Caza
Piden explicaciones al Comité Olímpico Español por posicionarse junto a los lobbies procaza

Alianza Verde pide una investigación sobre las palabras del presidente del Comité Olímpico Español en las que expresa su apoyo a las reivindicaciones de organizaciones de caza y pesca, que piden la retirada del anteproyecto de Ley de Bienestar Animal. Además, exige al Ministerio de Agricultura que desbloquee la normativa, lista desde hace meses.
El Pardo jabalies
Dos jabalíes dentro del perímetro del Monte de El Pardo (Madrid). David F. Sabadell
5 ene 2022 15:53

Polémica en altos organismos deportivos del Estado relativos a la futura Ley de Bienestar Animal, en el día en que los animales han dejado de ser considerados “cosas” con la promulgación de la Ley 17/2021, que modifica el régimen jurídico de los animales en el Código Civil. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, apoyaba a tres días de finalizar el año el posicionamiento sobre el Anteproyecto de Ley de Protección de los Animales de ocho organizaciones relacionadas con la caza y la pesca, según recogían varios diarios deportivos y portales procaza.

En las informaciones redactadas a raíz de una nota de prensa de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Blanco señalaba, supuestamente, su “expreso apoyo” a las reivindicaciones de las ochos federaciones, capitaneadas por la RFEC. Este organismo, que pide la retirada el anteproyecto de Ley de Bienestar Animal, es considerado el principal lobby cinegético en España y se ha manifestado reiteradamente contra las medidas que traería un anteproyecto de ley que está listo desde hace meses pero que no acaba de llegar al Congreso.

Ante lo que consideran “una clara extralimitación en las funciones del Comité Olímpico Español”, al no ser la caza una disciplina olímpica, desde Alianza Verde (AV) —formación integrada en Unidas Podemos— han registrado una batería de preguntas al Gobierno en el Congreso. En ellas, el diputado y coordinador de AV, Juantxo López de Uralde, ha planteado la necesidad de “investigar el supuesto posicionamiento del Comité Olímpico Español a favor de la desprotección de animales a nivel normativo”.

“La caza no es una disciplina olímpica y su propia dinámica dista mucho de los valores de respeto que representan los Juegos Olímpicos”, ha señalado López de Uralde. Asimismo, el diputado de UP continuaba: “Es lamentable que el COE se dedique a hacer política mientras representa a todas y todos los deportistas olímpicos y los emplea como un ariete para tratar de tumbar propuestas legislativas que situarían a España un poco más cerca de los estándares mundiales sobre protección de los animales”.

Alianza Verde pide así que sea a través del Consejo Superior de Deportes como se investigue el supuesto apoyo de Blanco al lobby de la caza y se pidan explicaciones al COE , y recuerda que las principales funciones del COE son “promover y difundir el Movimiento Olímpico, sus ideales y la gestión de la participación española en los Juegos Olímpicos”.

Caza
Prohibición de la caza en Monfragüe El lobby cazador se echa al monte
La Federación de Caza denuncia ante la Fiscalía General de Medio Ambiente a la Dirección del Parque Nacional de Monfragüe, en un contexto de ofensiva generalizada del lobby cazador.

La RFEC se ha caracterizado por ser un activo grupo de presión contra medidas de carácter medioamboental llevadas a cabo por el Gobierno, manifestándose a favor de la caza en el Parque Nacional de Monfragüe o batallando la legislación que prohíbe la caza en todo el territorio español del lobo ibérico, una especie de la que apenas quedan 300 manadas en todo el territorio estatal.

Ley bloqueada

Las preguntas registradas por López de Uralde tienen el objetivo de “desbloquear de una vez la futura ley de bienestar animal”, una normativa que desde Unidas Podemos consideran actualmente paralizada.

En ese sentido, el coordinador de AV ha registrado otra iniciativa, esta vez dirigida al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dirigido por Luis Planas, en la que le reprocha “su urgencia por desproteger a los perros explotados en cacerías”. López de Uralde hacía referencia a la puesta en marcha este 5 de enero por parte de Agricultura del procedimiento de consulta pública de la Estrategia de Gestión Cinegética, en la que se apuesta por que los perros de caza y las rehalas queden fuera de la ley de Bienestar Animal.

López de Uralde califica esta Estrategia de “documento a medida para los lobbies con el que [Agricultura] pretende plantear cuestiones carentes de cualquier carácter científico como la exclusión de los perros explotados en cacerías de un rango de protección adecuado, como podría ser la futura Ley de Protección de los Animales, todavía en anteproyecto”.

De hecho, desde AV acusan a Agricultura de “constantes bloqueos de un anteproyecto llamado a homogeneizar las normas autonómicas en un marco básico de protección animal”, y piden a este Ministerio que deje de “apoyar a un ínfimo porcentaje de la población, los cazadores, desprotegiendo a decenas de miles de canes”.

Arquivado en: Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
Alicante
Alicante El TSJCV anula los planes de caza de los humedales del sur de Alicante
El alto tribunal valenciano estima la demanda de Amigos de Humedales del Sur contra la caza nocturna de estas aves acuáticas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.