Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 9

Migración
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras

Una acción de la Caravana Abriendo Fronteras en la sede en Madrid de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo denuncia los abusos contra los derechos humanos de las personas migrantes perpetrados con el beneplácito y la financiación comunitaria.

15 jul 2020 20:00

Un grupo de 20 personas ha irrumpido esta tarde frente a la sede de la Unión Europea en España, situada en el madrileño paseo de la Castellana, y ha desplegado una pancarta con el lema “Cerráis las fronteras. Os Cerramos las Puertas”. A continuación dos de las activistas se han encadenado a la entrada del edificio. Las personas participantes pertenecen a la Caravana Abriendo Fronteras. Tras la lectura de un comunicado, han empezado a llegar efectivos policiales que han procedido a identificar a las dos encadenadas y otras personas presentes en la protesta.

En el año 2020, la Caravana Abriendo Fronteras iba a recorrer los Balcanes. El viaje habría comenzado este 15 de julio, y una vez más, tras viajar a la Frontera Sur en 2019, y visitar la orilla norte del Meditarráneo Central en 2018, la Caravana, junto a otros colectivos pro migrantes y antirracistas se proponía señalar la vulneración de los derechos humanos en la fortaleza Europa, esta vez en la llamada Ruta balcánica.

Frontera sur
Caravana Abriendo Fronteras: tejiendo redes, hilando historias

La Caravana Abriendo Fronteras vuelve de su recorrido por la frontera sur. Atrás quedan las redes que se siguen tejiendo y también las historias de quienes creen que otro mundo, más que posible, es necesario.

Como tantas otras cosas, la pandemia frustró este proyecto, pero no evita que la gente siga intentando llegar a Europa, una Europa que refuerza sus muros. Por ello, desde la Caravana han decidido acometer esta acción para recordar desde Madrid lo que iban a denunciar sobre el terreno, cómo la Unión Europea persiste en apostar por “medidas que no respetan los derechos humanos de unos sobre los intereses racistas y opresores de otros”, como afirman en el manifiesto hecho público en ocasión de esta protesta.

Los activistas han querido recordar con este acto la criminalización de la solidaridad, como hace un año tuvo que sufrir Carola Rackete, capitana del Sea Wacht 3, la inmovilización de los barcos de rescate humanitario, los pactos con Libia que permiten la devolución de miles de personas a un país en pleno conflicto, y en este caso, la forma en la que quienes prueban suerte en la Ruta balcánica son recibidos por las fuerzas de seguridad de países como Bosnia, Hungría, Croacia y Serbia

Desde la Caravana ponen el foco en la agencia FRONTEX, y en la militarización de las fronteras de la región. Por ello interpelan a la población europea para frenar lo que consideran políticas racistas auspiciadas y financiadas por la Unión Europea. Que además, denuncian en su comunicado, invierte sumas millonarias para externalizar el control a los países del sur del Mediterráneo, entre cuyos receptores destacan la Guardia Costera Libia, y Marruecos, también otros países de origen al sur del sahara.

Por ello denuncian que la Unión Europea es “responsable de la masacre de personas migrantes”. “Nosotras nos negamos a cerrar los ojos ante esta situación, la población europea debemos organizarnos y luchar por el desmantelamiento de FRONTEX, ese programa asesino y estas políticas de inversión de dinero público europeo en concepto de violencia, asesinatos y violaciones”, explican en su manifiesto.

Junto a esta acción de visibilización, la organización prevé desarrollar unas jornadas de denuncia en Valencia y Bilbo a finales de agosto. Por último han querido recordar que el próximo domingo 19 habrá una movilización masiva a favor de una regularización amplia en el estado.

Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 13
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 13
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 13
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 12
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 12
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 12
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 11
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 11
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 11
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 10
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 10
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 10
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 9
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 9
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 9
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 8
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 8
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 8
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 7
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 7
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 7
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 6
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 6
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 6
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 5
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 5
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 5
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 4
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 4
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 4
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 3
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 3
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 3
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 2
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 2
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 2
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 1
Ampliar
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 1
Bloquean la entrada a la sede de la Unión Europea para denunciar los abusos en las fronteras - 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.

Últimas

Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.
València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.

Recomendadas

Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.