Reino Unido
Dimite Liz Truss tras el fiasco de su proyecto fiscal thatcheriano

La primera ministra británica ha presentado su dimisión tras 44 días en el cargo. Los laboristas ya han exigido la celebración de unas elecciones generales inmediatas. Según una encuesta reciente, los laboristas aventajan a los conservadores en 17 puntos.
Liz Truss 1
Liz Truss en una reciente comparecencia. Foto: UK Government
20 oct 2022 15:17

La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, ha presentado hoy su dimisión después de 44 días ocupando el cargo. En este breve periodo de tiempo, su nuevo Gobierno presentó unas medidas fiscales thatcherianas que provocaron en los mercados una devaluación de la libra. Días después, Truss tuvo que dar marcha atrás con su plan fiscal que pretendía rebajar los impuestos en 60.000 millones de euros, creando un agujero en las arcas públicas. 

Truss asumió el cargo el 6 de septiembre, tras la dimisión de Boris Johnson el 7 de julio. Ambos son miembros del Partido Conservador, conocido coloquialmente como los Tories. Según una encuesta publicada por YouGov, dentro del partido una mayoría del 32% quiere que Boris Johnson vuelva a ser primer ministro. Rishi Sunak sería la segunda opción mejor valorada, y la primera entre Truss y Sunak.

Laboral
Carestía de la vida Sindicatos, laboristas y clase trabajadora miden sus fuerzas contra el Gobierno del Reino Unido
Después de una primavera de asimilación de la guerra y el primer verano sin restricciones tras la pandemia, otoño llega con convocatorias agendadas en Europa contra la crisis económica, mientras otras aún se están preparando en las asambleas de sindicatos de contrapoder y movimientos sociales.

“No puedo cumplir el mandato por el que me eligieron. He anunciado al rey mi decisión de dimitir”, ha expresado Truss hoy en su comparecencia en las puertas de Downing Street. La exprimera ministra ha indicado que su objetivo era impulsar “una economía de bajos impuestos y alto crecimiento que aprovechara las ventajas y las libertades del Brexit”, reconociendo su fracaso —tras anunciar su proyecto fiscal, los mercados financieros actuaron de forma hostil hacia la deuda inglesa—.

Análisis
La financiarización de las pensiones, detrás del hundimiento de la libra
Uno de los problemas relacionados es que los fondos de pensiones se gestionan según el principio de la codicia en lugar de garantizar exclusivamente el cumplimiento de las obligaciones.

La jornada de ayer en el Parlamento del Reino Unido fue calificada como una de las más tormentosas de su historia. Un diario incluso publica hoy en portada el meme del perro impasible tomando café mientras arde la cocina de su casa, comparando a Truss con el perro. 

“El pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”, Keir Starmer (Partido Laborista)

Truss ha sido la primera ministra con el cargo más breve de la historia del país, pero en seis años —el referéndum del Brexit se celebró el 23 de junio de 2016— han dimitido David Cameron, Theresa May y Boris Johnson. El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha solicitado ya que se celebren elecciones generales de forma inmediata, al considerar que “el pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”.

La empresa de sondeos YouGov publicó en septiembre una encuesta que le otorgaba 17 puntos de ventaja a los laboristas, unos niveles de apoyo tan altos como los que tuvo Tony Blair en las elecciones de 2001. La intención de voto a los laboristas se situaría en el 45%, frente al 28% conservador, según esta encuesta.

Análisis
Trussonomics: desigualdad e inseguridad
Estamos entrando en una era de capitalismo de suma cero, aún más despiadada que la de principios de la década de 1980.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.
Opinión
Opinión Impulsar la unidad anarcosindicalista es una tarea estratégica imprescindible
Tercera entrega en el debate sobre el anarcosindicalismo: ¿qué aportaría la unidad anarcosindicalista a la rearticulación de una izquierda transformadora y de clase?
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/10/2022 19:41

Una neoliberal menos en su cargo, pero se mantiene el mismo sistema capitalista. Lo peor esque sigan haciéndonos creer que bajar los impuestos y liberalizar el mercado creará riqueza para todos, cuando esas medidas han generado una concentración de la riqueza hacia las elites nunca antes vista. Desgraciadamente, ya no está la única figura realmente socialdemócrata del laborismo, Jeremy Corbyn...

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.