Violencia policial
Archivan el expediente contra los policías de Granada que dispararon a un joven con material antidisturbio

A pesar de que dos vídeos grabaron la actuación policial, los dos agentes implicados no han recibido ninguna reprobación disciplinaria por parte del Cuerpo. La APDHA reclama un organismo independiente que pueda fiscalizar este tipo de actuaciones.
Granada -pablo violencia policial
Pablo muestra los impactos de bolas de pimienta sobre su cuerpo. Archivo El Salto

Un agente policial puede reventarte hasta dos veces el móvil contra el suelo y dispararte balines de pimienta directos al cuerpo a escasos metros de distancia sin ningún tipo de consecuencia disciplinaria. Eso es lo que se deduce de las actuaciones llevadas a cabo por parte de la Policía Local de Granada después de que varios agentes, la madrugada del 20 de mayo de 2021, decidieran dispersar a un grupo de jóvenes. A pesar de que un vídeo constata los hechos, los policías con número profesional 7134 y 7345 no han recibido ningún tipo de sanción disciplinaria ya que el Gabinete Jurídico-Oficina de Asuntos Internos de la Jefatura de la Policía Local de Granada ha archivado la investigación.

Uno de los jóvenes llegó a terminar herido en la pierna derecha y en la parte superior de su pecho izquierda por los impactos de los balines, y otro vio cómo su móvil quedaba destrozado después de que uno de los agentes lo reventara contra el suelo hasta en dos ocasiones.

La tramitación de este expediente se ha demorado tanto en el tiempo que han tenido que pasar más de dos años para que llegar a la confirmación del archivo de la investigación interna

“Denunciamos los hechos ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo. La primera lo archivó porque el caso estaba judicializado, pero el segundo sí requirió información al Ayuntamiento”, explica Francisco Fernández, miembro del Área de Cárceles de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA). La tramitación de este expediente se ha demorado tanto en el tiempo que han tenido que pasar más de dos años para que llegar a la confirmación del archivo de la investigación interna. A tenor de lo explicitado por la respuesta del Defensor del Pueblo, Servicios Internos de la Policía Local de Granada no considera punible las acciones mencionadas.

La explicación, parca en palabras, apenas ocupa dos líneas. “Solo dicen que es a juicio del Gabinete Jurídico del Ayuntamiento, pero no dan ningún tipo de motivo concreto por el que no se ha continuado con la investigación a estos dos agentes”, enfatiza Fernández, quien considera que se trata de “una actuación gravísima por parte de la Policía Local”.

Móvil reventado Granada
Foto del móvil reventado en Granada. Archivo El Salto

En cambio, estos archivos de procedimientos disciplinarios contra agentes de los cuerpos policiales son frecuentes, a lo que se suma que los Ayuntamientos, de quien depende la Policía Local de cada municipio, tampoco tramitan en tiempo y forma el oportuno expediente informativo.

Ni castigo penal ni disciplinario

Alberto Pérez, intendente de la Policía Local de Granada, no ha podido dar más detalles del caso a El Salto, aunque sí ha afirmado que los agentes fueron absueltos en los procesos penales abiertos contra ellos. Fernández responde: “Que un juez haya dictaminado que sus actuaciones no deben tener castigo penal no significa que no deban tener castigo disciplinario porque, para empezar, no tienen por qué estarse juzgando ni los mismos hechos”.

Uno de los vídeos grabados por un vecino de la plaza en la que sucedieron los hechos muestra cómo cuatro agentes de la Policía Local de Granada se enfrentan a otros cuatro jóvenes que no tienen ningún tipo de actitud violenta hacia ellos. En un momento dado, uno de los policías intenta arrebatar de las manos el móvil a uno de los jóvenes, y no lo consigue. Ahí empezó un forcejeo que terminó con varios empujones y la detención de uno de los ciudadanos, al que reduce en el suelo. Justo al lado, a apenas unos tres metros, otro de los agentes se ensaña con el móvil en cuestión y lo revienta contra el suelo dos veces.

Finalmente, un agente armado con una escopeta de balas de pimienta, tal y como señaló Pérez, el intendente, hace dos años, primero disparó en dos ocasiones contra otro joven a escasa distancia, contra el cuerpo. Tras encañonarle, apuntándole a la parte superior del torso, volvió a dispararle a las piernas, tal y como se aprecia en el segundo vídeo. La escena termina con el joven retirándose del lugar mientras que el mismo agente vuelve a amenazarle con otro disparo, esta vez apuntando directamente a la cabeza.

“Lo que nos viene a decir el archivo del caso es que estas actuaciones no tienen consecuencias disciplinarias”

La necesidad de un organismo independiente

“Lo que nos viene a decir el archivo del caso es que estas actuaciones no tienen consecuencias disciplinarias, que agentes de la Policía pueden actuar así sin ningún tipo de responsabilidad posterior”, reitera Fernández, el miembro de la APDHA. Todo ello viene a constatar, según el activista, la razón que tiene la ONU al reclamar organismos independientes que fiscalicen las actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado español.

Tal y como está establecido el procedimiento actualmente, es el propio cuerpo el que revisa las actuaciones en las que los agentes se sobrepasan en sus funciones: “El procedimiento disciplinario no es eficaz porque se conocen entre ellos, no hay ningún tipo de imparcialidad y por eso no responde a la finalidad que persigue. Hay muchos intereses entre medias, ya sean corporativos o de amistad”, dice el miembro de la Asociación andaluza.

En cambio, esto podría evitarse con la creación de un mecanismo independiente que garantice una revisión imparcial de las actuaciones policiales. De hecho, esa es la recomendación que Naciones Unidas lleva realizando al reino de España desde hace décadas, reitera el activista.

Abusos frecuentes de la Policía

El carpetazo a la investigación por parte de Asuntos Internos de la Policía Local de Granada no deja mayor recorrido al caso. “Solo nos queda denunciarlo públicamente para que toda la ciudadanía tome conciencia de este gravísimo problema, porque le puede ocurrir a cualquier persona”, añade Fernández.

El activista dice estas palabras con conocimiento de causa, ya que diversos agentes policiales se han visto envueltos en casos similares en los últimos años. La facilidad con la que a día de hoy se pueden grabar sus actuaciones juega contra ellos. Es lo que ha ocurrido en Córdoba, también con policías locales de la ciudad, que imputaron falsamente un delito de atentado contra la autoridad a un ciudadano. El miembro de la APDHA se congratula del resultado del caso: “Gracias a un vídeo que atestigua la mentira de los agentes, el juzgado ha archivado esa causa y ha pedido la deducción de testimonio contra los policías por denuncia falsa y detención ilegal”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
31/7/2023 13:50

Hombre, yo cuando veo a la Policía es como si estuviera viendo a los mismos personajes esos de VOX que defienden o banalizan o hacen apología o hacen revisionismo o hacen negacionismo sobre EL TERRORISMO Y GENOCIDIO DE PSEUDOESTADO-ANTIESTADO QUE FUE Y SIEMPRE SERÁ EL FRANQUISMO. No pasa nada, hombre, debo ser yo que veo visiones.
En fn.

0
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.