establecer ningún tipo de prezo nin de beneficios doutros medios.

4. “O Salto” afirma: “A CRTVG leva seguindo este modelo de subcontratación e opacidade durante anos." Esta información é talsa porque todos os pregos de contratación para a xestión e promoción da publicidade na CRTVG foron publicados conforme á lei e accesibles nas plataformas públicas de contratación, así como en todos os diarios oficiais establecidos na normativa vixente.

5. “O Salto” afirma: “A memoria argumenta a licitación conxunta dos contratos da seguinte maneira: 'A comercialización da publicidade dispoñible dos medios (televisión, radio e dixital) require que sexa realizada por unha única empresa para mellor aproveitamento da estrutura dispoñible para a execución do contrato e o aproveitamento da transversalidade de medios que poidan xerarse. Xusto o contrario do que fan todas as consellerías do Goberno galego e as súas axencias públicas, que reparten diñeiro público a dedo e sen concurso.”

Esta interpretación feita por “O Salto” da memoria de contratación é falsa e carece de todo sentido. O prego establece que unha soa empresa debe encargarse da xestión e promoción dos espazos publicitarios emitidos nos medios da CRTVG porque se require a comercialización conxunta dos espazos en TVG, Radio Galega e plataformas dixitais. O obxectivo é garantir a venda conxunta de todos os soportes dispoñibles, algo imposible de lograr se houbese varias empresas encargadas segundo o tipo de soporte.

Como xa quedou patente, a licitación mencionada refírese á venda de espazos publicitarios para anunciarse na CRTVG, e non ten relación algunha con contratos para a compra de espazos publicitarios para a promoción da CRTVG noutros medios de comunicación.

Periodismo
Periodismo Por qué se publican notas de rectificación: qué implica y qué no
La Ley Orgánica 2/1984 obliga a los medios de comunicación a publicar notas de rectificación, pero esto no implica que las informaciones publicadas sean erróneas.



Arquivado en: Galicia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.

Últimas

Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuantos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite un petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Laboral
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.
Más noticias
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.

Recomendadas

Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.