Reino Unido
Dimite Liz Truss tras el fiasco de su proyecto fiscal thatcheriano

La primera ministra británica ha presentado su dimisión tras 44 días en el cargo. Los laboristas ya han exigido la celebración de unas elecciones generales inmediatas. Según una encuesta reciente, los laboristas aventajan a los conservadores en 17 puntos.
Liz Truss 1
Liz Truss en una reciente comparecencia. Foto: UK Government
20 oct 2022 15:17

La primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, ha presentado hoy su dimisión después de 44 días ocupando el cargo. En este breve periodo de tiempo, su nuevo Gobierno presentó unas medidas fiscales thatcherianas que provocaron en los mercados una devaluación de la libra. Días después, Truss tuvo que dar marcha atrás con su plan fiscal que pretendía rebajar los impuestos en 60.000 millones de euros, creando un agujero en las arcas públicas. 

Truss asumió el cargo el 6 de septiembre, tras la dimisión de Boris Johnson el 7 de julio. Ambos son miembros del Partido Conservador, conocido coloquialmente como los Tories. Según una encuesta publicada por YouGov, dentro del partido una mayoría del 32% quiere que Boris Johnson vuelva a ser primer ministro. Rishi Sunak sería la segunda opción mejor valorada, y la primera entre Truss y Sunak.

Laboral
Carestía de la vida Sindicatos, laboristas y clase trabajadora miden sus fuerzas contra el Gobierno del Reino Unido
Después de una primavera de asimilación de la guerra y el primer verano sin restricciones tras la pandemia, otoño llega con convocatorias agendadas en Europa contra la crisis económica, mientras otras aún se están preparando en las asambleas de sindicatos de contrapoder y movimientos sociales.

“No puedo cumplir el mandato por el que me eligieron. He anunciado al rey mi decisión de dimitir”, ha expresado Truss hoy en su comparecencia en las puertas de Downing Street. La exprimera ministra ha indicado que su objetivo era impulsar “una economía de bajos impuestos y alto crecimiento que aprovechara las ventajas y las libertades del Brexit”, reconociendo su fracaso —tras anunciar su proyecto fiscal, los mercados financieros actuaron de forma hostil hacia la deuda inglesa—.

Análisis
La financiarización de las pensiones, detrás del hundimiento de la libra
Uno de los problemas relacionados es que los fondos de pensiones se gestionan según el principio de la codicia en lugar de garantizar exclusivamente el cumplimiento de las obligaciones.

La jornada de ayer en el Parlamento del Reino Unido fue calificada como una de las más tormentosas de su historia. Un diario incluso publica hoy en portada el meme del perro impasible tomando café mientras arde la cocina de su casa, comparando a Truss con el perro. 

“El pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”, Keir Starmer (Partido Laborista)

Truss ha sido la primera ministra con el cargo más breve de la historia del país, pero en seis años —el referéndum del Brexit se celebró el 23 de junio de 2016— han dimitido David Cameron, Theresa May y Boris Johnson. El líder del Partido Laborista, Keir Starmer, ha solicitado ya que se celebren elecciones generales de forma inmediata, al considerar que “el pueblo británico se merece algo mucho mejor que esta puerta giratoria del caos”.

La empresa de sondeos YouGov publicó en septiembre una encuesta que le otorgaba 17 puntos de ventaja a los laboristas, unos niveles de apoyo tan altos como los que tuvo Tony Blair en las elecciones de 2001. La intención de voto a los laboristas se situaría en el 45%, frente al 28% conservador, según esta encuesta.

Análisis
Trussonomics: desigualdad e inseguridad
Estamos entrando en una era de capitalismo de suma cero, aún más despiadada que la de principios de la década de 1980.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Análisis
Análisis Trump encima de la bola de derribo: los aranceles y el final del capitalismo
Casi con toda seguridad, los posibles aranceles impuestos por Trump a la Unión Europea inclinarán la siempre precaria balanza de las fuerzas políticas y económicas en la UE hacia la derecha
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
20/10/2022 19:41

Una neoliberal menos en su cargo, pero se mantiene el mismo sistema capitalista. Lo peor esque sigan haciéndonos creer que bajar los impuestos y liberalizar el mercado creará riqueza para todos, cuando esas medidas han generado una concentración de la riqueza hacia las elites nunca antes vista. Desgraciadamente, ya no está la única figura realmente socialdemócrata del laborismo, Jeremy Corbyn...

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?